Skip to main content

Etiqueta: fronteras

Estados Unidos NO cerrará sus fronteras a partir del 1 de julio

¿Qué verificamos?

Un video viral en redes sociales que afirma que Estados Unidos cerrará «completamente sus fronteras» el 1 de julio de 2025, impidiendo la entrada y salida del país incluso a residentes permanentes.

¿Por qué es completamente falso?

No existe registro de ninguna orden ejecutiva federal que ordene el cierre total de fronteras estadounidenses. Las oficinas de inmigración continúan operando normalmente y no hay evidencia oficial que respalde esta afirmación.

¿Qué dice la evidencia?

  • Búsqueda en fuentes oficiales: Lupa Media revisó el portal de decretos de la Casa Blanca (whitehouse.gov), el Departamento de Seguridad Nacional (dhs.gov) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (uscis.gov) sin encontrar evidencia de la supuesta orden ejecutiva que ordene el cierre fronterizo total.
  • Políticas migratorias vigentes: En enero de 2025 se pausó por 90 días el Programa de Admisión de Refugiados (USRAP), pero esta medida no afecta el tránsito regular de personas.
  • Restricciones específicas: En junio de 2025, el Departamento de Estado suspendió la emisión de visas para ciudadanos de 19 países, con excepciones para residentes permanentes, diplomáticos y estudiantes.
  • Análisis con herramientas de detección: El video analizado con Hive Moderation mostró 70.9% de probabilidad de ser contenido generado por inteligencia artificial.
  • Operaciones normales: Las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) USCIS mantienen sus servicios con cita previa, contradictorio a un supuesto cierre total. Estas oficinas procesan: solicitudes de visa, procesos de naturalización, programas humanitarios, entre otros.


Contexto importante 

Este y otros videos se han difundido masivamente a nivel mundial, afectando especialmente a la comunidad latina. Lupa Media ha recibido múltiples solicitudes para verificar este contenido a través de su servicio de verificación a la carta. Otras agencias de verificación en distintos países también han abordado y desmentido este material, como Factchequeado.

Esta desinformación circula en un contexto de cambios recientes en las políticas migratorias de Estados Unidos. No obstante, incluso las medidas más restrictivas adoptadas hasta ahora contemplan excepciones para residentes legales y no implican un cierre total de las fronteras.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: No existe evidencia oficial de que Estados Unidos vaya a cerrar completamente sus fronteras el 1 de julio de 2025. El video viral carece de sustento en fuentes gubernamentales verificables y presenta alta probabilidad de ser contenido generado artificialmente.

Ecuador no ha dicho “no más mexicanos”, como afirma una creadora de contenido

¿Qué verificamos?

La creadora mexicana «Mac Maravillosa» afirmó en un video publicado en TikTok el 30 de abril de 2025 que Ecuador cerró las puertas a México y que ya no quiere más mexicanos en su territorio.

¿Por qué es completamente falso?

La Cancillería de Ecuador confirmó a Lupa Media que no existe ninguna restricción que impida el ingreso de ciudadanos mexicanos al país, excepto en casos de alertas migratorias individuales. Las políticas migratorias bilaterales permanecen inalteradas.

¿Qué dice la evidencia?

  • Pronunciamiento oficial: La Cancillería ecuatoriana desmintió categóricamente cualquier restricción migratoria hacia ciudadanos mexicanos (salvo que tengan alguna alerta migratoria emitida por INTERPOL o Ministerio del Interior).
  • Ingreso de mexicanos a Ecuador: Entre enero y mayo de 2025, ingresaron a Ecuador 9.154 ciudadanos mexicanos, según el Ministerio del Interior (MDI).
  • Rectificación de la creadora: El 11 de junio de 2025, «Mac Maravillosa» publicó un video de disculpas, explicando que su contenido tenía fines humorísticos dirigidos a su audiencia mexicana y que «no midió sus palabras». 
@mac.maravillosa Acompáñame en mi primer funa y la única y en mi disculpa. #disculpas #funa #ecuador #macmaravillosa #mexico ♬ original sound – Mac Maravillosa
  • Eliminación del contenido: El video original fue retirado de la plataforma tras la controversia.
  • Respuesta institucional: El Ministerio de Turismo de Ecuador publicó un video en TikTok el 11 de junio de 2025 respondiendo a las afirmaciones virales de la creadora mexicana.
@ministeriodeturismoec ¿Sabes qué hace TAN BACÁN a Ecuador? 🇪🇨 Su gente cálida, trabajadora, alegre. Y su comida… hecha con historia, con cariño y con ingredientes únicos de nuestras cuatro regiones😍🍲. ¡Somos cultura, sabor y corazón en cada rincón! #ElNuevoEcuador te espera 😍 #viajes #TurismoEcuador #2025 #FYP #turismo #viral_video ♬ original sound – Ministerio de Turismo Ecuador

Contexto importante 

Aunque Ecuador y México atraviesan una crisis diplomática desde abril de 2024, a raíz de la irrupción en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, esta tensión no ha derivado en restricciones migratorias para los ciudadanos comunes.

Aquí un timeline sobre el impasse diplomático:

  • 17 de diciembre de 2023: Jorge Glas acude a la Embajada de México en Quito para «solicitar su ingreso y salvaguarda», tras ser requerido por la Fiscalía.

El mismo día, la Cancillería ecuatoriana expresó que «Ecuador exhorta a las autoridades mexicanas a que inviten al señor Glas a cooperar con las autoridades policiales». Al ser investigado por el caso «Reconstrucción de Manabí» por presunta participación en el delito de peculado.

  • 5 de abril de 2024: Fuerzas ecuatorianas ingresan a la embajada mexicana para arrestar a Jorge Glas.
  • Ruptura diplomática: México rompe relaciones oficiales con Ecuador.
  • Denuncia internacional: México presenta el caso ante la Corte Internacional de Justicia por violación de la Convención de Viena.
  • Comunicado de la OEA: El 10 de abril de 2024, la Organización de Estados Americanos calificó a este suceso como una “Intrusión de la Policía Ecuatoriana en la Embajada de México, en violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y la Institución del Asilo Diplomático”.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: La cancillería de Ecuador confirmó a Lupa Media que no hay ninguna restricción para que ciudadanos mexicanos ingresen al país, a menos que tengan alertas migratorias. La creadora mexicana que difundió la desinformación pidió disculpas señalando que esa no fue su intención inicial.