Una grabación viral en el que Luisa González declara que el Estado será el encargado de educar desde la primaria sobre identidad de género y de financiar la transición de género de los niños y jóvenes transexuales.
¿Por qué es completamente falso?
El video es una manipulación digital que utiliza inteligencia artificial para alterar una entrevista real de González que dio en 2023.
De acuerdo con Sensity AI, una plataforma para detección de deepfakes, el video muestra manipulación facial. Además, True Media verificó que el audio incluido también es falso.
¿Qué dice la evidencia?
El video original corresponde a una entrevista del programa Ingobernables, transmitida el 10 de agosto de 2023, donde la candidata aborda exclusivamente el asesinato de Fernando Villavicencio
El análisis técnico detectó un 71% de manipulación en la sincronización de labios (siete de cada diez frames analizados)
La clonación o generación artificial de voz alcanza un 59% (aproximadamente seis de cada diez segmentos de audio)
La revisión del plan de gobierno de González presentado al CNE (consultado el 12 de febrero de 2025) no incluye ninguna mención a políticas de identidad de género o transición en menores
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: No existe evidencia de que Luisa González haya propuesto políticas relacionadas con la educación en identidad de género o el financiamiento de transiciones de género en menores. El video analizado es una manipulación digital que altera una entre
Un vídeo viral que afirma que Luisa González declaró en una entrevista radial su intención de imponer un impuesto anual equivalente a un salario básico unificado para las familias con más de dos hijos en Ecuador, similar a lo que ocurre en China.
¿Por qué es completamente falso?
El video original corresponde a una entrevista en Radio Fantástica realizada a la candidata presidencial Luisa González el 17 de junio de 2024. En dicha entrevista, González no mencionó ni propuso un impuesto anual a las familias ecuatorianas por tener más de un hijo, como ocurre en China.
¿Qué dice la evidencia?
Nuestro equipo revisó todas las apariciones públicas y entrevistas de Luisa González entre el 6 de enero y el 10 de febrero de 2025, sin encontrar declaraciones similares.
También analizamos la entrevista completa de González en Radio Fantástica de junio de 2024 y confirmamos que la afirmación del video viral no aparece en sus declaraciones, lo que evidencia que el video original fue manipulado.
Además, revisamos el plan de trabajo de González y su binomio, Diego Borja, y no encontramos ninguna propuesta relacionada con un impuesto anual equivalente a un salario básico unificado para las familias con más de un hijo, como lo hacen en China.
Contexto relevante
China ya no impone impuestos por tener más de un hijo, pero entre 1982 y 2015 implementó la política del hijo único. El 31 de mayo de 2021, el gobierno anunció la ampliación de esta norma, permitiendo hasta tres hijos por pareja, como respuesta a la drástica disminución en las tasas de natalidad.
Durante décadas, las políticas demográficas del país estuvieron fuertemente influenciadas por la restricción del hijo único, introducida en 1979 para frenar el crecimiento poblacional. Las familias que incumplían esta norma enfrentaban sanciones económicas, pérdida de empleo e incluso abortos forzados, según un artículo de la BBC.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: Luisa González no ha propuesto implementar un impuesto anual para las familias con más de un hijo en Ecuador. El video viral manipula deliberadamente una entrevista realizada el 17 de junio de 2024 en Radio Fantástica FM, distorsionando sus declaraciones.
Si el video difundido por Radio Centro corresponde a declaraciones de la prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, sobre esta campaña electoral.
¿Por qué es completamente falso?
Tibán señaló que el video ha sido sacado de contexto. Sus declaraciones fueron difundidas originalmente en su cuenta de TikTok el 19 de octubre de 2023 y no pertenecen al actual periodo electoral.
¿Qué dice la evidencia?
El video original fue publicado el 19 de octubre de 2023, pero la portada de Radio Centro lo presenta con la fecha del 12 de febrero de 2025.
Las declaraciones de Lourdes Tibán no están relacionadas con el periodo electoral actual, a pesar de que Radio Centro las asocia con el hashtag #Elecciones2025Ec.
En octubre de 2023, Lourdes Tibán respondió al abogado Augusto Tandazo, quien afirmó que las mujeres no votaron por Luisa González porque es madre soltera, guapa y que las electoras temían que les «quitara el marido».
El video original dura 3:15 minutos, mientras que el video editado tiene una duración de 1:09 minutos.
En TikTok y WhatsApp también circulan videos manipulados con el titular “Daniel Noboa Presidente”, cuando el video original se titulaba “Tandazo, vergüenza ajena: Ni por madre soltera, ni por guapa, ni por quita maridos”.
Contexto
En octubre de 2023, el abogado Augusto Tandazo afirmó en una entrevista que una parte significativa de las mujeres votó en contra de la candidata del correísmo, Luisa González. Según él, las electoras percibieron que competían con González, la discriminaron por ser madre soltera y guapa, y subliminalmente pensaron que ella les iba a “quitar el marido”.
Lourdes Tibán respondió a estas declaraciones señalando que las mujeres se sienten orgullosas de que una mujer haya competido en una campaña presidencial, pero que jamás votarían por alguien que dijo que «ahí está la Refinería del Pacífico» y que «Venezuela está mejor que Ecuador».
El video ha sido sacado de contexto tras la primera vuelta electoral de 2025, en la que el líder indígena y presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, candidato presidencial por Pachakutik, obtuvo el 5.25% de los votos.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: El video de Lourdes Tibán, difundido por Radio Centro y otros usuarios en redes sociales, ha sido sacado de contexto y se ha relacionado falsamente con la campaña electoral actual.
Un video viral, atribuido a TC Televisión, asegura que el presidente-candidato Daniel Noboa emitió un comunicado calificando como «delincuentes» a habitantes de la Costa por haber votado por la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González.
¿Por qué es mayormente falso?
La desinformación usa fraudulentamente el logotipo de TC Televisión, pero no hay registro de que dicha publicación haya sido difundida en las redes del canal. Tampoco existe evidencia del comunicado mencionado en la desinformación.
¿Qué dice la evidencia?
No hay registro en las redes de TC Televisión de una publicación sobre un comunicado en el que Daniel Noboa llame ‘delincuentes’ a los ciudadanos de la Costa.
No hay evidencia de que el presidente-candidato haya emitido dicho comunicado durante las Elecciones Generales 2025.
En la revisión de la plataforma Minka, que recopila todos los decretos presidenciales, no se encontró ningún decreto con declaraciones de este tipo.
En la entrevista realizada a Daniel Noboa en Radio Centro, el 11 de febrero de 2025, el candidato no menciona explícitamente que los votantes de Luisa González fueran delincuentes o estuvieran vinculados a grupos delictivos organizados (GDO).
Noboa los describió como víctimas, al señalar que «recibían amenazas de grupos armados para que voten».
Durante la misma entrevista, Noboa sí sugirió una vinculación entre González y los grupos armados al referirse a ella como «la candidata que los representa», aunque no presentó evidencias para respaldar esta afirmación.
Contexto importante
Durante la entrevista en Radio Centro, Daniel Noboa hizo una serie de acusaciones sin pruebas sobre supuestas irregularidades en la jornada electoral del 9 de febrero. En ese marco, aseguró que “en ciertas provincias, incluso votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa”, insinuando un posible vínculo entre la candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González, y el crimen organizado o grupos armados. Esta declaración generó rechazo entre el electorado del Movimiento Revolución Ciudadana y su liderazgo.
Conclusión
MAYORMENTE FALSO: Si bien es cierto que Daniel Noboa insinuó en Radio Centro una vinculación entre su oponente y grupos armados organizados, no existe evidencia de que TC Televisión haya publicado el supuesto comunicado donde Noboa califica como “delincuentes” a habitantes de la Costa. El video viral que circula en redes sociales es una desinformación que usa de manera engañosa el logotipo de TC Televisión para distorsionar y exagerar declaraciones reales del presidente-candidato.
Publicaciones virales que afirman que el gobierno de Estados Unidos investiga al Consejo Nacional Electoral (CNE) y advierte el retiro de visas a los funcionarios de dicha institución, por posible manipulación del sistema informático en las elecciones.
¿Por qué es completamente falso?
No existe evidencia que respalde la narrativa de un fraude electoral, ni de que el gobierno de Estados Unidos esté investigando el sistema informático del CNE o que se retirarán las visas de los funcionarios del órgano electoral.
¿Qué dice la evidencia?
No hay pruebas de una investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos al sistema informático del CNE. Tampoco existe una advertencia sobre el retiro de visas a miembros del CNE por parte del gobierno estadounidense.
La embajada de Estados Unidos en Ecuador dijo que el proceso electoral es un asunto interno de Ecuador y que son las autoridades ecuatorianas las que deben investigar.
El informe de la Misión de Observación de la Unión Europea señala que:
°El escrutinio fue considerado transparente y confiable.
°El CNE mostró un alto grado de transparencia en el uso de tecnologías electorales.
°La desinformación fue generalizada en la campaña. Hacia su final, proliferaron varias narrativas de fraude, especialmente desde las filas de RC y su candidata presidencial”.
Gabriel Mato, jefe de observadores de la Unión Europea, afirmó en una rueda de prensa el 11 de febrero de 2025 que no han encontrado “ningún elemento objetivo que avale esta narrativa de fraude, liderada, en un principio, por la candidata González y, esta mañana, por el mismo presidente Noboa”.
El informe de la OEA indica que “la Misión no han encontrado irregularidades generalizadas que pongan en duda la validez de los resultados anunciados por el CNE».
Dolores Gandulfo, coordinadora de la Misión de Observación Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), explicó que el gobierno de Estados Unidos no puede investigar el sistema del CNE, ya que esto se consideraría una intervención extranjera y el CNE es un poder autónomo.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que las organizaciones políticas han inscrito auditores para supervisar el sistema informático, que existen mecanismos de seguridad en todo el proceso y que las actas procesadas están disponibles para consulta.
Contexto
Las narrativas de fraude electoral surgieron desde cuentas que respaldan a los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta electoral. El correísmo, que respalda la candidatura de Luisa González lo hizo antes de que se proclamaran los resultados. Una vez expuestos los datos, la desinformación sobre un supuesto fraude fue difundida por el presidente candidato Daniel Noboa y cuentas de redes sociales afines.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: No existe evidencia de que el gobierno de Estados Unidos esté investigando el sistema informático del CNE ni de que se retirarán las visas a los funcionarios del órgano electoral. Sobre el presunto fraude, Gabriel Mato, jefe de observadores de la Unión Europea, reiteró que no han encontrado “ningún elemento objetivo que avale esta narrativa de fraude, liderada, en un principio, por la candidata González y, esta mañana, por el mismo presidente Noboa”.
Una publicación en X de la candidata presidencial Luisa González, en la que afirmó que Daniel Noboa «tiene” una candidata a la Asamblea que es cuñada de Fito, líder criminal de la banda Los Choneros.
¿Por qué es completamente falso?
No hay evidencia de que alguna persona vinculada al líder criminal alias «Fito» sea asambleísta de ADN, el movimiento político que representa Daniel Noboa.
¿Qué dice la evidencia?
No hay pruebas que respalden la afirmación de que una candidata del movimiento ADN tenga algún vínculo familiar con el narcotraficante Adolfo Macías, alias “Fito”.
Una investigación periodística reveló que 20 candidatos a asambleístas de ADN han enfrentado procesos penales. Pero, el reporte no vincula a ninguna candidata con alias Fito ni con algún tipo de asociación ilícita.
Esta narrativa desinformativa circula en redes sociales desde agosto de 2024, señalando a Adriana García, quien en realidad fue candidata por la alianza “Avanza” y el movimiento «Por la Seguridad y Bienestar de los Manabitas», no por ADN.
Contexto relevante
La desinformación sobre supuestos vínculos familiares entre candidatas y alias «Fito» tiene su origen en un caso diferente. Los chats revelados en la investigación del caso Metástasis muestran que el narcotraficante Leandro Norero le solicitó al exalcalde de Manta, Agustín Intriago, incluir en su lista de concejalas a Lady García, hermana de la asambleísta Adriana García.
Adriana García fue electa como asambleísta en las elecciones anticipadas de 2023 por el Movimiento Construye-Gente Buena. Para las elecciones generales de 2025, García se candidatizó por la alianza «Avanza» y el movimiento «Por la Seguridad y Bienestar de los Manabitas», no por ADN. Aunque en sus redes sociales mostró afinidad con Daniel Noboa, no resultó electa en estos comicios.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: No hay evidencia de que la cuñada de Fito sea asambleísta de ADN, el movimiento que representa al presidente-candidato Daniel Noboa.
Un post viral del activista argentino Agustín Antonetti que afirmó que la candidata Luisa González dijo en campaña que “las condiciones de vida de Venezuela eran un ejemplo a seguir”.
¿Por qué es mayormente falso?
La publicación no especifica que la declaración de la candidata fue realizada hace 17 meses, durante un contexto electoral diferente. Esta descontextualización temporal induce a error sobre la posición actual de la candidata en la campaña 2025.
¿Qué dice la evidencia?
Nuestro equipo revisó todas las apariciones públicas y entrevistas de González entre el 6 de enero y el 10 de febrero de 2025, sin encontrar declaraciones similares.
La afirmación sobre el tema más cercana la hizo durante una entrevista el 7 de septiembre de 2023 cuando indicó que: “Están corriendo de vuelta a Venezuela porque es más seguro que Ecuador (…) saben ¿por qué? Porque Venezuela tiene mejores condiciones de vida que Ecuador”.
Lupa Media realizó una verificación en ese momento y calificó como FALSA la afirmación de González.
Tras la polémica de su declaración, González explicó que su declaración hacía una comparación a las condiciones de “supervivencia física” de los dos países.
Conclusión
MAYORMENTE FALSO: La publicación viral atribuye erróneamente a la campaña 2025 declaraciones de Luisa González de 2023. Aunque la cita es auténtica, presentarla como actual distorsiona su contexto y significado.
Un video que circula en redes sociales ha sido editado para difundir información falsa, afirmando que el presidente y candidato Daniel Noboa depositó todas las papeletas en una sola urna. Sin embargo, la transmisión en vivo demuestra que las depositó en las urnas correspondientes.
¿Qué verificamos?
Un video viral asegura que el candidato y presidente Daniel Noboa colocó todas las papeletas en una sola urna.
¿Por qué es completamente falso?
Se trata de un contenido editado que solo difunde parte de la votación del candidato presidente Daniel Noboa.
¿Qué dice la evidencia?
El video viral fue editado, muestra solo un fragmento del proceso de votación de Daniel Noboa.
Daniel Noboa ejerció su derecho al voto y, antes de depositar la papeleta en la urna blanca, la mostró a la prensa, evidenciando que votó por sí mismo. Luego, votó por el resto de dignidades y colocó las demás papeletas en la urna de color cartón.
Contexto
El candidato presidente Daniel Noboa acudió la mañana del 9 de febrero de 2025 a la institución educativa Antonio Moya Sánchez, en Olón, provincia de Santa Elena, para ejercer su derecho al voto.
Según los resultados del Consejo Nacional Electoral, con corte a las 14:30 del 10 de febrero de 2025, Daniel Noboa alcanza el 44.26% de los votos, mientras que la candidata del correísmo, Luisa González, obtiene el 43.84%.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: El video que circula en redes sociales, en el que se asegura que Daniel Noboa depositó todas las papeletas en una sola urna, está editado y no muestra el proceso completo, lo que genera desinformación y busca desacreditar al candidato.
Un video que circula en redes sociales falsifica la identidad del medio digital Primicias para difundir información falsa sobre una supuesta explosión que habría causado la muerte del exvicepresidente Jorge Glas en la cárcel La Roca.
¿Qué verificamos?
La autenticidad de un video viral que atribuye a Primicias la noticia sobre la muerte de Jorge Glas en La Roca.
¿Por qué es completamente falso?
Se trata de un contenido que usurpa el logo del medio de comunicación Primicias para difundir información falsa sobre un hecho que nunca ocurrió.
¿Qué dice la evidencia?
Primicias nunca publicó una noticia relacionada con la muerte de Jorge Glas.
No hay registro de ninguna explosión en la cárcel de máxima seguridad La Roca el 9 de febrero de 2025.
El video contiene un audio del expresentador de Ecuavisa, Alfonso Espinosa de los Monteros, sobre su salida del canal, en el que habla sobre su salida del canal, algo que no guarda relación con el contenido desinformativo.
La gráfica del video falso es en blanco y negro, lo que no coincide con el diseño original de Primicias.
La cuenta de TikTok que difundió el video falso publica contenido hace apenas cuatro días y se dedica exclusivamente a generar contenido desinformativo.
El video falso de Jorge Glas apareció el 9 de febrero de 2025, coincidiendo con el día de elecciones. Hasta el momento, ha sido visto más de 902 mil veces.
Contexto
Jorge Glas está recluido en la Cárcel Guayas N.º 3, conocida como La Roca, desde el 6 de abril de 2024, tras su arresto durante el allanamiento a la Embajada de México en la noche del 5 de abril. El incidente más reciente en La Roca ocurrió el 5 de enero de 2025, cuando Glas fue evacuado de su celda debido a un motín.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: El video que circula en redes sociales asegurando la muerte de Jorge Glas usurpó los logos de Primicias para difundir desinformación sobre un hecho que nunca ocurrió.
La autenticidad de una supuesta noticia atribuida a Teleamazonas, fechada 04/02/2025, que afirma«Medicinas para tratar la diabetes y la hipertensión suben de precio por el 27% de arancel impuesto por Noboa a México».
¿Por qué es completamente falso?
Se trata de un contenido usurpador. La portada falsifica los logos y el diseño de Teleamazonas con el propósito de desinformar sobre una medida que no ha sido implementada oficialmente. .
¿Qué dice la evidencia?
Revisión de canales oficiales de Teleamazonas. No hay registro de dicha publicación.
El Ministerio de Salud informó que no ha recibido ninguna disposición sobre un incremento en el precio de los medicamentos importados desde México.
La Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México no ha recibido la lista de productos a los que se aplicará el 27% de arancel.
Contexto importante
El 3 de febrero de 2025, el presidente-candidato Daniel Noboa anunció que hasta la firma de un Tratado de Libre Comercio con México se aplicará un arancel de 27% a los productos importados de ese país.
De acuerdo con información de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México, entre enero y junio de 2024, los medicamentos fueron el principal producto de importación. Actualmente, las medicinas tienen un arancel de entre 0% y 10%, dependiendo del tipo de producto. Los automóviles y las preparaciones alimenticias a base de harina también figuran en la lista de importaciones.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSA: La portada atribuida a Teleamazonas es una falsificación que especula sobre efectos no confirmados del anuncio presidencial sobre aranceles a México.