Skip to main content
mayo 15, 2025

Mónica Salazar no representa a Revolución Ciudadana en el CAL

La asambleísta fue electa por RC en 2023, pero renunció a esa bancada antes de su designación como vocal del CAL. Actualmente es aliada de la bancada oficialista ADN.

Lo que debes saber:

  • Valentina Centeno (ADN) afirmó que Mónica Salazar fue elegida por la Revolución Ciudadana, por lo que su inclusión en el CAL fue una decisión democrática.
  • Aunque Salazar fue electa por RC en las elecciones de 2023, renunció públicamente a esa bancada el 15 de abril de 2025.
  • Fue nominada al CAL por la bancada oficialista ADN, con la que votó y de la que es aliada actualmente.

Categoría

Metodología

¿Qué verificamos?

La afirmación de la asambleísta Valentina Centeno (ADN): “Mónica Salazar ha sido elegida por la Revolución Ciudadana, por lo tanto, fue la decisión democrática que tomó el pleno de la Asamblea”.

¿Por qué es mayormente falso?

Es cierto que Mónica Salazar fue electa como legisladora en las listas de la Revolución Ciudadana en 2023. Sin embargo, renunció públicamente a esa bancada el 15 de abril de 2025, antes de la conformación del CAL. En mayo, fue nominada por la bancada oficialista ADN y elegida como vocal con el respaldo de esa agrupación.

La afirmación fue hecha en el contexto de la reciente elección del Consejo de Administración Legislativa (CAL), y se utilizó para justificar que su integración respondía a una representación equitativa de las bancadas políticas. Esa representación no existe. Al momento de su designación, Salazar era aliada de ADN.

¿Qué dice la evidencia?

  • Mónica Salazar fue electa como asambleísta por los Ríos por el Movimiento Revolución Ciudadana el 9 de febrero de 2025.
  • El 15 de abril de 2025, Salazar anunció en un video publicado en su cuenta oficial de Instagram su desafiliación de la Revolución Ciudadana.
  • El mismo día, publicó un comunicado oficial en sus redes sociales donde reafirmaba: «Me voy con la frente en alto».
  • El 9 de mayo de 2025, compartió una fotografía con el ministro del Interior, José de La Gasca, en la que anunció su adhesión a ADN.
  • El registro oficial de la sesión inaugural de la Asamblea Nacional del 14 de mayo de 2025 muestra que Salazar, aunque figura como miembro de la bandada RC, fue nominada y elegida como vocal del CAL con el apoyo de la bancada de ADN, obteniendo 77 votos a favor.
  • Lupa Media contactó a la oficina de la asambleísta Centeno para solicitar aclaraciones sobre sus declaraciones, pero hasta la publicación de esta verificación no hubo respuesta.

Contexto relevante

El 14 de mayo de 2025, la Asamblea Nacional de Ecuador inauguró su periodo legislativo 2025–2029 con una sesión presidida por Annabella Azín. Durante la sesión, se eligieron las nuevas autoridades del Parlamento.

Las autoridades escogidas fueron:

  • Niels Olsen (ADN): Presidente de la Asamblea con 88 votos a favor. 
  • Mishel Mancheno (ADN): Primera vicepresidenta con 79 votos a favor.
  • Carmen Tiupul (Pachakutik): Segunda vicepresidenta con 76 votos a favor.
  • Sade Fritschi (ADN): Primera vocal de la Asamblea Nacional con 77 votos a favor.
  • Mónica Salazar (exRC): Segunda vocal con 77 votos a favor.
  • Samuel Celleri (exPSC): Tercer vocal con 76 votos a favor.
  • Steven Ordóñez (SUR): Cuarto vocal con 79 votos a favor. 

Conclusión

MAYORMENTE FALSO: Aunque Mónica Salazar fue electa como legisladora por la Revolución Ciudadana, ya no pertenece a esa bancada desde abril de 2025. La afirmación de Valentina Centeno utiliza un dato verdadero para justificar una representación política en el CAL que no existe. En los hechos, Salazar fue designada como vocal del CAL con el apoyo de la bancada oficialista ADN de la cual es aliada.

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta