Junio de 2025 no fue el mes con menos homicidios intencionales desde abril de 2023

- La Presidencia afirmó en un comunicado que junio 2025 registró la cifra más baja de homicidios intencionales desde abril 2023
- Los datos del Ministerio del Interior muestran que enero y febrero de 2024 tuvieron menos homicidios que junio 2025
- Los meses menos violentos desde 2023 coinciden con la declaratoria de conflicto armado interno.
Categoría

Metodología
*Actualizado a las 20:20 del 30/06/2025 con la corrección hecha por la Presidencia
¿Qué verificamos?
Una publicación de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia asegura que “junio (2025) registra la cifra más baja (de homicidios intencionales) desde abril de 2023”.
¿Por qué es completamente falso?
Los registros oficiales del Ministerio del Interior demuestran que al menos dos meses posteriores a abril de 2023 registraron cifras menores de homicidios intencionales que junio de 2025: enero y febrero de 2024.
¿Qué dice la evidencia?
- Según el visualizador de Datos Abiertos del Ministerio del Interior, enero de 2024 registró 505 homicidios intencionales, mientras que febrero del mismo año tuvo 387 casos.
- La vocera presidencial Carolina Jaramillo informó el 30 de junio que ese mes se registraron 518 homicidios intencionales
- Ambos meses de 2024 figuran como los menos violentos desde 2023 y coinciden con la declaratoria de conflicto armado no internacional
- Lupa Media no pudo verificar independientemente la cifra de junio 2025 porque los datos oficiales del Ministerio del Interior no están disponibles públicamente
- Aunque Jaramillo no hizo la comparación con abril de 2023 en su declaración, sí aparece en el comunicado oficial de la Presidencia
Contexto importante
La afirmación de la Presidencia se dio en medio de los cuestionamientos por la recaptura de alias Fito, el 25 de junio de 2025, y las versiones sobre una posible negociación para su entrega. El Gobierno afirmó que el operativo fue ejecutado por fuerzas nacionales mediante labores de inteligencia y sin acuerdos con el detenido.
En ese contexto, las autoridades difundieron un balance de seguridad en el que se destacó una supuesta reducción histórica de homicidios en junio. La cifra fue presentada como un logro del plan gubernamental, aunque los datos oficiales disponibles indican que no es la más baja desde abril de 2023.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: Los datos oficiales del Ministerio del Interior desmienten la afirmación presidencial. Febrero de 2024 registró 387 homicidios intencionales, 131 casos menos que los 518 reportados en junio de 2025.
Nota de seguimiento:
Tras la publicación de esta verificación, la Presidencia eliminó el mensaje original en el que afirmaba que junio de 2025 fue el mes con menos homicidios intencionales desde abril de 2023. En su lugar, difundió una nueva versión sin esa frase imprecisa. Nos indicaron que se trató de un error interno. Aunque el cambio no fue comunicado públicamente, este tipo de modificaciones refuerzan la necesidad de que la información oficial no solo sea precisa, sino también transparente en sus correcciones. En una democracia informada, el acceso a datos verificables y el reconocimiento de los errores son parte esencial del derecho a una comunicación pública honesta y responsable.
#ElNuevoEcuador trae buenas noticias para los ecuatorianos: 🇪🇨
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) June 30, 2025
1. Inversión extranjera por USD 1000 millones: USD 400 millones de Power China y USD 600 millones del Grupo Cox Energy, gracias a la gira internacional del presidente Noboa en China y España.
2. Baja de homicidios… pic.twitter.com/0mTcHD9CZ6