Skip to main content

Etiqueta: daniel noboa

Jorge Glas no advirtió que «contará todo» si Noboa gana las elecciones presidenciales

En redes sociales circula un contenido desinformativo sobre el exvicepresidente Jorge Glas, quien actualmente está recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca. No existe evidencia de que Glas haya emitido esa afirmación y su equipo legal la desmintió.

¿Qué verificamos? 

Una publicación viral que afirma que el exvicepresidente Jorge Glas advirtió que “contará todo” si Daniel Noboa gana las elecciones presidenciales de 2025. El contenido incluye una imagen con un supuesto titular y el logo «UN» en letras blancas sobre fondo rojo.

¿Por qué es completamente falso? 

No hay evidencia de que el exvicepresidente Glas haya hecho tal afirmación.  Su equipo legal desmintió el contenido viral.

¿Qué dice la evidencia?

  • Revisión de medios: Un análisis de las principales plataformas de noticias de Ecuador entre el 1 de enero y el 5 de febrero de 2025 no mostró ninguna entrevista o declaración de Jorge Glas.
  • Comunicación oficial: La abogada Sonia Vera, coordinadora de la defensa internacional de Glas, confirmó a #LupaMedia el 5 de febrero que mantiene reuniones semanales con su cliente vía Zoom y que en ningún momento ha realizado tales declaraciones.
  • Verificación digital: La búsqueda inversa de imágenes revela que la imagen comenzó a circular el 4 de febrero de 2025 desde cuentas anónimas sin verificación.
  • Desmentido directo: Jorge Glas publicó en su cuenta verificada de X (@JorgeGlas) el 5 de febrero: «Desmiento categóricamente esta información FALSA que circula en redes sociales. No he realizado ninguna declaración sobre las elecciones presidenciales». 

Contexto importante

El exvicepresidente Jorge Glas fue detenido la noche del 5 de abril de 2024, cuando se dio una incursión policial en la Embajada de México en Quito, bajo la orden del actual presidente, Daniel Noboa. Glas se encuentra en la cárcel de máxima seguridad de “La Roca” y cumple una condena de ocho años por casos de corrupción ocurridos entre 2012 y 2016.

El surgimiento de la desinformación se da en el marco de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo 9 de febrero de 2025. 16 candidatos compiten por conseguir el cargo de primer mandatario en el país. El actual presidente Daniel Noboa y la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González, lideran la intención de voto según pronósticos electorales.

Conclusión

Calificamos como COMPLETAMENTE FALSO el contenido viral sobre Jorge Glas que asegura que advirtió que «contará todo» si Daniel Noboa gana las elecciones. No existe registro de tales declaraciones en ningún medio de comunicación, su equipo legal desmintió la información. 

Es FALSO que Daniel Noboa recibirá a 450.000 migrantes venezolanos

Un video generado por inteligencia artificial circula en redes sociales, que atribuye falsamente al presidente Daniel Noboa una supuesta autorización para el ingreso masivo de migrantes venezolanos. El contenido manipula un reportaje original de Ecuavisa de agosto de 2019.

¿Qué verificamos? 

Un video viral afirma falsamente que el gobierno ecuatoriano autorizará el ingreso de 450.000 migrantes venezolanos. 

¿Por qué es completamente falso? 

El contenido viral fue manipulado con inteligencia artificial y distorsiona un reportaje real de Ecuavisa de 2019 para asegurar de manera falsa que el actual gobierno autorizó el ingreso de 450.000 migrantes venezolanos en 2025. 

¿Qué dice la evidencia? 

  • Un análisis de la herramienta Sensity, para detectar deep fakes, arrojó que hay un 98% de manipulación en rostros y un 57.5% de manipulación de audio. 
  • El video original fue publicado el 23 de agosto de 2019, tres días antes de que entrara en vigencia la exigencia del visado para migrantes venezolanos que ingresan a Ecuador. 
  • El 25 de julio de ese año se reportó el ingreso de 7.000 personas por el Puente Internacional de Rumichaca, frontera con Colombia.

Contexto importante

Desde las 00:00 del 26 de agosto de 2019 entró en vigencia exigencia de visado a los ciudadanos venezolanos para ingresar a Ecuador. La medida se fundamenta en el Decreto Ejecutivo 826, del 25 de julio, en el gobierno del expresidente Lenín Moreno. Hasta el viernes 23 de agosto de ese año, se registró el ingreso de cerca de 7.000 personas por el Puente Internacional de Rumichaca.

Conclusión

El video de Daniel Noboa permitirá el ingreso de 450.000 migrantes venezolanos es completamente falso. El contenido viral fue manipulado con inteligencia artificial. Además, no hay registros de que el presidente Noboa presentara dicha autorización. 

Rafael Correa no ha dicho que respalda a Daniel Noboa para las elecciones del 2025

Un video viral muestra al expresidente Rafael Correa aparentemente respaldando la candidatura de Daniel Noboa, pero la grabación corresponde a declaraciones realizadas en otro contexto político. 

¿Qué verificamos?

Un vídeo viral que circula desde el 25 de enero del 2025 en redes sociales como TikTok, Instagram y X en el que el expresidente Rafael Correa dice que respalda al presidente candidato, Daniel Noboa, para las elecciones de 2025.

¿Por qué es completamente falso?

El video ha sido descontextualizado. Las declaraciones de Correa fueron realizadas en enero de 2024 como respuesta al ataque terrorista contra TC Televisión, no como respaldo electoral para las elecciones generales de 2025.

¿Qué dice la evidencia? 

  • Una búsqueda en Google Lens confirma que el vídeo original fue publicado el 9 de enero de 2024. Rafael Correa lo compartió en su cuenta de X.
  • En el vídeo, Correa se refiere a un respaldo político tras el atentado a TC Televisión ocurrido el 9 de enero del 2024.
  • Correa menciona que “es momento de unidad nacional” y ahí es cuando menciona que dará “todo su respaldo” a Daniel Noboa. 

Contexto importante

El 9 de enero de 2024, un grupo criminal atacó TC Televisión en Guayaquil, tomando rehenes y sembrando el pánico en una transmisión en vivo. El ataque dejó un camarógrafo herido y a un reportero con un explosivo en su chaqueta. En respuesta, el presidente Daniel Noboa declaró a 22 bandas como grupos terroristas y anunció un conflicto interno armado. Un año después, Noboa visitó el canal para solidarizarse con su personal.

Conclusión

El video viral no representa un respaldo de Rafael Correa a Daniel Noboa para las elecciones de 2025. Las declaraciones corresponden a enero de 2024 y se dieron en el contexto específico de la crisis de seguridad tras el ataque a TC Televisión.

Víctor Araus afirma que Noboa “juró que si habría apagones, se pegaría un tiro”. Esto es falso.

En un video publicado en X el 13 de diciembre de 2024, el candidato Víctor Araus da un mensaje en el que critica al presidente Daniel Noboa por incumplir su promesa de terminar con los apagones en el mes de diciembre. En ese momento, Ecuador atravesaba una crisis de energía que provocó cortes masivos de electricidad en todo el país. Si bien la crisis aún continuaba cuando el candidato publicó el video, es falso que el presidente Noboa haya dicho que se «pegaría un tiro».

Desinformación reciclada

Ese contenido desinformativo empezó a circular en noviembre de 2024, luego de una intervención que Daniel Noboa hizo en la sesión solemne por los 177 años de provincialización de Esmeraldas. Este contenido ya fue verificado por Lupa Media y, como explicamos en ese momento, al comparar el contenido manipulado con el discurso original, se confirmó que, aunque ambos coinciden visualmente, las declaraciones falsas sobre que Noboa se pegaría un tiro fueron añadidas en el material editado.

En el video original, Noboa dijo:

“Como ya lo prometí, en diciembre ya se acabarán los apagones y volveremos a tener una vida normal. Se ha invertido más de 700 millones de dólares en reactivar el parque termoeléctrico y reparar lo que en 2020 nunca se atendió.

La intervención completa del presidente duró aproximadamente 10 minutos y, en ningún momento, menciona la frase: “Y si no es así, me pego un tiro, como diría cierto personaje en Bélgica”. 

¿Entonces?

Calificamos como COMPLETAMENTE FALSA la afirmación del candidato presidencial por Pueblo, Igualdad y Democracia, Víctor Araus que dice que el presidente Daniel Noboa juró que “se pegará un tiro” si no cumple su ofrecimiento de acabar con los apagones en diciembre de 2024. El vídeo viral en el que el candidato se basó se trata de un video manipulado, y no hay registro de que Noboa haya dicho esto en ninguna entrevista o discurso. 

Es falso que el presidente Noboa dijo que “se pegará un tiro” si no se acaban los apagones en diciembre

Durante su intervención en la sesión solemne por los 177 años de la provincialización de Esmeraldas, el 20 de noviembre de 2024, el presidente Daniel Noboa nunca afirmó que “se pegará un tiro” si no cumple su promesa de acabar con los apagones en diciembre.

El video editado y difundido en X e Instagram ha generado cientos de interacciones.

En el video original, Noboa declara:

“Como ya lo prometí, en diciembre ya se acabarán los apagones y volveremos a tener una vida normal. Se ha invertido más de 700 millones de dólares en reactivar el parque termoeléctrico y reparar lo que en 2020 nunca se atendió”.

La intervención completa del presidente dura aproximadamente 10 minutos y, en ningún momento, menciona la frase: “Y si no es así, me pego un tiro, como diría cierto personaje en Bélgica”.

Revisamos intervenciones públicas anteriores del presidente relacionadas con la crisis eléctrica en el canal de YouTube de la Presidencia. Desde el 18 de septiembre de 2024 hasta la fecha no encontramos registros de que haya mencionado esa frase.

Evidencia técnica

La plataforma de verificación True Media detectó evidencia de manipulación en el contenido del video viral. Al comparar este material con el discurso original, confirmamos que ambos coinciden visualmente, pero las declaraciones falsas fueron añadidas al material editado.

¿Entonces?

Calificamos como FALSA la publicación que asegura que el presidente Daniel Noboa dijo que “se pegará un tiro” si no cumple su ofrecimiento de acabar con los apagones.

El video fue manipulado, y no hay registro de que Noboa haya mencionado esa frase en ninguna entrevista o discurso.

Los logros del gobierno de Daniel Noboa en sus primeros 11 meses: Verificación de su gestión

El presidente Daniel Noboa publicó en X una lista de acontecimientos y logros que, según él, han marcado los 11 meses de su gobierno. El mensaje, publicado el 12 de noviembre, iba acompañado de una fotografía en la que daba la bienvenida a José De la Gasca como nuevo ministro de Gobierno.

FALSO | “Se investigan las cuentas en paraísos fiscales del hijo de la vicepresidenta, son $7.2 millones”. 

En septiembre, circularon en redes sociales supuestos documentos que señalan la existencia de tres cuentas empresariales vinculadas a Sebastián Barreiro Abad en jurisdicciones como Belice, reconocido como paraíso fiscal. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada oficialmente, y hasta la fecha no se ha iniciado una investigación penal al respecto. Barreiro, hijo de la vicepresidenta suspendida, Verónica Abad, presentó una denuncia por intimidación y acoso, en la que solicita asistencia penal internacional para verificar la existencia de dichas cuentas. Tanto Barreiro como su exasesor, Daniel Redrován, están actualmente procesados en el caso «Nene», que investiga un posible tráfico de influencias.

FALTA CONTEXTO | “Investigan al alcalde de Guayaquil por subfacturación y tráfico ilegal de combustible subsidiado”.

Sí, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, está siendo investigado por presunta participación en una red de comercialización ilegal de combustibles, junto con otras 25 personas. Pero, aún no se han determinado responsabilidades, ni siquiera se ha dado la audiencia de formulación de cargos que ha quedado en suspenso desde el 6 de noviembre. La denuncia fue presentada por el gobierno de Daniel Noboa el 12 de julio de 2024. Doce días después, la Fiscalía llevó a cabo operativos en varias empresas de Guayaquil y Milagro, entre ellas Copedesa, compañía que pertenece a la familia del alcalde Álvarez.

ENGAÑOSO |  «Logramos reducir drásticamente la tendencia de homicidios en el país»

De acuerdo con el reporte oficial del Bloque de Seguridad, al comparar el período del 1 al 10 de noviembre de 2023 con el mismo período de 2024, se registra una reducción del 18% en homicidios intencionales, pasando de 6.973 en 2023 a 5.717 en 2024. Aunque hay una disminución en muertes violentas, la tendencia ya venía en aumento desde 2016. Según los datos disponibles, 2024 se perfila como el segundo año más violento en la historia del Ecuador, solo superado por 2023.

ENGAÑOSO | “Reactivamos la cadena de pagos a proveedores ($12,752 millones pagados)»

El último boletín de prensa emitido por el Ministerio de Finanzas el 27 de agosto de 2024 señala que, durante el gobierno de Noboa, se pagaron USD 8.665 millones a proveedores del Estado y entidades públicas, de los cuales USD 2.727 millones correspondían a obligaciones de gobiernos anteriores. También destaca un aumento de USD 100 millones en el presupuesto del Ministerio de Salud (MSP) para cumplir con sus proveedores, como las clínicas de diálisis y SOLCA. Sin embargo, la Asociación de Centros de Diálisis del Ecuador anunció 12 de noviembre que el MSP aún adeuda a las clínicas de diálisis más de USD 170 millones por 16 meses de impagos.

VERDADERO | «Las exportaciones han crecido 11.3%» 

Según datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y el Banco Central del Ecuador, las exportaciones del país alcanzaron USD 22.651 millones hasta agosto de 2024, lo que representa un aumento del 11,3% en comparación con el mismo período de 2023, cuando el valor fue de USD 20.347 millones.

Las exportaciones no petroleras ni mineras constituyeron el 61% del total y crecieron un 11% respecto al mismo periodo de 2023. El sector agrícola y agroindustrial destacó con un crecimiento significativo del 24%.

ENGAÑOSO | «Hemos roto récords en el sector petrolero (el ingreso se incrementó de $45 millones en enero a $326 millones en octubre, que significan $111millones más)».

Según reportes de Petroecuador, entre enero y agosto de 2024 se exportaron 75,4 millones de barriles de crudo, generando ingresos por USD 5.387,9 millones, una cifra superior a la del mismo período en 2023, cuando se exportaron 65,1 millones de barriles y se obtuvieron ingresos de USD 4.216,5 millones. Sin embargo, el Observatorio de la Política Fiscal señala que los ingresos petroleros destinados al Presupuesto General del Estado fueron menores en 2024 en comparación con 2023, pasando de USD 1,234 millones en 2023 a USD 1,107 millones en 2024. Esto significa que, aunque las exportaciones aumentaron, el fisco recibió menos ingresos.

Petroecuador afirmó el 30 de septiembre de 2024 en un comunicado que ha generado  ingresos en USD 348 millones por la venta petrolera y que se exportarán en octubre un total de 5.040.000 barriles de crudo.

ENGAÑOSO | Hemos entregado más de 100 mil becas a jóvenes y creado el programa Jóvenes en Acción.

En Lupa Media ya habíamos verificado esta afirmación del presidente. Aunque es cierto que la Secretaría de Educación Superior ha ofertado alrededor de 100 mil becas durante el gobierno de Noboa, no todas han sido adjudicadas o «ya han sido entregadas». Según información que solicitamos a la Secretaría de Educación Superior, entre noviembre de 2023 y junio de 2024 se ofrecieron 10 programas de becas y ayudas económicas, beneficiando a un total de 94,070 personas. Sin embargo, solo el 15% ya habían sido adjudicadas, mientras que el 85% restante, correspondiente al programa Becas Futuro Femenino, aún estaban en proceso de adjudicación.

Daniel Noboa no ha decretado toque de queda por un apagón nacional de 24 horas

No hay evidencia de que el presidente Daniel Noboa haya decretado un toque de queda ante un posible apagón nacional de 24 horas. El último toque de queda por apagones nocturnos ocurrió el 18 y 19 de septiembre. El Operador Nacional de Electricidad (CENACE) ha implementado apagones de 24 horas exclusivamente para algunos sectores industriales.

En redes sociales se ha viralizado un video en el que se atribuyen al presidente Daniel Noboa declaraciones sobre un supuesto toque de queda en Ecuador debido a la crisis energética, afirmando que habría apagones de 24 horas hasta el domingo 17 de noviembre. También se menciona la movilización de 71 agentes de la Policía y las Fuerzas Armadas. El contenido surge de una noticia de Ecuavisa publicada en septiembre, cuando la ministra del Interior, Mónica Palencia, anunció un toque de queda temporal para el 18 y 19 de septiembre por mantenimientos en el sistema eléctrico. Actualmente, no hay toque de queda ni apagones de 24 horas programados a nivel nacional para noviembre.

Apagones de 24 horas en sectores industriales

Aunque la crisis eléctrica en Ecuador sigue siendo un problema serio, no hay anuncios oficiales sobre un apagón nacional para el 13 y 14 de noviembre. #LupaMedia consultó al Ministerio de Energía y Minas, y confirmaron que no existe programación de apagones de 24 horas a nivel nacional, sino únicamente para ciertos sectores industriales en varias provincias. 

El 11 de noviembre, el CENACE confirmó que habrá apagones de 24 horas en algunos sectores industriales en ciertas provincias de Ecuador.  Estos cortes serán de 00:00 a 24:00, el 13 y 14 de noviembre en los siguientes sectores industriales:

  • Riobamba: Ecuacerámica (Empresa Eléctrica Riobamba S.A.)
  • Puerto Quito: Botrosa (CNEL)
  • Esmeraldas: Sudavesa (CNEL)
  • Montecristi: La Fabril, Moderna de Alimentos y El Café (CNEL)
  • Jaramijó: Empresa FADESA (CNEL)
  • Shushufindi: Campamento REPSOL Shushufindi (CNEL)

Calificamos como FALSO el contenido viral que asegura que el presidente Noboa ha decretado un toque de queda por la crisis energética y un apagón nacional de 24 horas para el miércoles 13 de noviembre. El video que se usa como prueba corresponde, en realidad, al 17 de septiembre de 2024, cuando la Ministra del Interior anunció un toque de queda específico por mantenimientos del sistema eléctrico. Es importante señalar que sí existen apagones de 24 horas, pero solo en el sector industrial y en ciertas provincias, como se confirmó oficialmente.