Este video de movilizaciones en Imbabura es antiguo; el paro finalizó el 22 de octubre
Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.
¿Qué verificamos?
Un video publicado en TikTok el 22 de octubre de 2025 —que también circula en otras redes sociales— afirma que la provincia de Imbabura «desconoce» a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y que el paro nacional continúa en esa región.
¿Por qué es completamente falso?
El video corresponde a movilizaciones del 29 de septiembre de 2025, casi un mes antes de que la CONAIE anunciara oficialmente el fin del paro el 22 de octubre de 2025. Tras ese anuncio, las movilizaciones y bloqueos de vías cesaron.
¿Qué dice la evidencia?
- Una búsqueda inversa con Google Lens identificó que el video original se publicó en Facebook y TikTok el 29 de septiembre de 2025, con ubicación en Imbabura.
- Google Lens indica que la imagen tiene al menos tres semanas de antigüedad desde su primera publicación en internet.

- El 22 de octubre de 2025, a las 11:58, el presidente de la CONAIE, Marlon Vargas, anunció el fin del paro tras 30 días de protestas, que dejaron tres fallecidos y decenas de heridos. Tras el anuncio, se ordenó el despeje de vías y el repliegue a los territorios.
🔴 #COMUNICADO | Ante la brutal represión ordenada por el Gobierno de #DanielNoboa, con tres fallecidos y decenas de heridos, hemos tomado una decisión difícil pero necesaria: el cese del #ParoNacional2025, el despeje de las vías y el repliegue a los territorios para proteger la… pic.twitter.com/QVhpkn60wR
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 22, 2025
- Según la página de novedades viales del ECU 911, el 23 de octubre de 2025 no se registraban vías bloqueadas por manifestaciones. Teleamazonas reportó que en Imbabura se reportaban hasta medio día 7 cierres viales en vías secundarias.
#24Horas | En Imbabura se registran siete cierres en vías secundarias. La E35, desde El Cajas hasta Otavalo, está despejada con fuerte resguardo militar.
— Teleamazonas (@teleamazonasec) October 23, 2025
Vía: @bri_mancheno_TA pic.twitter.com/1b06ky0jkG
- El 22 de octubre, la presidenta de la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC), Martha Tuquerres, anunció que Cotacachi continuará en resistencia y el 23 de octubre se llevará a cabo «la gran marcha por la dignidad», no un paro nacional.
- Apawki Castro, dirigente de la CONAIE en Cotopaxi, confirmó a Lupa Media que tras el anuncio del fin del paro, en Imbabura se realizan marchas conmemorativas en honor a los fallecidos durante las protestas, sin bloqueos de vías.
Contexto importante
Esta desinformación circula en el marco del paro de 2025 en Ecuador, iniciado el 22 de septiembre y liderado por la CONAIE. El paro reunió a transportistas, campesinos y estudiantes en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, que elevó su precio de USD 1,80 a 2,80 por galón. Las protestas incluyeron bloqueos viales y enfrentamientos en varias provincias, lo que motivó al Gobierno a declarar estado de excepción y desplegar fuerzas armadas.
De acuerdo con la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos, hasta el 18 de octubre de 2025 hubo: 205 personas documentadas detenidas, 296 heridos, 15 personas desaparecidas temporalmente y 2 personas fallecidas.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: El video viral que afirma que Imbabura «desconoce» a la CONAIE y mantiene el paro es falso. El video original fue publicado el 29 de septiembre de 2025, casi un mes antes de que la CONAIE anunciara oficialmente el fin del paro el 22 de octubre de 2025. Actualmente, no hay movilizaciones activas en la provincia.
¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425). Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp!





