Skip to main content
octubre 27, 2025

Zaida Rovira no dijo que “no aceptarán” a Luisa González en la Constituyente — sus declaraciones fueron sacadas de contexto

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, cuestionó la incoherencia de quienes rechazan la consulta pero apoyan la Constituyente, sin anunciar prohibiciones ni decisiones ejecutivas.

Lo que debes saber:

  • Una imagen viral afirma que la ministra Zaida Rovira dijo que “no aceptarán” a Luisa González como candidata a la Constituyente.
  • Rovira, en Radio Élite (24/10/2025), criticó la contradicción de quienes rechazan la consulta pero apoyan la Constituyente, señalando que “el pueblo no debería aceptarlos”.
  • Tres constitucionalistas confirman que el gobierno no puede impedir candidaturas, salvo que exista una suspensión de derechos políticos dictada por el TCE.

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo por WhatsApp al (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Una imagen viral difundida en X y TikTok que asegura que la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, dijo que “no aceptarán a Luisa González como candidata para la Constituyente”.

¿Por qué es impreciso?

La publicación distorsiona las declaraciones de Rovira. La ministra no anunció ninguna prohibición del Gobierno contra González. En la entrevista del 24 de octubre en Radio Élite, dijo que el “pueblo ecuatoriano no debería aceptar” como candidatos a quienes rechazan la consulta, pero apoyan la Constituyente. Fue un llamado político, no una decisión administrativa.

¿Qué dice la evidencia?

  • Lupa Media identificó que las declaraciones corresponden a la entrevista del 24 de octubre de 2025 en Radio Élite. Rovira dijo:

“Si no quieren consulta popular, por favor, pueblo ecuatoriano, tampoco tenemos que aceptarlos para la constituyente. Una cosa viene de la mano de la otra.”

  • La desinformación cambia el sujeto (de “pueblo” a “gobierno”) y el tiempo verbal (de condicional “debería” a futuro “aceptarán”), transformando una opinión política en una supuesta medida oficial que el Gobierno no tiene facultad legal para aplicar.
  • Luisa González, presidenta de la Revolución Ciudadana, dijo en Radio Farra (23/10/2025) que podría postularse como candidata a la Constituyente si gana el “sí”, aunque mantiene su apoyo al “no”.
@radiofarra_957

📌¿Qué pasa si gana el SÍ? Ab. Luisa González, Pdta. Movimiento Revolución Ciudadana, indicó su postura ante aquella situación. Entrevista completa en nuestro perfil de Facebook, espacio Código Informativo. #Fyp #LuisaGonzalez #Ecuador #Viral #Parati

♬ sonido original – Radio Farra 95.7 FM
  • El CNE autorizó a la Revolución Ciudadana (RC) a hacer campaña por el “No”, enfocada en las preguntas sobre la Asamblea Constituyente y la reducción de asambleístas (preguntas 3 y 4).
  • El artículo 14 del Código de la Democracia establece que los derechos políticos y de participación se suspenden por tres motivos:
    • Interdicción judicial vigente (excepto insolvencia/quiebra no fraudulenta).
    • Pena de prisión en sentencia firme.
    • Sentencia ejecutoriada del TCE por infracciones legales.
  • Los constitucionalistas María Dolores Miño, Gonzalo Muñoz y Edison Guarango coinciden en que el gobierno no puede impedir candidaturas; solo se restringen si hay suspensión de derechos políticos por sentencia del TCE.
  • El artículo 119 de la Constitución establece que pueden ser asambleístas quienes:
    • Tengan nacionalidad ecuatoriana,
    • Sean mayores de 18 años, y
    • Gocen de derechos políticos vigentes.

Contexto importante

El 16 de noviembre de 2025 se realizará la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, que incluye cuatro preguntas sobre temas como la Asamblea Constituyentebases militares extranjeras y el financiamiento estatal a partidos políticos.

El CNE oficializó la convocatoria el 25 de septiembre tras el aval de la Corte Constitucional. Entre los que apoyan el “Sí” a la pregunta 4 que trata sobre la Asamblea Constituyente están CREO, ADN, AMIGO, Sociedad Patriótica, Confederación Amaru y Comunas. Por el “No” se alinean Unidad Popular, Democracia Sí, Revolución Ciudadana, Pachakutik, Partido Socialista, Centro Democrático, CONAIE y UNE.

Conclusión

IMPRECISO: La imagen viral saca de contexto las palabras de Zaida Rovira. La ministra no dijo que el gobierno impedirá la candidatura de Luisa González, sino que hizo un llamado político al pueblo para no apoyar a quienes rechazan la consulta, pero respaldan la Constituyente. El Gobierno no tiene facultades legales para prohibir candidaturas, como confirman tres constitucionalistas consultados por Lupa Media.

¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425). Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp! ‪

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta