Skip to main content
septiembre 1, 2025

VIH no se contagia por papel higiénico infectado como afirma video viral

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) no se transmite por objetos como el papel higiénico, ya que no sobrevive fuera del cuerpo humano. Expertos y organismos de salud confirman que se trata de desinformación sin sustento científico.

Lo que debes saber:

  • Un video viral, falsamente atribuido a Telemundo, asegura que criminales infectan papel higiénico con VIH para contagiar masivamente a las personas.
  • Telemundo nunca publicó esta información y el mecanismo de contagio descrito es científicamente imposible.
  • El material utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y manipula casos no relacionados.

Categoría

Metodología

¿Qué verificamos?

Un video viral afirma que Telemundo difundió una noticia sobre «criminales usando jeringas infectadas con sida para contaminar papeles higiénicos» y alerta de contagios masivos en supermercados y baños públicos.

¿Por qué es completamente falso?

Telemundo nunca publicó esta noticia. El mecanismo de contagio descrito es imposible según expertos médicos y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, el video está manipulado digitalmente e incluye imágenes sin relación con el VIH.

¿Qué dice la evidencia?

  • El video usurpa el logo de Telemundo y las imágenes de los presentadores Nicole Suárez y Octavio Pulido. Una búsqueda en los canales oficiales del medio confirmó que no publicaron esta información.
  • El contenido incluye imágenes generadas con inteligencia artificial y una fotografía de un niño que falleció en Indiana por una infección bacteriana (Haemophilus influenzae tipo B) no relacionada con VIH. El uso de esta imagen es recurrente en contenido desinformativo. Lupa Media ya la verificó anteriormente.
  • Álex Fonseca, médico ginecólogo, confirmó que no es posible el contagio de VIH con papel higiénico contaminado.
  • La obstetra Gabriela Ruiz señaló que «la supervivencia de estos virus en superficies es limitada, porque necesitan un receptor vivo para proliferar».
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el VIH se transmite mediante líquidos corporales como sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna, nunca por contacto con objetos.

Contexto importante 

La desinformación sobre el VIH adopta nuevas formas de difusión que imitan a medios reconocidos para ganar credibilidad. Lupa Media ya ha identificado algunos de ellos.

Según ONUSIDA, 40,8 millones de personas viven con VIH en el mundo, mientras que en Ecuador se registraron 608 nuevos casos en el primer trimestre de 2025. La OMS recuerda que las personas con VIH en Terapia Antirretroviral (TAR) y con carga viral indetectable no transmiten el virus a sus parejas sexuales. Por ello, el acceso temprano y la continuidad del tratamiento son esenciales para la salud individual y la prevención.

Conclusión 

COMPLETAMENTE FALSO: Telemundo nunca publicó esta noticia. El mecanismo de contagio descrito es científicamente imposible según expertos médicos y la OMS. El video utiliza material manipulado digitalmente e imágenes de casos no relacionados.

Fuentes:

Consulta a Álex Fonseca, médico ginecólogo
Consulta a Gabriela Ruiz, obstetra
Búsqueda inversa en canales oficiales de Telemundo
Lupa Media – No, los videos de niños hospitalizados no prueban daños por comer Takis
Organización Mundial de la Salud – VIH y Sida
Lupa Media – No hay 5.000 nuevos casos de VIH en Ecuador ni una pandemia en curso
UNAIDS – Últimas estadísticas sobre el estado de la epidemia de sida

Categoría

Metodología

Verificación a la carta