Elecciones Ecuador 2025: verificación en vivo de la segunda vuelta

Categoría
Metodología
¿Luisa Gónzalez dijo que Nicolás Maduro es su modelo a seguir?

Las declaraciones de Luisa González fueron hechas el 7 de septiembre de 2023, cuando era candidata en las elecciones presidenciales anticipadas de ese año. En una entrevista, afirmó textualmente: “Venezuela tiene mejores condiciones de vida que Ecuador”. Posteriormente, aclaró que su comentario se refería específicamente a las condiciones de seguridad.
En ese momento, Lupa Media realizó una verificación para contrastar la situación de ambos países, tanto en términos de seguridad como de calidad de vida, basándose en datos oficiales y fuentes especializadas. La conclusión fue que la afirmación de González era falsa.
Estas declaraciones no fueron hechas en el contexto de las elecciones generales de 2025, como intenta mostrar erróneamente el portal UrgenciaEC, una cuenta identificada por difundir desinformación.
¿Nayib Bukele expresó su respaldo a Daniel Noboa en esta segunda vuelta?

No, eso es falso. Lupa Media no encontró declaraciones recientes del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en las que exprese su respaldo a Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 en Ecuador.
El video que circula en redes sociales corresponde al discurso de Bukele por los cuatro años de su gobierno, publicado en su canal oficial de YouTube el 4 de junio de 2023. En ese mensaje a la nación no se menciona a Daniel Noboa ni se hace referencia alguna a las elecciones en Ecuador. El contenido que circula en redes sociales es una manipulación.
¿Rafael correa sugirió escribir el nombre del votante en la papeleta?

No, Rafael Correa no recomendó escribir su nombre en la papeleta y rayar 5555. Se trata de un contenido manipulado con tono satírico que circula en redes sociales. No existen registros ni declaraciones recientes del expresidente que respalden esa supuesta instrucción.
Además, hacer marcas adicionales en la papeleta —como escribir nombres o rayar números— puede llevar a la anulación del voto, según lo establece la normativa electoral vigente.
#LupaTeExplica | 🗳️ ¡Evita anular tu voto! Aprende a rayar la papeleta correctamente. 🇪🇨
— Lupa Media (@LupaMediaEC) February 7, 2025
En Ecuador, es clave marcar tu papeleta de votación de manera correcta para que tu voto sea válido. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
🖊️Usa un marcador o esfero: No importa el color, solo… pic.twitter.com/ieewQ9FTNn
¿Nayib Bukele se refirió al plan fénix de Daniel Noboa?

No, eso es falso. Lupa Media no encontró declaraciones recientes del presidente de El Salvador en las que mencione a Daniel Noboa ni a su plan de seguridad conocido como Plan Fénix.
El video que circula en redes sociales corresponde, en realidad, a la visita de Bukele a Argentina, donde mantuvo una conversación con el Senado tras reunirse con el presidente Javier Milei. La grabación fue publicada el 1 de octubre de 2024 en el canal oficial de YouTube de la Secretaría de Prensa de El Salvador. En ese video, Bukele no hace ninguna referencia a Noboa ni a su estrategia de seguridad.
¿Un informe de inteligencia estadounidense favorece al actual presidente Daniel Noboa?

La afirmación se basa en un reportaje de CBS News publicado el 11 de abril de 2025, que cita a dos funcionarios de inteligencia de EE. UU. bajo condición de anonimato. Según estas fuentes, una evaluación reciente habría concluido que una reelección de Daniel Noboa “serviría mejor a los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos” frente a su contrincante Luisa González. CBS explica que no hay confirmación oficial de que dicho informe exista ni de su contenido; la Casa Blanca y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional no respondieron a su solicitud de comentarios.
A US intelligence assessment of the Ecuadorian presidential election, set for Sunday, concluded that a reelection of the incumbent president would better serve U.S. national security interests over the challenger. Other US intel disagreed with analysis. https://t.co/PSJUMEJD8i
— Jim LaPorta (@JimLaPorta) April 13, 2025
El reportaje también menciona que el gobierno de Noboa habría propuesto instalar una base militar estadounidense en Ecuador y que el informe recoge preocupaciones sobre presuntos vínculos de González con Rusia y Venezuela. Sin embargo, el supuesto informe no ha sido publicado ni confirmado por ninguna agencia oficial de EE. UU..
¿Jombriel publicó un mensaje de apoyo a Luisa González?

No hay evidencia de que el cantante ecuatoriano haya hecho una publicación con la frase «Me quedo donde me traten como un artista y no como un títere», acompañada de una fotografía junto a la candidata Luisa González. La imagen que circula en redes sociales fue manipulada.
¿Qué ocurrió realmente?
Para el cierre de campaña en Quito, el 9 de abril de 2025, la candidata presidencial contrató a Jombriel para una presentación artística en el evento. La fotografía utilizada en la publicación viral fue tomada de las redes oficiales de la propia González, pero no corresponde a una declaración política del artista.
¿Daniel Noboa lidera en los Exit Poll «autorizado»?

El contenido de la imagen que circula en redes sociales es falsa. Según la disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE), los resultados de los Exit Poll solo pueden difundirse a partir de las 17:00 del 13 de abril, una vez cerradas las urnas. Además, la gráfica viral no cuenta con sello de responsabilidad ni identifica a la empresa encuestadora que la habría emitido.Para esta segunda vuelta, el CNE autorizó a cuatro empresas para levantar encuestas a boca de urna: Cedatos, Centroinvest, Corpmontpubli y Servicios Telcodata. Sin embargo, solo Corpmontpubli y Servicios Telcodata han confirmado que realizarán el Exit Poll. Cedatos indicó que no lo hará por razones de seguridad y Centroinvest, por dificultades logísticas.
¿Residente pidió votar por Luisa González el 13A?

No, esto es falso. El rapero y compositor puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido artísticamente como Residente, no se ha pronunciado recientemente sobre las elecciones en Ecuador del 13 de abril de 2025.
El video original corresponde a un anuncio que el artista hizo el 12 de diciembre de 2023, en el que informó que pospondría el lanzamiento de su disco debido a los conflictos sociales en Palestina. En ese mensaje, publicado en sus redes sociales, Residente expresó:
“Decidí posponer la salida de mi disco junto con varios videos que se suponía que salieran este año, porque se me hace imposible hacerlo frente a todo el genocidio macabro que destruye lentamente a Palestina”.
En ningún momento del video menciona las Elecciones Generales de 2025 en Ecuador, ni hace un llamado a votar por Luisa González.
¿Una mujer intentó ingresar 3 papeletas en una urna en Manabí?

Es cierto que una mujer fue detenida por intentar ingresar más de una papeleta marcadas en una urna electoral en la provincia de Manabí. Según información oficial de la Policía Nacional, dos personas fueron retenidas en las provincias de Manabí y Loja por presuntamente haber cometido esta irregularidad.
En el caso específico de Manabí, el Ministerio del Interior reportó que en la parroquia Membrillo, cantón Bolívar, se activó una alerta en la Unidad Educativa Fiscal Membrillo debido a inconvenientes registrados en la junta electoral femenina número 2. De acuerdo con el informe, una ciudadana habría ingresado dos papeletas marcadas en la urna.
Lupa Media confirmó con la Policía Nacional que la mujer que aparece en un video viral corresponde a la misma persona detenida por este presunto delito electoral.
¿Entregan papeletas dobles a simpatizantes de Noboa?

No hay evidencia ni registros oficiales que respalden la entrega de dos papeletas en blanco a simpatizantes de Daniel Noboa para que voten dos veces por su candidato.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) únicamente ha informado sobre un caso en el cantón Palenque, sector La Libertad, provincia de Los Ríos, donde un miembro de la Junta Receptora del Voto entregó dos papeletas ya marcadas a un elector. Este hecho ocurrió en la Escuela de Educación Básica “28 de Enero”.
El CNE no ha confirmado si las papeletas estaban marcadas a favor de Daniel Noboa o de Luisa González.Al momento, la Policía tampoco ha reportado casos de papeletas irregulares a favor de Noboa.
¿Resultados de exit polls antes de las 17h?

De acuerdo con la normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE), está prohibida la difusión de resultados de encuestas a boca de urna antes del cierre oficial de las urnas, que será a las 17h00 de este domingo 13 de abril.
Las encuestas atribuidas a Maluk Research y el portal Informatech no constan en la lista de empresas autorizadas por el CNE para realizar exit polls. Aunque ambos medios suelen publicar datos bajo sus propias metodologías, ninguno está autorizado por el ente electoral para difundir resultados.
El CNE aprobó únicamente a cuatro empresas para realizar encuestas a boca de urna en esta segunda vuelta: Cedatos, Centroinvest, Corpmontpubli y Servicios Telcodata. Pero ojo que solo Corpmontpubli y Telcodata confirmaron que realizarán Exit Polls. Recuerda que los resultados de los exit polls aprobados por el CNE, NO son resultados oficiales. Estos reflejan una tendencia de voto de los electores encuestados, que no reflejan los resultados oficiales a nivel nacional. El CNE indicó que los resultados oficiales se conocerán a partir de las 19h.
¿Exit Poll de Cedatos registra tendencia a favor de Daniel Noboa?

La encuestadora Cedatos no ha difundido resultados de exit poll en esta segunda vuelta electoral del 13 de abril. Aunque la encuestadora fue una de las cuatro empresas autorizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar encuestas a boca de urna, no confirmó su participación en esta jornada.
De hecho, durante la primera vuelta, la empresa informó a través de sus canales oficiales que no realizaría exit polls por razones de seguridad en diversas zonas del país. En esa ocasión, difundieron únicamente un informe de tracking electoral, no un exit poll.Corpmontpubli y Servicios Telcodata son las únicas encuestadoras con autorización del CNE que confirmaron la realización del Exit Poll para este 13 de abril.
¿Telcodata publicó estos resultados?

Es falso que la encuestadora Telcodata haya publicado algún resultado de exit poll con el titular “segundo corte” que otorgue la victoria a Luisa González con el 52,1% y ubique a Daniel Noboa con el 47,9%.
El propietario de Telcodata, Tomislav Topic, desmintió la imagen viral a través de su cuenta oficial en X. Además, la gráfica presenta un error tipográfico evidente: se escribe “frecha” en lugar de “fecha”, lo que refuerza su falta de autenticidad.
Hasta las 15h44 del domingo 13 de abril, Telcodata había contabilizado 79.870 encuestas válidas, pero no había publicado resultados parciales ni finales.
De acuerdo con la normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE), la difusión de resultados de exit poll está prohibida antes del cierre de urnas, previsto para las 17h00.
¿Corpmontpubli publicó todavía los resultados de exit poll?

La empresa Corpmontpubli no publicó resultados de exit poll en el que dan victoria a Luisa González con un 51.9% sobre Daniel Noboa quien obtuvo un 48,1%. La empresa no difundió esos porcentajes y aunque sí está autorizada por el CNE para realizar encuestas a boca de urna, únicamente serán públicos hasta después de las 17h00.
En las redes oficiales de la encuestadora no hay registro de recientes resultados o pronunciamientos con respecto a estas elecciones. La muestra mínima de la encuesta a boca de urna es de 32.000 encuestas, sin embargo, los resultados aún no se reportaron.
Estos resultados de exit poll NO son oficiales, pues indican una tendencia de voto. El CNE comenzará a difundir resultados oficiales a partir de las 19h.
¿Cuatro Exit Poll dieron resultados y todos a favor de Noboa?

Falso. Solo dos de las cuatro empresas aprobadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar encuestas a boca de urna participaron en el proceso: Telcodata y Corpmontpubli. Cedatos no participó en la jornada e Informetech no cuenta con la aprobación del CNE. Telcodata ubicó a Daniel Noboa con el 51.2% de los votos y a Luisa González con el 48.8%. Por su parte, Corpmontpubli posicionó a Luisa González con el 51.99% y a Daniel Noboa con el 48.01%.
¿Cualquier persona puede subir archivos en el repositorio de actas?

No hay evidencia confiable de que ciudadanos o actores externos hayan podido subir archivos al repositorio de actas del Consejo Nacional Electoral.
El acceso a ese repositorio lo tienen únicamente organizaciones políticas y medios de comunicación aprobadas previamente por el CNE, y solo pueden ver las actas. No pueden editarlas ni subir documentos nuevos.El sistema funciona a través de la nube Azure, una herramienta de Microsoft, donde las actas escaneadas se cargan automáticamente y pueden ser consultadas por los observadores con credenciales. En ningún punto del proceso encontramos mecanismos que permitan a terceros cargar o modificar archivos.
Fuentes:
Citadas en el texto