Skip to main content
marzo 11, 2025

Verificación: Gabriela Sommerfeld en Naciones Unidas

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, participó en el 68° período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, que se celebra en Viena, Austria, del 10 al 14 de marzo de 2025. A continuación, te presentamos las principales verificaciones de su intervención.

Lo que debes saber: Gabriela Sommerfeld defendió ante la ONU la gestión de seguridad del gobierno de Daniel Noboa y presentó una serie de logros de 2024 en comparación con 2023:

  • Reducción de homicidios intencionales en un 15,4%: Según el Ministerio del Interior, la reducción real fue de 14,8%. Sin embargo, los primeros meses de 2025 han mostrado un incremento superior al 60% en homicidios, en comparación con el mismo período del año anterior.

  • Aumento en decomisos de armas del 7,5%: El Ministerio del Interior reportó un incremento del 5,85%, no del 7,5% como indicó Sommerfeld.

  • Aumento en decomisos de droga del 33,3%: Las cifras oficiales indican que en 2024 hubo un incremento del 34,4% en el decomiso de drogas.

  • Destrucción récord de 302 toneladas de droga: Si bien la cifra mencionada es correcta, en 2023 se destruyeron 450 toneladas, lo que supera la cifra de 2024.

Categoría

Metodología

Categoría Parcialmente Cierto «Reducción del 15,4% en homicidios intencionales»

Según los datos abiertos del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, en 2023 se registraron 8.248 muertes violentas, mientras que en 2024 se reportaron 7.028 homicidios, lo que refleja una disminución de 14,8%.

Sin embargo, la tendencia cambió drásticamente en 2025, con un inicio del año más violento que cualquier otro registrado anteriormente. En enero de 2025 se reportaron 534 homicidios, lo que representa un aumento de casi el 50% con respecto al mismo mes de 2024. En comparación con enero de 2018, el incremento es de un asombroso 970%. La tendencia sigue en marzo, con un aumento continuo de muertes violentas.

Categoría Parcialmente Cierto "Aumento del 7,5% en decomisos de armas"

Las cifras oficiales del Ministerio del Interior indican que en 2023 se incautaron 10.062 armas, mientras que en 2024 la cifra fue de 10.651, lo que representa un aumento del 5,85%, no del 7,5% como mencionó Sommerfeld. Especialistas en seguridad explicaro a Diario El Universo, que el aumento en el tráfico de armas se debe a factores como el narcotráfico, la minería ilegal, la extorsión y el contrabando.

Captura de pantalla del Portal de Datos Abiertos del Ministerio del Interior

Categoría Cierto"Aumento del 33,3% en decomisos de droga"

Según informes oficiales, durante 2024 la policía incautó 294,61 toneladas de droga, de las cuales 277 estaban destinadas al tráfico internacional. Esto representa un aumento del 34,4% respecto a 2023, cuando se decomisaron 219,2 toneladas. El dato mencionado por Sommerfeld es prácticamente correcto, con una diferencia mínima en los porcentajes.

Reporte de incautación de drogas - Policía Nacional

Categoría Impreciso "Destrucción récord de 302 toneladas de droga"

Entre enero y diciembre de 2024, el Ministerio del Interior reportó la destrucción de 302,85 toneladas de droga, una cifra que supera el promedio anual de los últimos cuatro años. Sin embargo, esta cifra no supera la destrucción de 2023, cuando se eliminaron 450 toneladas, un récord aún mayor.

Publicación Policía Nacional - 31/12/2024

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta