Trump no se retractó de sus políticas migratorias por una supuesta enfermedad terminal

Lo que debes saber:
- En julio de 2025, la Casa Blanca informó que el presidente fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, pero que estaba con excelente estado de salud.
- No hay evidencia que eso tenga relación con alguna revocación de políticas migratorias.
- La Casa Blanca resaltó que la migración irregular hacia EE. UU. está disminuyendo gracias a las políticas actuales, reafirmando la continuidad de la línea antimigrante.
Categoría

Metodología
Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.
¿Qué verificamos?
Un video afirma que el presidente estadounidense, Donald Trump, sufre de una enfermedad terminal y por esa condición se ha retractado de sus políticas migratorias.
¿Por qué es completamente falso?
No existe ninguna evidencia oficial de que Donald Trump padezca una enfermedad terminal. Tampoco hay registros que demuestren que se haya retractado o revocado sus políticas migratorias. Por el contrario, la evidencia disponible confirma que el mandatario mantiene activa su agenda antimigratoria, con operaciones recientes en ciudades como Chicago dirigidas contra personas sin estatus regular.
¿Qué dice la evidencia?
- Sin evidencia oficial: No existe registro de algún reporte en el que Donald Trump se haya retractado por sus políticas migratorias. Búsquedas en páginas oficiales de la Casa Blanca, el Departamento de Estado y cuentas oficiales de Trump no demuestran evidencia que respalde el contenido viral.
- Una enfermedad aislada: El 17 de julio de 2025 la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que Trump había experimentado una hinchazón en las piernas y un diagnóstico dio como resultado insuficiencia venosa crónica. Sin embargo, destacó que no hubo evidencia de enfermedad arterial y que Trump se encuentra en excelente estado de salud. Además, no hubo algún reporte que vincule su condición con una revocación de medidas migratorias.

- Funciones con normalidad: Los reportes oficiales muestran que Trump sigue realizando sus actividades políticas con normalidad, manteniendo vigentes medidas de control migratorio.
- Pronunciamientos recientes: A inicios de septiembre, un comunicado de la Casa Blanca señaló que por las políticas actuales, cada vez hay menos inmigrantes irregulares ingresando al país, y que Estados Unidos se dirige hacia una migración neta negativa.
- Condiciones más rigurosas para el ingreso: El gobierno ha reforzado requisitos de visa, incluyendo una fianza de hasta USD 15.000 para ciudadanos de Malawi y Zambia que soliciten visas de turismo y negocios, y una tarifa adicional de USD 250 según la ley H.R.1 – One Big Beautiful Act para cualquier solicitud de visa no inmigrante.
Contexto importante
Las políticas migratorias no dependen únicamente del presidente: están sujetas a regulaciones internas, revisiones judiciales y procedimientos del Congreso. Por ejemplo, las decisiones sobre asilo o visas deben cumplir marcos legales, lo que limita la capacidad de un presidente de revertirlas abruptamente.
Trump ha intensificado su estrategia migratoria con una nueva operación en Chicago dirigida a personas sin permiso legal y con antecedentes penales. Esta medida desafía las políticas de “ciudades santuario” implementadas por autoridades locales como el gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, quienes la critican como un intento de intimidar a las comunidades latinas.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: No hay evidencia de que Donald Trump padezca una enfermedad terminal ni que su estado de salud haya afectado decisiones de gobierno. Por el contrario, las acciones recientes muestran un endurecimiento, no una flexibilización, de sus políticas migratorias.
Esta verificación fue realizada en el marco del proyecto Red de Jóvenes Verificadores del Ecuador 2024-2025.
¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti?
Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425)
Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp!
Fuentes:
Truth Social – Cuenta de Donald Trump
X – Cuenta de Donald Trump
Casa Blanca – La secretaria de prensa Karoline Leavitt informa a los medios de comunicación, 17 de julio de 2025
Casa Blanca – Página oficial
Los Angeles Times – Nueva operación migratoria en Chicago anunciada por gobierno de Trump genera confusión – 08/09/25
DW – Trump pone en marcha su ofensiva antimigrantes en Chicago – 09/09/25