Skip to main content
septiembre 11, 2025

Ecuador: No hay alerta por toallas sanitarias, las manchas son normales

La desinformación surgió en TikTok, donde se presentaban supuestas “manchas” en toallas sanitarias como prueba de contaminación. Sin embargo, en realidad corresponden al material absorbente del producto, cuya composición compacta impide el paso de la luz.

Lo que debes saber:

  • Circulan en TikTok videos falsos que aseguran que toallas sanitarias están contaminadas y provocan muertes.
  • La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA)  confirmó que no existen reportes de contaminación ni infecciones asociadas a estos productos.
  • Las manchas visibles a contraluz corresponden al material absorbente normal, no a contaminantes.

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Videos virales en TikTok que afirman que las toallas sanitarias femeninas están contaminadas y que «las mujeres están muriendo» por usar estos productos. Los videos muestran toallas a contraluz señalando supuestas «manchas» como evidencia de contaminación.

¿Por qué es completamente falso?

No existe ninguna alerta sanitaria oficial sobre toallas contaminadas en Ecuador. Los videos de mujeres supuestamente afectadas están sacados de contexto y las «manchas» observadas son componentes normales de estos productos. Además, en el video viral NO se mencionan marcas específicas o empresas encargadas de la producción de estas toallas sanitarias contaminadas.

¿Qué dice la evidencia?

  • Búsqueda inversa: Google Lens reveló que los videos de mujeres supuestamente afectadas corresponden a casos de epilepsia no relacionados con toallas sanitarias. 
  • Confirmación oficial: La ARCSA mencionó a Lupa Media que no han recibido reportes de muertes o infecciones relacionadas con estos productos en Ecuador.
  • Confirmación empresarial: Kimberly Clark dueña de Kotex en Ecuador, afirmó que no ha recibido denuncias similares y desmintió el rumor, asegurando a Lupa Media que sus productos son dermatológicamente probados y cumplen estrictos controles de calidad. También nos contactamos con Nosotras, otra marca señalada en los videos virales, y respondieron que sus productos están hechos con materiales de calidad y estrictos protocolos sanitarios. Además, añadieron que las «manchas» que se ven a contraluz son parte de su contextura densa y no significan que estén contaminadas.
  • Autoridades internacionales descartan alerta: La desinformación sobre las toallas sanitarias ha circulado también en países como Estados Unidos y México. Sin embargo, las autoridades sanitarias de ambos países, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en México y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, no han emitido alertas oficiales sobre lotes contaminados o la presencia de químicos dañinos.
  • Otros rumores sobre toallas sanitarias: Algunos videos virales afirman que estos productos causan cáncer, infertilidad o están hechos de materiales reciclados. Aunque existen estudios sobre estos temas, indican que las toallas no están directamente relacionadas con dichos problemas; los casos registrados dependen de factores específicos y no pueden generalizarse.
  • Fact-check internacional: La unidad de verificación de Animal Político, confirmó que ni en México ni en Estados Unidos existen alertas sanitarias por toallas contaminadas.
  • Análisis académico: El profesor Rafael Carbajal, del Tecnológico Nacional de México, explicó que las supuestas “manchas” en las toallas sanitarias son fibras de celulosa y gel absorbente normales, cuya densidad impide el paso de la luz.

Contexto importante

El uso de toallas sanitarias es seguro si se cambian cada 3 a 4 horas, ya que el uso prolongado puede causar irritaciones o alergias, sobre todo por fragancias o adhesivos.

Algunos estudios han hallado químicos como ftalatos y parabenos en productos menstruales, que podrían generar riesgos para la salud, aunque la evidencia de efectos graves a largo plazo aún es limitada.

No se recomiendan para nadar y existen alternativas más sostenibles, como las toallas de tela o biodegradables. En Ecuador, la ARCSA regula su fabricación y seguridad.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: No hay evidencia de toallas sanitarias contaminadas que causen muertes en Ecuador. Las “manchas” que se ven a contraluz son parte del material absorbente normal. Los videos que muestran mujeres afectadas corresponden a casos de epilepsia, sin relación alguna con los productos menstruales.

¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti?

Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta en nuestra línea de WhatsApp (+593 96 239 6425)
Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp! ‪

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta