Gobierno habla de reducción de pobreza, pero el INEC no confirma la mejora

Lo que debes saber:
- La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, afirmó que 220 mil personas salieron de la pobreza entre junio 2024 y junio 2025, según datos del INEC.
- El INEC registró una reducción del 1.5% en pobreza, que equivale a aproximadamente 240 mil personas.
- Esta diferencia está dentro del margen de error de la encuesta, por lo que no es estadísticamente significativa.
Categoría

Metodología
¿Qué verificamos?
La afirmación de la vocera presidencial Carolina Jaramillo del 21 de julio de 2025, quien aseguró que 220 mil personas salieron de la pobreza, según datos del INEC, comparando los períodos de junio 2024 y junio 2025.
¿Por qué es impreciso?
Aunque los datos muestran una reducción del 1,5% en la tasa de pobreza, esta diferencia se encuentra dentro del margen de error de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU). Por ejemplo, el margen de error relativo oscila entre 1,6% y 1,8% según el dominio geográfico.
De acuerdo con la metodología del INEC, una variación de este tamaño no es estadísticamente significativa, por lo que no puede interpretarse como una mejora comprobada en los niveles de pobreza.
¿Qué dice la evidencia?
Cifras oficiales del INEC
- La tasa de pobreza por ingresos fue de 24% en junio de 2025, comparado con 25,5% en junio de 2024, según el boletín técnico del INEC de junio 2025,
- Esto representa una disminución de 1,5 puntos porcentuales.
- En números absolutos: 4,34 millones de personas en pobreza en 2025 versus 4,58 millones en 2024, una diferencia de 240 mil personas.

Significancia estadística
- Según la metodología del INEC, solo se consideran significativas las diferencias que superan el margen de error muestral de la encuesta.
- De acuerdo con la metodología del INEC el margen de error de esta encuesta oscila entre 1,6% y 1,8% por dominio geográfico.
- Una variación de 1,5 puntos porcentuales está dentro del rango de error esperado.
Análisis de expertos
- El estadístico David Vera (Universidad Internacional del Ecuador) y el economista Ronny Correa (Universidad Técnica Particular de Loja) confirmaron a Lupa Media que esta diferencia no es estadísticamente significativa.
- Ambos expertos coinciden en que la variación podría deberse al error muestral y no a un cambio real en los niveles de pobreza.
Contexto importante
La pobreza en Ecuador muestra una situación compleja con variaciones recientes en las cifras. Se considera pobre a una persona con un ingreso familiar per cápita inferior a USD 91,98 mensuales.
Una persona se encuentra en situación de pobreza extrema si vive con menos de USD 1,73 al día, o un ingreso inferior a USD 51,83 mensuales.
La pobreza es significativamente mayor en las áreas rurales, donde en junio de 2025 la pobreza por ingresos fue del 41,7% y la pobreza extrema del 25,1%. En contraste, en el sector urbano, la pobreza por ingresos se registró en 15,7% y la pobreza extrema en 3,5%.

Conclusión
IMPRECISO: La afirmación de que 220 mil personas salieron de la pobreza entre junio de 2024 y junio de 2025 se basa en una variación real en los datos de la ENEMDU. Sin embargo, esa reducción del 1,5% está dentro del margen de error muestral y, por tanto, no puede considerarse estadísticamente significativa, según la metodología del INEC. Presentar esa cifra como un logro confirmado omite una limitación técnica clave de la encuesta y puede inducir a interpretaciones erróneas sobre la evolución real de la pobreza en el país.
Fuentes:
Búsqueda por palabras clave en Google.
Consulta a David Vera, experto estadístico de la UIDE.
Consulta a Ronny Correa, Economista UTPL
Consulta al MIES
Consulta a Carolina Jaramillo
Consulta al INEC
INEC – Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo
INEC – Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) Indicadores laborales junio 2025
INEC – Metodología de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo
INEC – Pobreza por ingresos
INEC – Boletín Técnico N° 10-2025-ENEMDU Pobreza y desigualdad junio 2025
INEC – Publicaciones: Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo – ENEMDU
Primicias – La pobreza en Ecuador se ubicó en 24% en junio de 2025 21/07/2025
El Universo – La tasa de pobreza en Ecuador llegó al 24 %, en junio de 2025 21/07/2025