El presupuesto de salud cayó USD 1.249 millones a finales de 2024

- Una publicación viral afirma que el gobierno de Daniel Noboa recortó más de USD 1.000 millones al sector.
- Los datos del Ministerio de finanzas confirman que el presupuesto del sector salud se redujo en USD 1.249 millones entre noviembre y diciembre de 2024.
- El gobierno no ha explicado oficialmente las razones de la disminución presupuestaria ni si los recursos fueron reasignados a otras áreas.
Categoría

Metodología
¿Qué verificamos?
Una publicación viral afirma que el Gobierno de Daniel Noboa recortó más de USD 1.000 millones de presupuesto.
¿Por qué es cierto?
Los datos oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas confirman que entre noviembre y diciembre de 2024 se produjo una reducción de USD 1.249 millones en el presupuesto codificado del sector salud. Esta disminución se concentró principalmente en el Ministerio de Salud Pública, específicamente en la categoría «bienes de larga duración».
¿Qué dice la evidencia?
- Cifras oficiales del Ministerio de Finanzas:
- En noviembre de 2024, el presupuesto codificado del sector salud era de USD 4.286 millones.
- En diciembre de 2024, el monto se redujo a USD 3.037 millones.
- La diferencia representa una disminución de USD 1.249 millones.
- Impacto en el Ministerio de Salud Pública:
- El presupuesto del MSP pasó de USD 4.206 millones a USD 2.959 millones en el mismo período.
- El rubro más afectado fue «bienes de larga duración», que incluye equipamiento médico, mobiliario e inmuebles.
- Esta categoría se redujo de USD 1.371 millones a USD 111 millones.

- Fuentes expertas:
- José Ruales, exministro de salud, confirmó a Lupa Media que la reducción superó los USD 1.300 millones según su análisis.
- Leonardo Gómez Ponce, experto en investigación económica, señala que para analizar un ajuste presupuestario es fundamental considerar su peso en relación con el Producto Interno Bruto (PIB). Esto permite dimensionar su importancia dentro del gasto público nacional. Al cierre de 2023, el presupuesto destinado a salud representó el 2,7% del PIB, mientras que para el cierre de 2024 fue del 2,4%.
- A la espera de la respuesta oficial: Desde el 15 de julio de 2025, Lupa Media solicitó información al Ministerio de Salud y Ministerio de Economía y Finanzas sobre el presupuesto de salud, pero no ha recibido respuesta.
- Sector de la salud sigue disminuyendo: Aunque el presupuesto codificado en el sector de salud aumentó en abril de 2024 con el gobierno de Daniel Noboa, desde diciembre de ese mismo año se evidencia una reducción constante de los rubros que entran dentro de este sectorial.
Contexto importante
Reportes de prensa y de la Federación Médica Ecuatoriana Indican que entre 2023 y 2025, el presupuesto para medicinas e insumos en el Ministerio de Salud se redujo en más de USD 100 millones. La Federación advierte que, en lugar de recortes, este rubro debería incrementarse cada año, ya que la demanda hospitalaria crece con la población y afecta sobre todo a personas de bajos recursos.
Esto también afectó a los servicios de alimentación, limpieza y seguridad. Médicos denuncian que estas áreas son indispensables para la recuperación de los pacientes, la prevención de infecciones y la protección del personal y usuarios, especialmente en un contexto de creciente inseguridad.
Conclusión
CIERTO: Los datos oficiales confirman que el presupuesto del sector salud se redujo en USD 1.249 millones entre noviembre y diciembre de 2024. La disminución se concentró principalmente en la categoría «bienes de larga duración» del Ministerio de Salud Pública, que incluye equipamiento médico y mobiliario hospitalario.
Fuentes:
Ministerio de Finanzas – Ejecución presupuestaria
Expreso – José Ruales: “El recorte en el sector salud es de más de mil millones” – 12/07/25
Consulta a José Ruales – Exministro de salud y actual decano de la Facultad de Ciencias de la Salud
Consulta a Leonardo Ponce – Experto en investigación económica