Skip to main content
agosto 31, 2025

La imagen de la cucaracha en una radiografía pulmonar es FALSA

La imagen viral está editada y circula en publicaciones desde 2017, mencionando a distintos países como Kenia, Zimbabue e India.

Lo que debes saber:

  • Una imagen viral muestra una supuesta radiografía con una cucaracha gigante en los pulmones de un paciente en Kenia. 
  • La imagen está digitalmente manipulada y utiliza una radiografía real publicada en 2010 en Radiopaedia.org.
  • Esta desinformación recicla el mismo contenido desde 2017, cambiando únicamente el país mencionado.

Categoría

Metodología

¿Qué verificamos?

Publicaciones en redes sociales (principalmente X y Facebook) muestran una radiografía de tórax con una cucaracha visible dentro de los pulmones. Las publicaciones afirman que «en Kenia (África Oriental), un hospital le dijo a un paciente que tenía una cucaracha viva en el pecho tras una radiografía y lo enviaron a Singapur».

¿Por qué es completamente falso?

La imagen viral manipula digitalmente una radiografía médica real. La desinformación recicla el mismo contenido desde 2017, variando únicamente el país mencionado (India, Zimbabue, Kenia). Médicamente, es imposible que una cucaracha sobreviva en los pulmones humanos debido a la falta de oxígeno y las condiciones del sistema respiratorio. 

¿Qué dice la evidencia?

  • La búsqueda inversa con Google Lens revela que esta imagen circula en redes sociales desde 2017 con distintas versiones.
  • Analizamos la imagen con el análisis forense de In VID y arrojó que la foto presenta trazos de manipulación en la cucaracha. 
  • Africa Check verificó esta imagen en 2023 y confirmó que la radiografía original (sin cucaracha) proviene de Radiopaedia.org, un recurso médico revisado por radiólogos.
  • El artículo original se titula «Contornos normales del cardiomediastino en la radiografía de tórax» y fue publicado en 2010.
  • Una versión anterior de esta desinformación (2019) utilizaba una radiografía del pecho de Marilyn Monroe para crear el mismo engaño sobre Zimbabue.
  • No existen comunicados oficiales del Ministerio de Salud de Kenia ni reportes en medios locales que confirmen este caso.
  • Desde el punto de vista médico, una cucaracha no puede sobrevivir en los pulmones debido a la ausencia de oxígeno y las condiciones fisiológicas del sistema respiratorio.

Contexto importante

Las cucarachas respiran por tráqueas y espiráculos, sin pulmones ni nariz, lo que hace imposible que vivan dentro de los pulmones humanos. Aunque pueden sobrevivir mucho tiempo sin cabeza, no pueden habitar órganos internos. Sí son vectores de enfermedades y alérgenos que afectan la salud respiratoria. Existe un protozoo (Lophomonas blattarum) relacionado con ellas que puede infectar vías respiratorias, pero la cucaracha no vive en los pulmones.

En cuanto a tamaños, estos varían según la especie: 

  • Cucaracha alemana mide 1,3–1,6 cm
  • Cucaracha americana 2,8–5,3 cm
  • Cucaracha oriental 3,5 cm
  • Cucaracha de Madagascar 5–7,6 cm
  • Cucaracha Megaloblatta longipennis hasta 10 cm de largo con alas de más de 20 cm.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: La radiografía viral que muestra una cucaracha en los pulmones de un paciente keniano está digitalmente manipulada. La imagen original proviene de un recurso médico legítimo de 2010. Esta desinformación recicla el mismo engaño desde 2017, cambiando únicamente el país mencionado.

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta