Skip to main content
noviembre 12, 2025

Esta portada atribuida a El Universo sobre entrega de Galápagos a EE. UU. es FALSA

No existe evidencia de que El Universo haya publicado la portada viral que circula en redes. Una revisión en su sitio web y redes oficiales confirma que no hay registro de ese titular. La imagen falsa presenta errores ortográficos (como “ecuardo”) y diferencias gráficas respecto al diseño real del diario.

Lo que debes saber:

  • Una portada falsa atribuida a El Universo afirma que Daniel Noboa entregó las Islas Galápagos a EE. UU. mediante acuerdo con el FMI.
  • La Resolución N.º 23-CGREG-10-12-2024 aprueba cooperación en seguridad con EE. UU., pero no menciona entregar territorio ni vinculación con el FMI.
  • El Universo no publicó esta portada. La imagen viral contiene errores tipográficos («ecuardo») y no coincide con el diseño del diario. 

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo por WhatsApp al (+593 96 239 6425) y te ayudaremos a verificarlo de manera directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Una imagen viral atribuida al diario El Universo afirma que el presidente Daniel Noboa ordenó entregar las Islas Galápagos a Estados Unidos mediante un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La publicación señala que la Resolución N.º 23-CGREG-10-12-2024 confirma esta entrega y que la consulta popular del 16 de noviembre de 2025 solo legitimaría el acuerdo.

¿Por qué es completamente falso?

La Resolución N.º 23-CGREG-10-12-2024 no menciona ningún acuerdo para entregar las Islas Galápagos a Estados Unidos ni relación con el FMI. Tampoco hay evidencia de que El Universo haya publicado esa información. La portada viral contiene errores tipográficos y no coincide con el diseño original del diario.

¿Qué dice la evidencia? 

  • Una búsqueda en las redes sociales oficiales de El Universo (Facebook, Instagram, X y TikTok) y en su página web no arrojó coincidencias de esta supuesta noticia sobre las Islas Galápagos.
  • La portada viral fue publicada por una página de Facebook que difunde contenido a favor del «NO» en la consulta popular del 16 de noviembre de 2025.
  • Al comparar la portada viral con el diseño real de El Universo, se identificaron inconsistencias: tipografía distinta, variación en la tonalidad del azul corporativo, error tipográfico («ecuardo» en lugar de «acuerdo») y formato que no coincide con las publicaciones actuales del diario.
  • La Resolución N.º 23-CGREG-10-12-2024 aprueba el Proyecto de Seguridad Integral en la Región Insular, que regula la cooperación en seguridad entre Galápagos y EE. UU. mediante los acuerdos SOFA y SHIPRIDER. El texto aborda temas de bioseguridad, migración, delitos transnacionales y protección ambiental, pero no menciona entrega territorial, cesión de soberanía ni vínculos con el FMI.
  • El acuerdo más reciente del FMI con Ecuador (9 de octubre de 2025) trata de deuda, sostenibilidad fiscal y gasto público, sin ninguna referencia a las Islas Galápagos ni acuerdos militares.

Contexto importante

La suplantación de la identidad gráfica de medios de comunicación es una táctica recurrente en periodos electorales o previos a consultas populares. Al imitar logotipos, estilo o formato editorial, se genera la impresión de que el contenido falso proviene de fuentes confiables, con el objetivo de influir en la opinión pública en momentos clave de debate político.

Lupa Media ya ha desmentido igualmente desinformación de suplantación de identidad con el diario El Universo en ocasiones anteriores, la mayoría relacionada con plataformas de inversión y criptomonedas. 

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO:  La portada atribuida a El Universo que afirma que Daniel Noboa entregó las Islas Galápagos a EE. UU. mediante acuerdo con el FMI es falsa. El diario no publicó esta información. La Resolución N.º 23-CGREG-10-12-2024 aprueba cooperación en seguridad con Estados Unidos, pero no menciona entregar territorio ni vinculación con el FMI. La imagen viral contiene errores tipográficos y no coincide con el diseño de El Universo.

¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425). Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp!

Fuentes:

Búsqueda por palabras clave.
Análisis de diseño gráfico de la portada viral.
Citadas en el texto. 

Categoría

Metodología

Verificación a la carta