Skip to main content
agosto 22, 2025

Daniel Noboa no promovió plataforma de inversión y El Comercio tampoco lo difundió

El video fue manipulado con inteligencia artificial y redirige a una página fraudulenta diseñada para robar datos personales y dinero.

Lo que debes saber: 

  • El video viral corresponde a una entrevista real de Noboa en mayo de 2025, pero fue alterado con IA.

  • El enlace fraudulento no pertenece a El Comercio: presenta errores de tipografía, estructura y contiene información falsa.

  • Meta detectó que la página detrás del anuncio es administrada desde ocho países distintos y ya había pautado contenido engañoso el último mes.

Categoría

Metodología

¿Qué verificamos?

Una publicación viral que muestra al presidente Daniel Noboa promoviendo una supuesta plataforma financiera con una inversión inicial de USD 100. El post dirige a un enlace que aparenta ser de El Comercio, donde se detalla el programa y cómo invertir.

¿Por qué es completamente falso?

El presidente Daniel Noboa no promocionó una plataforma de inversión. Se trata de una estafa digital: el video manipula con inteligencia artificial una entrevista de mayo de 2025 y redirige a un sitio web falso que suplanta la identidad de El Comercio.

¿Qué dice la evidencia?

  • Entrevista manipulada: El video viral usa imágenes de una entrevista real realizada el 8 de mayo de 2025 por AFP durante la gira internacional de Noboa en Europa y Asia, pero fue alterado con IA.
  • Uso de inteligencia artificial: Lupa Media analizó el video con una plataforma forense de detección de deepfakes. El sistema identificó un 99,9% de probabilidad de manipulación con IA, debido a la desincronización de labios y audio generado artificialmente.
  • Redirección a página fraudulenta: El post incluye textos como “participa en el programa” y “amazon.com”. Sin embargo, al dar clic en “más información” redirige a un sitio que suplanta a El Comercio.
  • Inconsistencias técnicas y gráficas: El sitio falso difiere del portal original en aspectos como:
    • URL distinta al dominio oficial de El Comercio.
    • Tipografía y tamaños de letra irregulares.
    • Estructura del artículo alterada.
    • Uso inusual de emojis.
    • Imágenes sin pies de foto.
  • Información y datos falsos: El artículo inventado asegura que la iniciativa es respaldada por Noboa y Guillermo Lasso, y que el ministro de Finanzas, Luis Alberto Jaramillo, supervisa la plataforma. Esto es falso: Jaramillo es ministro de Producción y la actual ministra de Finanzas es Sahira Moya.
  • Solicitud de datos personales: La página fraudulenta pide información privada como nombre completo, correo y número de celular, lo que pone en riesgo la seguridad de los usuarios. Promueve sistemas de criptomonedas.
  • Cuenta de estafas: La biblioteca de anuncios de Meta revela que la página responsable no tiene anuncios activos, pero sí ocho eliminados entre el 28 de julio y el 15 de agosto de 2025, por incumplir normas de publicidad. Lupa Media confirmó que publicaron prendas básicas y videos manipulados de Noboa promoviendo falsas inversiones.
  • Operación extranjera: Aunque la página de Facebook aparenta estar en Nueva York, Meta identificó a 15 administradores en ocho países:
    • 8 en Ucrania
    • 3 en México
    • 1 en Estonia
    • 1 en Luxemburgo
    • 1 en Sudáfrica
    • 1 en Estados Unidos

Contexto importante

Lupa Media ha verificado reiteradamente este tipo de estafas que utilizan deepfakes y suplantan a medios como El Comercio, El Universo o Ecuavisa, además de instituciones como Banco Pichincha o Amazon.

El Banco Central del Ecuador recuerda que las criptomonedas no son moneda de curso legal ni medio de pago autorizado en el país. Aunque pueden comprarse y venderse como activos, no están habilitadas para transacciones comerciales oficiales.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: Daniel Noboa no promocionó una plataforma de inversión con USD 100. El video fue manipulado con inteligencia artificial y redirige a un sitio fraudulento que suplanta a El Comercio. La publicación busca robar datos personales y dinero de los usuarios. Se trata de una estafa digital transnacional, sin relación con el presidente ni con medios ecuatorianos.

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta