La Federación de Transporte no anunció paro o apagón de motores en 2025

Lo que debes saber:
- El video circulante fue publicado originalmente el 9 de julio de 2024 por Fenacotip en el contexto de protestas por inseguridad vial.
- En esa rueda de prensa de 2024, Miguel Bonilla anunciaba un apagón de motores por temas de seguridad, no relacionado con el alza del precio del diésel.
- Fenacotip desmintió oficialmente el 5 de octubre de 2025 cualquier convocatoria a paro y confirmó que opera con normalidad.
Categoría

Metodología
¿Qué verificamos?
Un video que del presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), Miguel Bonilla, anunciando un apagón de motores. Las publicaciones afirman que los transportistas convocan a un paro nacional desde el 6 de octubre de 2025.
¿Por qué es completamente falso?
El video utilizado en las publicaciones virales fue grabado en julio de 2024 y corresponde a una rueda de prensa que abarcó el tema de inseguridad vial, no al paro de 2025. La Fenacotip desmintió públicamente el 5 de octubre de 2025 cualquier convocatoria a paro. No existe comunicación oficial que respalde la supuesta medida.
¿Qué dice la evidencia?
- Video antiguo: Una búsqueda inversa de imágenes con Google Lens mostró que la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip) publicó el video original el 9 de julio de 2024.
- Un contexto diferente: El video original corresponde a una rueda de prensa llevada a cabo en el contexto de la seguridad de los transportistas en el país. En la conferencia, el presidente Miguel Bonilla, anunció que debido a los acontecimientos en materia de seguridad decidieron apagar los motores tras fallidos diálogos con el Gobierno Nacional.
- Una medida que no se efectuó: El gerente de la Fenacotip, Abel Gómez, suspendió la medida el 15 de julio de 2024. Esto como respuesta a que las autoridades subestimaron las demandas del gremio y el estado de excepción vigente dispuesto por el presidente Daniel Noboa que impedía desarrollar protestas con normalidad. Además, señaló que en lugar de apagar los motores realizarían una Asamblea Nacional de la Fenacotip.
- Aclaración oficial: La Fenacotip aclaró el 5 de octubre de 2025 que no ha convocado a una paralización de actividades o que se unirán al actual Paro Nacional. En el comunicado afirma que el video es del año pasado y que no representa la postura actual de la federación.
- Actividades regulares: La federación también afirmó que se mantiene operando con normalidad. Sin embargo, sí recalcó que el Gobierno Nacional debe garantizar las condiciones mínimas de seguridad para los conductores y también los usuarios del transporte en cuestión.
"Infórmate en nuestros medios oficiales"@ecuavisa @el_telegrafo @LaPosta_Ecu @Primicias @teleamazonasec @eluniversocom @elcomerciocom @lahoraecuador @lahistoriaec pic.twitter.com/J2A5JjZrBj
— Fenacotip (@info_fenacotip) October 5, 2025
Contexto importante:
El paro nacional de octubre de 2025 surge tras la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel mediante el Decreto Ejecutivo 126, lo que elevó su precio de USD 1,80 a USD 2,80 por galón. Esta medida, desató inconformidad en transportistas, agricultores, organizaciones indígenas y otros sectores sociales.
Para aliviar el malestar ocasionado, el Ejecutivo estableció varias compensaciones económicas temporales a los transportistas —según el tipo de servicio—, como una forma de mitigar el impacto del alza del combustible. Noboa modificó el Decreto 125 mediante el Decreto 161, reduciendo la duración del beneficio a seis meses para el transporte interprovincial e intraprovincial. Además, determinó que el Ministerio de Infraestructura y Transporte realizará el cálculo del valor de la compensación con base en criterios técnicos.
🔍 #LupaTeExplica | ⛽️Por 50 años el diésel estuvo subsidiado. En los últimos 13 años esa medida representó USD 23.186 millones.
— Lupa Media (@LupaMediaEC) September 16, 2025
Desde el 13 de septiembre de 2025, eso cambió.
💵El precio del diésel subió de USD 1,80 a USD 2,80 por galón.
El Gobierno anunció compensaciones… pic.twitter.com/ov0bdWNOme
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: El video es de julio de 2024 y trataba sobre inseguridad vial, no sobre el paro relacionado con el alza del diésel. Fenacotip desmintió oficialmente cualquier convocatoria a paro en octubre de 2025 y confirmó que sus operaciones continúan con normalidad.
Fuentes:
Búsqueda inversa de imágenes con Google Lens
Fenacotip – Rueda de prensa – 09/07/24
Fenacotip – Comunicado – 05/10/25
Decretos ejecutivos – 125, 126 y 161
Lupa Media – El fin del subsidio al diésel y lo que podría significar para tu bolsillo – 16/09/25
Lupa Media – Paro nacional en Ecuador: bloqueos, detenciones y denuncias de represión – 29/09/25
Expreso – Transportistas suspenden paro de operaciones y anuncian salida de mesas de diálogo – 15/07/25