Skip to main content
septiembre 4, 2025

Ni la CONAIE, ni la CEDOCUT anunciaron un paro indígena 

Aunque la reunión de la CONAIE en la CEDOCUT sí ocurrió, no se anunció un paro nacional, como afirma la publicación viral

Lo que debes saber:

  • Una publicación viral afirma falsamente que la CONAIE anunció un «paro indígena» desde la sede de la CEDOCUT
  • Las organizaciones confirmaron a Lupa Media que se realizó una convocatoria a una Gran Asamblea Plurinacional, no a un paro nacional
  • La desinformación distorsiona un evento real del 22 de agosto de 2025 donde se discutieron temas de coyuntura nacional

Categoría

Metodología

¿Qué verificamos?

Una publicación que circula en Facebook y TikTok afirma que «se viene el paro indígena», asegurando que desde la sede de la CEDOCUT, el presidente de la CONAIE, Marlon Vargas, anunció un paro nacional tras reunirse con organizaciones sociales.

¿Por qué es mayormente falso?

La publicación distorsiona un evento real. El presidente de la CONAIE sí realizó una convocatoria desde la sede de la CEDOCUT, pero no fue para anunciar un paro nacional, sino para convocar a una Gran Asamblea Plurinacional destinada a analizar la coyuntura nacional. 

¿Qué dice la evidencia?

  • La búsqueda inversa con Google Lens reveló que la publicación viral original fue realizada el 21 de agosto de 2025
  • Lupa Media no encontró registros de un anuncio de paro indígena en las redes oficiales de CONAIE ni CEDOCUT
  • La CONAIE confirmó que «en ningún momento se ha hecho una expresión de que se va a ir al paro nacional»
  • CEDOCUT explicó que las organizaciones están trabajando en «diferentes acciones frente a lo que está pasando en el país», pero no en un paro nacional
  • El 22 de agosto de 2025, Marlon Vargas realizó una rueda de prensa en la sede de CEDOCUT donde convocó a una Gran Asamblea Plurinacional 
  • En esa rueda de prensa se anunció el respaldo a luchas en la Amazonía, Sierra y Costa contra la explotación petrolera y minería
  • La convocatoria busca «fortalecer la unidad y definir próximas acciones en defensa de la vida, los derechos y la naturaleza»

Contexto importante

El 22 de agosto de 2025, Marlon Vargas, presidente de la CONAIE, denunció el incumplimiento de la sentencia sobre el Área Nacional de Recreación Quimsacocha. En una reunión el 4 de septiembre, se discutieron temas como la coyuntura nacional, la Educación Intercultural Bilingüe, el Movimiento Pachakutik y la agenda de trabajo, siempre dentro del marco de respeto al proyecto político y la defensa de los derechos colectivos.

Vargas acusó a quienes difunden información falsa de tratar de confundir y dividir, señalándolos de traicionar al pueblo. Reafirmó que, si el gobierno no cumple con sus demandas, el movimiento indígena continuará luchando unido y tomará decisiones colectivas para defender sus derechos. Los resultados de la reunión se conocerán en la tarde.

Conclusión

MAYORMENTE FALSO: La publicación viral distorsiona un evento real. El presidente de la CONAIE sí realizó una convocatoria desde la sede de CEDOCUT. Pero no para anunciar un paro nacional indígena, sino para convocar a una Gran Asamblea Plurinacional. La Asamblea estaría destinada a analizar la coyuntura nacional y definir acciones en defensa de derechos territoriales y ambientales.

Fuentes:

Búsqueda por palabras clave en Google.
Búsqueda inversa con Google Lens.
Consulta a la CONAIE por WhatsApp.
Consulta a la CEDOCUT por WhatsApp.
X – Perfil oficial de la CEDOCUT
X – Perfil oficial de la CONAIE
X – CONAIE 22/08/2025
X – CONAIE 21/08/2025
X – CONAIE 02/09/2025
X – CONAIE 04/09/2025

Categoría

Metodología

Verificación a la carta