Noboa afirmó falsamente que la pregunta del referéndum no menciona «bases militares extranjeras»
Lo que debes saber:
- Durante una entrevista en Radio Centro, el presidente Daniel Noboa afirmó que la pregunta del referéndum no menciona explícitamente «bases militares extranjeras», sino solo «bases extranjeras».
- La pregunta oficial del referéndum para el 16 de noviembre de 2025 menciona claramente «bases militares extranjeras».
- La afirmación del presidente contradice los documentos oficiales del Decreto Presidencial 147, el Consejo Nacional Electoral y la Corte Constitucional.
Categoría
Metodología
¿Qué verificamos?
Durante una entrevista en Radio Centro, el presidente Daniel Noboa afirmó que “No son bases militares, eso es otra cosa que la gente a veces no lee bien la pregunta. Se habla de bases extranjeras”.
¿Por qué es completamente falso?
La pregunta del referéndum menciona explícitamente «bases militares extranjeras» en todos los documentos oficiales desde su formulación inicial. La afirmación del presidente contradice el texto aprobado por la Corte Constitucional y publicado por el Consejo Nacional Electoral.
¿Qué dice la evidencia?
- Durante una entrevista en Centro Digital el 28 de octubre, el presidente Daniel Noboa afirmó que la primera pregunta del referéndum “no menciona bases militares, sino bases extranjeras”. La declaración ocurrió en el minuto 1:00:20, luego de ser consultado sobre la pregunta relacionada con las bases militares en el referéndum del 16 de noviembre.
- Decreto Presidencial 147 (18 de septiembre de 2025): El presidente Daniel Noboa convocó oficialmente al referéndum con la siguiente pregunta: «¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?»

- Plataforma Voto Informado del CNE: La pregunta publicada en el portal oficial del Consejo Nacional Electoral mantiene idéntica redacción, mencionando «bases militares extranjeras» de forma explícita.

- Dictamen de la Corte Constitucional: El texto enviado por la Corte Constitucional para su análisis de constitucionalidad incluye la misma formulación con la frase «bases militares extranjeras».

- Papeleta electoral oficial: El diseño de la papeleta difundido por el CNE incluye la pregunta con la redacción completa que menciona «bases militares extranjeras».

- La frase «bases militares extranjeras» aparece textualmente en todos los documentos oficiales relacionados con la consulta popular, desde su convocatoria hasta su publicación en la papeleta electoral.
Contexto importante
La jornada electoral por el referéndum y consulta popular en Ecuador en 2025 se realizará el domingo 16 de noviembre. Los ciudadanos votarán sobre reformas constitucionales y la posible convocatoria a una Asamblea Constituyente para modificar la Constitución del país.
Las preguntas incluyen temas como:
- La instalación de bases militares extranjeras en Ecuador,
- La eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos,
- La reducción del número de asambleístas,
- La posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente.
La primera pregunta, relacionada con las bases militares, propone eliminar la prohibición vigente de establecer bases o instalaciones militares extranjeras en el país, tal como lo establece actualmente el artículo 5 de la Constitución del Ecuador.
El voto es obligatorio para personas de 18 a 65 años y opcional para jóvenes de 16 y 17 años, adultos mayores y personas con discapacidad. Están convocados 13.938.724 electores, de los cuales 481.373 viven en el exterior. Se instalarán 41.993 juntas receptoras del voto, 41.279 en territorio nacional.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: La afirmación del presidente Daniel Noboa de que la pregunta del referéndum no menciona explícitamente «bases militares extranjeras» contradice todos los documentos oficiales. El Decreto Presidencial 147, la plataforma del CNE, el dictamen de la Corte Constitucional y la papeleta electoral incluyen textualmente la frase «bases militares extranjeras». La pregunta menciona este término de forma clara y reiterada desde su primera formulación.
Fuentes:
Decreto Presidencial N.º 147 (18 de septiembre de 2025)
Consejo Nacional Electoral – Plataforma Voto Informado
Corte Constitucional del Ecuador – Dictamen sobre referéndum
CNE – Diseño oficial de papeleta electoral
Radio Centro – Entrevista al presidente Daniel Noboa