Skip to main content
abril 15, 2025

Colectivo no denunció que existen “un millón de votos” fraudulentos en las elecciones de 2025

Un video viral usa una entrevista de 2023 para desinformar sobre el actual proceso electoral.

Lo que debes saber:

  • El video viral que muestra a Néstor Marroquín hablando sobre “un millón de votos cuadrados” es de septiembre de 2023.
  • La entrevista original fue publicada por Visionarias y se refiere a la primera vuelta de las elecciones de 2023, no a las de 2025.
  • La directora de Visionarias y los voceros del colectivo han confirmado que el contenido está siendo sacado de contexto.

Categoría

Metodología

¿Qué verificamos?

Un video viral compartido en redes sociales que muestra al vocero del colectivo “Defiende Tu Voto”, Néstor Marroquín, supuestamente denunciando que “un millón de votos habrían sido cuadrados” en las actuales elecciones de 2025.

¿Por qué es completamente falso?

El video viral está completamente descontextualizado. La entrevista es de septiembre de 2023 y se refiere a la primera vuelta de las elecciones de ese año, no a las actuales de 2025.  

¿Qué dice la evidencia? 

  • La búsqueda inversa con Google Lens confirmó que el video comenzó a circular en redes sociales desde el 17 de octubre de 2025, principalmente en X y Facebook.
  • La entrevista original corresponde a una entrevista publicada el 11 de septiembre de 2023 por el medio digital Visionarias, dirigido por la periodista Janeth Hinostroza.
  • En esa entrevista, Marroquín explicaba las inconsistencias que el colectivo “Defiende Tu Voto” había encontrado en las actas de las elecciones presidenciales del 20 de agosto de 2023.
  • La periodista Janeth Hinostroza, directora de Visionarias, también publicó en febrero y en abril de 2025 que esas declaraciones no corresponden a este proceso electoral.

Contexto relevante

​El colectivo ciudadano “Defiende Tu Voto” presentó en 2023 una denuncia penal ante la Fiscalía ecuatoriana por inconsistencias en más de 3.000 actas de las elecciones generales del 20 de agosto de ese año. Al revisar cerca de 40 mil actas de juntas receptoras del voto, detectaron discrepancias entre los votos contados y los resultados oficiales. 

En 2023, los voceros del colectivo, como Ayerve y Marroquín, advirtieron que las inconsistencias detectadas en las actas podrían afectar más de un millón de votos y solicitaron un peritaje para verificar su autenticidad. También expresaron preocupación por presuntos delitos relacionados con la alteración de resultados durante ese proceso electoral. No obstante, el 5 de noviembre de ese año, el Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializó los resultados de las elecciones anticipadas tras certificar que no existían reclamaciones pendientes.

Esta desinformación resurge tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2025, en un contexto marcado por cuestionamientos y una denuncia de supuesto fraude por parte de la candidata Luisa González, quien desconoció los resultados. Sin embargo, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea descartó indicios de fraude. A su vez, Heraldo Muñoz, representante de la Misión de Observación de la OEA, expresó confianza en los resultados emitidos por el CNE, aunque señaló deficiencias como la falta de claridad en las normativas sobre licencias para hacer campaña, el uso de recursos públicos y la realización de comicios en medio de un estado de excepción.

Por ahora, González no ha presentado una denuncia formal sobre el supuesto fraude electoral.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: El video viral que muestra a Néstor Marroquín hablando sobre «un millón de votos cuadrados» corresponde a una entrevista de septiembre de 2023 relacionada con las elecciones de ese año. Esta entrevista ha sido descontextualizada para hacerla pasar como una denuncia sobre las Elecciones Generales 2025. 

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta