Es falso que Luisa González ofrezca USD 2.500 a migrantes venezolanos deportados

Lo que debes saber:
- Una publicidad viral afirma falsamente que Luisa González dará USD 2.500 a venezolanos deportados de EE.UU.
- El plan de gobierno oficial de González no menciona esta propuesta.
- El equipo de campaña de la candidata confirmó a Lupa Media que la información es «absolutamente falsa».
Categoría

Metodología
¿Qué verificamos?
Una publicidad viral afirma que la candidata Luisa González dará USD 2.500 a migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos para “facilitar su reinserción y oportunidades de progreso”.
¿Por qué es completamente falso?
La propuesta de entregar USD 2.500 a migrantes venezolanos deportados no aparece en el plan de gobierno oficial de Luisa González. Su equipo de campaña confirmó a Lupa Media que esta información es falsa y no forma parte de sus propuestas electorales.
¿Qué dice la evidencia?
- Lupa Media revisó el plan de gobierno oficial de Luisa González y Diego Borja, documento de acceso público a través de su sitio web del Consejo Nacional Electoral, y no encontró ninguna mención sobre entrega de dinero a migrantes venezolanos deportados.
- El anuncio viral carece de fuentes oficiales y al hacer clic no dirige a ninguna página web legítima de la campaña.
- Se analizaron las intervenciones públicas recientes de González, incluyendo sus discursos desde el inicio de la campaña electoral en enero de 2025, sin encontrar referencias a esta propuesta.de que haya mencionado la entrega de USD 2.500 a migrantes venezolanos deportados.
- El departamento de comunicación de la campaña de Luisa González, consultado el 1 de abril de 2025, confirmó a Lupa Media que la información es «absolutamente falsa» y no corresponde a ninguna propuesta oficial.
- La publicidad viral carece de elementos de verificación como logotipos oficiales, firma responsable o enlace a fuentes confiables.
Contexto importante
El 20 de enero de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump inició la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos que ha generado tensiones con países como Colombia y Brasil, que denuncian un trato denigrante a sus connacionales devueltos, mientras que México pide “cabeza fría” para superar las diferencias diplomáticas, según un artículo de France 24.
Lupa Media realizó un análisis sobre la desinformación y la xenofobia en Ecuador respecto a la migración venezolana, especialmente en el contexto electoral. En este análisis se desmontaron mitos como el supuesto aumento de la inseguridad, la competencia desleal en el mercado laboral y la idea de que los migrantes abandonan su país por elección.
🔍#LupaTeExplica | 🗳️ Migración, desinformación y elecciones en Ecuador: En la contienda entre Luisa González y Daniel Noboa, la migración se ha convertido en una estrategia política y un foco de desinformación.
— Lupa Media (@LupaMediaEC) March 25, 2025
❌Mitos como que los migrantes venezolanos ingresan… pic.twitter.com/OMe4U4tMXD
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: La afirmación de que Luisa González dará USD 2.500 a migrantes venezolanos deportados carece de fundamento. Esta propuesta no consta en su plan de gobierno oficial, no ha sido mencionada en sus intervenciones públicas y su equipo de campaña ha desmentido categóricamente esta información.
Fuentes:
Búsqueda inversa de imágenes con Google Lens.
Consulta por WhatsApp con el equipo de Luisa González.
RC5 y RETO – Plan de trabajo 2025-2029
France 24 – Deportaciones masivas de Trump desatan conflictos diplomáticos en América Latina 28/01/2025
X – Perfil oficial de Luisa González
Lupa Media – Cómo la xenofobia y la desinformación sobre migración marcan la campaña electoral en Ecuador 25/03/2025