La Ley de Transparencia Social no permite a bancos congelar cuentas sin supervisión judicial

Lo que debes saber:
- La Ley de Transparencia Social regula únicamente organizaciones sociales sin fines de lucro, no cuentas bancarias de ciudadanos particulares.
- Cualquier inmovilización de fondos requiere ratificación judicial obligatoria en máximo 8 días.
- La medida solo aplica ante «indicios graves y verificables» en fondos de organizaciones por delitos como lavado de activos o financiamiento del terrorismo.
Categoría

Metodología
¿Qué verificamos?
Un video viral en TikTok afirma que la Ley de Transparencia Social «da luz verde para que los bancos puedan congelar cuentas sin orden judicial». El contenido sugiere que cualquier ciudadano podría ver sus ahorros bloqueados sin protección legal.
¿Por qué es completamente falso?
Ley de Transparencia Social no da a los bancos libertad para congelar cuentas de ciudadanos comunes. La norma está dirigida únicamente al control de recursos de fundaciones y organizaciones sociales sin fines de lucro, no a las cuentas personales.
¿Qué dice la evidencia?
- Aprobación y alcance: Con 78 votos, la Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica de Transparencia Social, que consta de 18 artículos enfocados exclusivamente en organizaciones sociales sin fines de lucro.
#AsambleaEc2025 #Sesión30
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) August 26, 2025
Con 78 votos afirmativos, la Asamblea Nacional aprueba #LeyTransparenciaSocial, calificado como urgente en materia económica.
Boletín 🔗https://t.co/iNDqJ52tK5 pic.twitter.com/QFyMPcpPZk
- Supervisión específica: La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) supervisará únicamente las organizaciones sociales, no las cuentas bancarias de particulares.

- Requisitos : La Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) puede ordenar inmovilización de dinero solo cuando existan «indicios graves y verificables» de operaciones sospechosas relacionadas con fraude, lavado de activos o financiamiento del terrorismo.
- Control judicial obligatorio: Un juez especializado debe ratificar, modificar o revocar cualquier medida de inmovilización en máximo 8 días. Sin esta ratificación judicial, la medida no procede.
- Plazos establecidos: Las entidades bancarias tienen 72 horas para ejecutar la orden, pero requiere validación judicial posterior obligatoria.

Contexto importante
La ley, enviada por el presidente Daniel Noboa con carácter económico urgente, entró en vigencia el 28 de agosto tras su publicación en el Registro Oficial. Las organizaciones sociales tienen 180 días para registrarse en el nuevo sistema.
Las ONG y organizaciones advierten que el uso del trámite de urgencia, la ausencia de datos claros sobre prácticas ilícitas en el sector y la amplitud discrecional de sanciones ponen en riesgo la operatividad, legítima participación y sostenibilidad financiera de entidades, especialmente las pequeñas y comunitarias, generando preocupación por posibles efectos estigmatizadores y restricciones al espacio cívico y asociativo.
La desinformación aprovecha la preocupación ciudadana sobre posibles abusos bancarios. Anteriormente, Lupa Media verificó contenido viral vinculado a este ley.
🔍#FactCheckLupa | 🚫 No hay un nuevo impuesto a las utilidades de los trabajadores en Ecuador. La desinformación surge de una mala interpretación de la Ley para el Control de Flujos Irregulares de Capitales que aún está en trámite.
— Lupa Media (@LupaMediaEC) August 17, 2025
✅ Las utilidades laborales (15% que reciben… pic.twitter.com/EMKcy21ztI
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: Aunque existe una disposición para inmovilización temporal de fondos por parte de la UAFE, caracterizar que «los bancos pueden congelar cuentas sin orden judicial» es engañoso. La ley establece ratificación judicial obligatoria, solo aplica ante indicios graves de delitos específicos, se enfoca en organizaciones sociales y no en cuentas generales.
Fuentes:
Asamblea Nacional – Aprobación de Ley de Transparencia Social
Registro Oficial – Ley Orgánica de Transparencia Social
Asamblea Nacional – Informe para segundo debate Ley de Transparencia Social
Presidencia de la República del Ecuador – LEY ORGÁNICA PARA EL CONTROL DE FLUJOS IRREGULARES DE CAPITALES 29/07/2025
Lupa Media – Lo que tienes que saber sobre la nueva “Ley Fundaciones Ecuador”