Es falso que Estados Unidos aprobó una ley para dar permisos de trabajo a inmigrantes sin documentos

Lo que debes saber:
- Un video viral en TikTok afirma que desde el 1 agosto de 2025 entrará en vigor una nueva ley para dar permisos de trabajo a inmigrantes sin documentos mayores de 40 años con hijos en Estados Unidos.
- No existe ninguna ley federal con estas características según fuentes oficiales consultadas por Lupa Media.
- El contexto político actual bajo la administración Trump promueve políticas migratorias restrictivas, no expansivas como sugiere el video.
Categoría

Metodología
¿Qué verificamos?
Un video viral en TikTok que afirma que «a partir del 01 de agosto entrará en vigor una ley en Estados Unidos para que todas las personas inmigrantes mayores de 40 años que tengan hijos viviendo en territorio estadounidense reciban un permiso legal para trabajar sin necesidad de documentos».
¿Por qué es completamente falso?
No existe evidencia de esta supuesta ley en fuentes oficiales del gobierno estadounidense. Las políticas migratorias actuales van en dirección opuesta a lo afirmado en el video, promoviendo restricciones y deportaciones masivas.
¿Qué dice la evidencia?
- Búsqueda en fuentes oficiales: Lupa Media revisó la plataforma de acciones presidenciales de la Casa Blanca, el sitio web del Departamento de Trabajo y la Administración de Empleo y Capacitación, sin encontrar ninguna disposición que otorgue permisos laborales basándose únicamente en tener hijos ciudadanos estadounidenses y ser mayor de 40 años.
- Búsqueda legislativa: La consulta en el sitio oficial del Congreso de los Estados Unidos no arrojó ninguna propuesta de ley federal que coincida con la descripción del video viral. Las iniciativas migratorias actuales se orientan hacia procedimientos formales con múltiples requisitos, no hacia beneficios automáticos por edad y parentesco.
- Análisis técnico del video: El contenido supera el medio millón de reproducciones en TikTok. La cuenta responsable tiene más de 718,000 seguidores y en su descripción advierte que «en las redes sociales, ustedes saben que a veces es puro show no más». Hive Moderation detectó un 99.8% de contenido generado con inteligencia artificial en este video.

- Políticas restrictivas actuales: El 10 de julio de 2025, la Administración de Empleo y Capacitación del Departamento de Trabajo anunció directrices para garantizar que los inmigrantes indocumentados no tengan acceso a recursos federales de desarrollo laboral ni subvenciones relacionadas.
- Contexto de deportaciones: Desde marzo de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó una campaña publicitaria internacional advirtiendo a extranjeros sin documentos legales que se «autodeporten».
- Presión sobre DACA: El DHS detalló que el programa DACA no protege automáticamente de deportación e instó a sus beneficiarios a considerar la «autodeportación». DACA brinda protección temporal y autorización para trabajar, pero no otorga estatus legal permanente.
Contexto importante
La administración del presidente, Donald Trump implementa una política migratoria restrictiva que busca reducir tanto la inmigración irregular como la legal. Ha prometido ejecutar «la mayor campaña de deportaciones en la historia de Estados Unidos», con más de 1.2 millones de deportaciones proyectadas anualmente.
Entre las medidas anunciadas se incluyen eliminación acelerada sin audiencia judicial y potencial apoyo militar para deportaciones en las fronteras. La orden ejecutiva EO 14160 pretendía eliminar la ciudadanía automática por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados, aunque fue bloqueada por tribunales federales.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: No existe ninguna ley federal que otorgue permisos de trabajo a inmigrantes indocumentados basándose en edad y presencia de hijos ciudadanos. Las fuentes oficiales consultadas confirman la ausencia de tal legislación, y el contexto político actual promueve políticas migratorias restrictivas opuestas a lo afirmado en el video viral.
Fuentes:
Casa Blanca – Plataforma de acciones presidenciales
Departamento de Trabajo de Estados Unidos
Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
Congress.gov – Búsqueda de legislación federal
Administración de Empleo y Capacitación (EEUU)
Búsqueda inversa en TikTok