Skip to main content
septiembre 5, 2025

El IESS no envía ofertas laborales por WhatsApp ni redes sociales

Voceros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) confirmaron a Lupa Media que las convocatorias laborales las realizan únicamente a través de la plataforma Encuentra Empleo, no por redes sociales.

Lo que debes saber:

  • Mensajes fraudulentos circulan por WhatsApp y redes sociales ofreciendo empleos falsos del IESS
  • El IESS confirmó que no realiza convocatorias laborales por redes sociales, solo por la plataforma Encuentra Empleo
  • Los estafadores piden dinero por cursos de capacitación y usurpan la identidad gráfica del instituto.

Categoría

Metodología

¿Qué verificamos?

Una convocatoria laboral que circula en redes sociales y mensajes de WhatsApp que ofertan empleos para formar parte del personal del IESS.

¿Por qué es completamente falso?

El IESS desmintió oficialmente el envío de mensajes por WhatsApp y convocatorias en redes sociales. Los estafadores usurpan la identidad gráfica del instituto y las ofertas laborales del IESS se realizan únicamente a través de la plataforma gubernamental Encuentra Empleo.

¿Qué dice la evidencia?

  • Desmentido oficial: El IESS publicó en sus redes sociales que no realiza convocatorias laborales por WhatsApp ni redes sociales
  • Confirmación institucional: Un vocero del IESS confirmó a Lupa Media que las convocatorias laborales se realizan exclusivamente a través de la plataforma Encuentra Empleo
  • Validación del Ministerio del Trabajo: Un vocero del Ministerio del Trabajo confirmó que todas las ofertas laborales del sector público, incluidas las del IESS, se publican únicamente en la plataforma gubernamental Encuentra Empleo
  • Modus operandi de la estafa: Los estafadores contactan por WhatsApp usando el logo del IESS, se presentan como personal de Recursos Humanos y ofrecen salarios elevados. Solicitan cursos de capacitación que cuestan USD 400, prometiendo reembolsar el dinero el día de la contratación, pero nunca proceden con la supuesta contratación

Contexto importante

Estas falsas ofertas laborales buscan robar tu dinero o datos personales. Suelen pedir pagos por adelantado, solicitar información sensible desde el inicio o prometer beneficios “demasiado buenos para ser verdad”.

De acuerdo con expertos en ciberseguridad, algunas señales de alerta son:

  • Ofertas no solicitadas: recibes una propuesta laboral sin haber postulado.
  • Pagos por adelantado: te piden dinero para trámites, capacitación o equipos.
  • Solicitud de datos sensibles: exigen información bancaria, número de seguro social u otros datos confidenciales al inicio del proceso.
  • Promesas exageradas: salarios demasiado altos, beneficios irreales o supuestas ganancias rápidas.
  • Comunicación poco profesional: mensajes con errores, redacción deficiente o correos electrónicos sospechosos.
  • Presión para actuar de inmediato: buscan que aceptes sin darte tiempo para investigar.
  • Descripciones vagas o incoherentes: explicaciones poco claras o tareas que no tienen sentido.

Cómo protegerte: no realices pagos por adelantado, verifica siempre la autenticidad de la empresa y denuncia cualquier intento de fraude a las autoridades competentes.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: Los mensajes que ofrecen empleos en el IESS por WhatsApp y redes sociales son estafas. El IESS confirmó que no realiza convocatorias laborales por estos medios y solo utiliza la plataforma gubernamental Encuentra Empleo. Los estafadores usurpan la identidad del instituto para cobrar dinero por supuestos cursos de capacitación. 

Fuentes:

Consulta a vocero del IESS
Consulta a vocero del Ministerio de Trabajo
Consulta a Diana Maldonado, especialista en Ciberseguridad
Consulta a Alejandro Varas, consultor en protección de datos personales
X – IESS 03/09/2025
WesternUnion – Tres estafas comunes de ofertas de empleo y consejos para no convertirse en una víctima
Santander – Ofertas de empleo falsas: cómo detectar estafas en procesos de selección 09/05/2024
Comision Federal de Comercio: Consejos para consumidores – Cómo puedes detectar, detener y reportar las estafas que se presentan después de un desastre
ESET – Ofertas de empleos por WhatsApp: ¿cómo identificar si es una estafa? 01/10/2024

Categoría

Metodología

Verificación a la carta