El FMI no confirmó la eliminación del subsidio al gas tras la consulta popular
Lo que debes saber:
- Un video viral afirma que el FMI confirmó la eliminación del subsidio al gas doméstico tras la consulta popular del 16 de noviembre de 2025.
- El informe del FMI de octubre de 2025 solo clasifica subsidios para medir el gasto fiscal, sin confirmar ni exigir su eliminación.
- La mención al gas licuado de petróleo (GLP) es técnica y no está vinculada con la consulta popular ni propone eliminar el subsidio.
Categoría
Metodología
Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo por WhatsApp al (+593 96 239 6425) y te ayudaremos a verificarlo de manera directa y sencilla.
¿Qué verificamos?
Un video viral en Facebook y TikTok afirma que el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó la eliminación del subsidio al gas doméstico luego de la consulta popular del 16 de noviembre de 2025. El contenido asegura que esto es consecuencia directa del referéndum.
¿Por qué es completamente falso?
El informe del FMI de octubre de 2025 solo menciona la reducción gradual de subsidios a combustibles líquidos (gasolina y diésel) dentro del plan fiscal ecuatoriano, sin confirmar ni exigir la eliminación del subsidio al gas doméstico (GLP). La referencia al gas es técnica, usada únicamente para medir el gasto fiscal total en subsidios petroleros, y no está relacionada con la consulta popular del 16 de noviembre de 2025.
¿Qué dice la evidencia?
Análisis del video viral y búsqueda de comunicados oficiales
- Lupa Media verificó que no existe ningún comunicado oficial del FMI que confirme la eliminación del subsidio al gas doméstico. Una revisión de sus redes sociales y sitio web tampoco muestra publicaciones sobre este tema en relación con Ecuador.
Contenido del informe del FMI
El informe del FMI del 29 de octubre de 2025 detalla que el plan fiscal de Ecuador busca una consolidación del 6,6 % del PIB y un superávit primario del 5 %, con el objetivo de reducir la deuda pública al 40 % del PIB para 2031, un año antes de lo previsto, fortaleciendo la sostenibilidad fiscal y el margen financiero del país.
Lo que SÍ menciona el informe
- El informe del FMI indica que un alza del precio del petróleo mejoraría los ingresos del Estado y facilitaría las metas fiscales. Solo menciona la reducción gradual de subsidios a gasolina y diésel y la nueva fórmula de precios de la gasolina aprobada en agosto de 2025, además de ajustes en tarifas eléctricas industriales y mineras.

Lo que NO menciona el informe
- El informe no menciona el gas doméstico (GLP) ni propone eliminar su subsidio, no fija cronogramas ni condiciones sobre este tema y no vincula las medidas fiscales con la consulta popular o la Constituyente del 16 de noviembre de 2025.

Mención técnica del GLP
- En la sección de definiciones metodológicas (página 43), el FMI incluye al gas licuado de petróleo (GLP) dentro de la categoría general de «subsidios a productos petroleros» (junto con gasolina y diésel), pero solo con fines contables para medir el gasto fiscal total.

- El FMI menciona el GLP solo en la sección técnica de definiciones, donde lo incluye dentro de los “subsidios a productos petroleros” junto con gasolina y diésel, solo con fines contables para medir el gasto fiscal. Esta es una clasificación estándar, no una recomendación para eliminar subsidios.
Contexto importante
La desinformación sobre la supuesta eliminación del subsidio al gas doméstico circula antes de la consulta del 16 de noviembre de 2025, en un clima político polarizado. No existe ningún decreto ni anuncio oficial que confirme esta medida. Funcionarios como Carolina Jaramillo, Sariha Moya y Roberto Luque ratificaron que el subsidio sigue vigente bajo el Decreto Ejecutivo 215 de 2024, que fija el precio del cilindro entre USD 1,65 y USD 3,75. Los rumores surgieron tras la eliminación del subsidio al diésel, pero no hay evidencia ni planes oficiales de eliminar el del gas.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: El informe del FMI de octubre de 2025 solo clasifica los subsidios —incluido el del gas (GLP)— para medir el gasto fiscal, sin exigir su eliminación ni vincularlo con la consulta popular. La mención al GLP es técnica y metodológica, no una recomendación de política pública. Además, el FMI no ha publicado ningún comunicado oficial sobre la eliminación del subsidio al gas en Ecuador.
¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425). Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp!
Fuentes:
Búsqueda por palabras clave.
Consulta a Alberto Acosta Burneo, experto petrolero.
FMI – El Directorio Ejecutivo del FMI concluye la segunda revisión del acuerdo en el marco del Servicio Ampliado del FMI para Ecuador y la solicitud de ampliación del programa 18/07/2025
FMI – El FMI Alcanza Acuerdo a Nivel del Personal Técnico Sobre la Tercera Revisión del Programa del Servicio Ampliado del Fondo 09/10/2025
FMI – Press Briefing Transcript: Julie Kozack, Director, Communications Department, October 2, 2025 02/10/2025
FMI – Ecuador: Third Review Under the Extended Arrangement Under the Extended Fund Facility, Request for Rephasing, and Financing Assurances Review-Press Release; Staff Report; and Statement by the Executive Director for Ecuador 29/10/2025
FMI – IMF Reaches Staff-Level Agreement on the Second Review under Ecuador’s Extended Fund Facility Arrangement 11/06/2025
FMI – El Directorio Ejecutivo del FMI concluye la tercera revisión del acuerdo en el marco del Servicio Ampliado del FMI para Ecuador 29/10/2025
X – Perfil oficial de noticias del FMI
FMI – Making Reforms Happen in Latin America
X – FMI Noticias 25/10/2025
X – FMI Noticias 17/10/2025
Lupa Media – El subsidio al gas doméstico no ha sido eliminado 21/10/2025
Lupa Media – El Gobierno no ha decretado eliminar el subsidio al gas doméstico ni el precio subirá a USD 21 15/09/2025