Skip to main content
julio 31, 2025

InSight Crime no publicó que «Fito» dio información sobre Ledy Zúñiga a Estados Unidos

Una publicación viral atribuye falsamente a InSight Crime información sobre supuesta colaboración del líder criminal con la justicia estadounidense. La organización desmintió haber realizado tal publicación.

Lo que debes saber:

  • Una publicación viral atribuye falsamente a InSight Crime que «Fito» habría dado información a Estados Unidos sobre la exministra Ledy Zúñiga.
  • InSight Crime confirmó a Lupa Media que no han publicado tal información.
  • Según el proceso judicial estadounidense, al declararse «no culpable», el acusado no estaría en posición de colaborar con la justicia.

Categoría

Metodología

¿Qué verificamos?

Una publicación viral en redes sociales afirma que la organización InSight Crime reportó que José Adolfo Macías Villamar, alias «Fito», habría proporcionado información al Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre la exministra Ledy Zúñiga, afirmando que ella «le entregó las cárceles» para delinquir a cambio de paz.

¿Por qué es completamente falso?

InSight Crime confirmó a Lupa Media que no ha publicado esa información. Además, según la defensa de Fito, él se ha declarado “no culpable” en el sistema judicial estadounidense, lo que le impide colaborar con las autoridades mientras mantenga esa postura.

¿Qué dice la evidencia?

  • InSight Crime confirmó oficialmente a Lupa Media: En un intercambio de correos electrónicos, la organización especializada en crimen organizado y seguridad ciudadana señaló: “No publicamos esa información. Hemos preparado una breve declaración que difundiremos en nuestras redes sociales en breve”.
  • Una revisión de las redes sociales oficiales de InSight Crime no muestra ninguna publicación que respalde la afirmación viral. La publicación más reciente sobre alias «Fito» data del 22 de julio de 2025
  • Alexei Schacht, abogado defensor de «Fito» en Estados Unidos, declinó hacer comentarios sobre el caso cuando fue consultado por Lupa Media.
  • Schacht compartió un documento explicando que el proceso judicial de Estados Unidos. En él se detalla que al declararse «no culpable», «Fito» debe esperar una audiencia de rectificación o cambio de declaración antes de proceder a juicio.

Contexto importante 

Zúñiga fue ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos en 2014. En 2018 se publicó que enfrenta indicios de responsabilidad penal por parte de la Contraloría General del Estado. La investigación se centra en un contrato de más de USD 13 millones para la adquisición y operación de grilletes electrónicos con la empresa china China National Electronics Import & Export Corporation (Ceiec).

La Contraloría halló que no se establecieron parámetros técnicos adecuados para el intercambio de información, causando discrepancias entre los datos del Ministerio de Justicia y el ECU 911. Se acusa a Zúñiga de firmar el contrato sin estudios de operabilidad, no pedir informes de avance ni verificar su cumplimiento.

El 18 de febrero de 2019, Zúñiga rindió su versión en la Fiscalía sobre la investigación relacionada con la muerte del periodista Fausto Valdivieso del 11 de abril de 2013, después de que investigara actos de corrupción durante la presidencia de Rafael Correa. Este caso de corrupción es el que fue publicado por la Contraloría General del Estado en 2018.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: La afirmación de que InSight Crime publicó información sobre supuesta colaboración de «Fito» con la justicia estadounidense respecto a Ledy Zúñiga es falsa. InSight Crime desmintió oficialmente haber realizado tal publicación, y el proceso judicial actual del acusado no permite este tipo de colaboración. 

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta