Ecuador no es el segundo país más violento del mundo, como aseguró Correa

Lo que debes saber:
- Rafael Correa afirmó en el 21 julio de 2025 que Ecuador es «el segundo país más violento del mundo».
- Correa se basa en un ranking elaborado con datos de la UNODC. Ese reporte utiliza cifras de 2023, pero no incluye información actualizada y completa de todos los países, lo que impide construir un ranking global.
- Aunque Ecuador enfrenta altos niveles de violencia, ocupa el puesto 129 de 163 países en el Índice Global de Paz 2025.
Categoría

Metodología
¿Qué verificamos?
Una afirmación del expresidente Rafael Correa en Radio Pichincha el 21 de julio de 2025, donde dijo: «Ahora somos el segundo país más violento del mundo».
¿Por qué es mayormente falso?
La afirmación de Correa, según su equipo, se basa en una publicación de ‘Informal Economy’, que cita datos de Our World in Data, referidos del registro de víctimas de homicidios intencionales de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El registro más reciente de la UNODC sobre homicidios intencionales no establece un ranking mundial y carece de información de 78 países. Otros estudios internacionales como el Índice Global de Paz 2025, que registra 23 indicadores, ubica a Ecuador en el puesto 129 de 163 países evaluados, no lo posiciona en el segundo lugar en violencia mundial.
¿Qué dice la evidencia?
- Fuentes consultadas por Correa: El equipo de comunicación de Rafael Correa indicó a Lupa Media que las declaraciones del expresidente se basan en una publicación de la cuenta de X «Informal Economy», que cita datos de Our World in Data, basados en un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). «Informal Economy» no es una fuente institucional reconocida.
Homicide Rate (Per 100K People)
— Informal Economy (@EconomyInformal) July 9, 2025
Jamaica🇯🇲: 49.3
Ecuador🇪🇨: 45.7
South Africa🇿🇦: 43.7
Haiti🇭🇹: 41.2
Bahamas🇧🇸: 32.2
Honduras🇭🇳: 31.4
Dominica🇩🇲: 28.4
Belize🇧🇿: 28.1
Colombia🇨🇴: 24.9
Mexico🇲🇽: 24.9
Guatemala🇬🇹: 23.4
Brazil🇧🇷: 20.6
Guyana🇬🇾: 19.1
Costa Rica🇨🇷: 17.7
Nigeria🇳🇬: 15.7… pic.twitter.com/qkXBUf3KxP
- Datos de UNODC: El registro de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) no presenta información completa: carece de datos sobre homicidios intencionales de al menos 78 países incluido (Palestina, Israel e Iraq) y no establece un ranking global. Además, los datos de Ecuador registrados en esta base corresponden al año 2023 con una tasa de 45,72 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Otros informes internacionales:
- Índice Global de Paz: Este índice se basa en 23 indicadores cualitativos y cuantitativos distribuidos en tres áreas: seguridad y protección social; intensidad de los conflictos internos e internacionales; y nivel de militarización. En el informe de 2025, Ecuador ocupa el puesto 129 de 163 países, mejorando ligeramente frente al puesto 130 alcanzado en 2024.

- El informe del Índice Global de Paz 2024 señaló que Ecuador tuvo «el deterioro más grave en la región y el segundo más pronunciado a nivel global». Sin embargo, esto no significa que sea el país más violento, sino que fue el segundo que más retrocedió en sus niveles de paz.
- Registro Regional: El más reciente informe de Insight Crime sobre homicidios intencionales en América Latina y el Caribe ubica a Ecuador en el octavo lugar, con una tasa de 38,8 por cada 100.000 habitantes en 2024, por debajo de varios países del Caribe.

Contexto Importante
Ecuador en los últimos años enfrenta una crisis de seguridad marcada por el aumento de la violencia relacionada con el narcotráfico y los grupos de delincuencia organizada (GDO) ; lo que provocó un incremento en los homicidios intencionales registrados a escala nacional.
Ante ello, el presidente Daniel Noboa decretó, desde enero de 2024 que, Ecuador se encuentra en un Conflicto Armado Interno por la presencia de GDO e identificó a 22 de ellos. El Gobierno ha implementado estados de excepción recurrentes y operativos militares para combatir grupos criminales.
Según cifras del Ministerio del Interior, entre enero y junio de 2025, se registraron 4.619 homicidios intencionales a nivel nacional, la cifra más alta para un primer semestre en los últimos diez años. Lo que representa un incremento del 47 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 3.149 homicidios, y un aumento del 824 % en comparación con 2016 (500 homicidios intencionales).
🔍 #LupaTeExplica | 💔 La violencia no cede y sigue afectando principalmente a jóvenes, hombres y zonas costeras.
— Lupa Media (@LupaMediaEC) July 22, 2025
📈 En los primeros seis meses de 2025, Ecuador registró más de 4.619 homicidios.
Sin embargo, las muertes violentas no son el único indicador:
🔗 Los secuestros se… pic.twitter.com/blmgPtnNBr
Conclusiones
Mayormente Falso: Ecuador enfrenta una grave crisis de seguridad, con tasas de homicidios históricamente altas. Sin embargo, no existen datos oficiales ni rankings globales confiables que respalden la afirmación de que el país es el segundo más violento del mundo, como dijo Rafael Correa. La base de datos de la UNODC, en la que se apoya indirectamente su equipo, no establece un orden de países por niveles de violencia y presenta vacíos importantes, ya que carece de información de al menos 78 naciones. Además, otras fuentes internacionales como el Índice Global de Paz 2025 ubican a Ecuador en el puesto 129 de 163, lejos del segundo lugar.
Fuentes:
Consulta equipo de Rafael Correa
UNODC – Homicidios Intencionales
UNODC – Estudio Global en Homicidio 2023
INEC – Estimaciones y proyecciones de población
Ministerio del Interior – Estadística de Homicidios Intencionales
Datos Abiertos Ecuador – Homicidios Intencionales
Decreto Ejecutivo 111
Insight Crime – Resumen de homicidios de InSight Crime de 2024
Our World in Data – Tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes
Institute for Economies and Peace – Global Peace Index 2016
Institute for Economies and Peace – Global Peace Index 2017
Institute for Economies and Peace – Global Peace Index 2018
Institute for Economies and Peace – Global Peace Index 2019
Institute for Economies and Peace – Global Peace Index 2020
Institute for Economies and Peace – Global Peace Index 2021
Institute for Economies and Peace – Global Peace Index 2022
Institute for Economies and Peace – Global Peace Index 2023
Institute for Economies and Peace – Global Peace Index 2024
Institute for Economies and Peace – Global Peace Index 2025
UNESCO – Índice de Paz Global