Skip to main content
octubre 24, 2025

Ecuador está entre los tres países con más hambre de América del Sur

El Índice Global del Hambre 2025 alerta un estancamiento mundial: con 18,3 puntos, concluye que la meta de Hambre Cero 2030 es inalcanzable por conflictos, crisis climática e inflación alimentaria.

Lo que debes saber:

  • Ecuador tiene altos niveles de hambre: según el GHI 2025, es el tercer país con más hambre en Sudamérica, solo detrás de Bolivia y Trinidad y Tobago.
  • Causas de la inseguridad alimentaria: pobreza rural, inflación alimentaria, crisis económica y cambio climático limitan el acceso a alimentos saludables.
  • Algunos organismos ubican a Trinidad y Tobago en América del Sur o el Caribe; esto puede alterar la posición de Ecuador entre el segundo o tercer lugar, pero no cambia su realidad.

Categoría

Metodología

¿Qué verificamos?

Una imagen viral que circula en redes sociales afirma que «Ecuador se ubica en tercer lugar como el país con más hambre de América del Sur».

¿Por qué es cierto?

Ecuador sí está entre los países con mayores niveles de hambre en América del Sur. Según el Índice Global del Hambre (GHI) 2025, el país ocupa el tercer lugar en la región con 10,9 puntos, solo detrás de Bolivia (14,6 puntos) y Trinidad y Tobago (11) . Ecuador enfrenta un problema de inseguridad alimentaria y está entre los tres países con peor situación de la región.

¿Qué dice la evidencia?

  • El Índice Global del Hambre 2025, , elaborado por Welthungerhilfe y Concern Worldwide, evalúa la situación de 123 países en todo el mundo.
    • Ecuador ocupa el puesto 58 a nivel mundial, con un puntaje de 10,9, lo que indica una situación moderada de hambre.
    • En el contexto de América del Sur, Ecuador se ubica en el tercer lugar con peor índice, solo detrás de Bolivia (14,6 puntos) y Trinidad y Tobago (11). Está por encima de países como Paraguay (5,2)Perú (7,2)Colombia (6,1) y Chile (4,8).
    • *Algunas agencias de la ONU y organismos internacionales ubican a Trinidad y Tobago como parte de América del Sur, mientras que otras lo consideran parte del Caribe.
  • Indicadores específicos del país:
    • Subalimentación: 12,1% de la población
    • Retraso en el crecimiento infantil: 17,7%
    • Mortalidad infantil: 1,3%
  • Progreso limitado:Aunque Ecuador redujo su puntaje desde el año 2000 (de 19,1 a 10,9 puntos), , el avance en la última década ha sido mínimo: entre 2016 y 2025 apenas bajó 0,4 puntos.

Contexto importante

El El GHI 2025 advierte que América Latina y el Caribe enfrentan una desaceleración en la reducción del hambre por causas estructurales:

  • Altos precios de alimentos saludables, los más altos del mundo.
  • Crisis climática y económica, que afectan la producción y el acceso a alimentos.
  • Aumento del sobrepeso, mientras persiste la desnutrición infantil.

En Ecuador, la inseguridad alimentaria se relaciona con la pobreza rural, la inflación alimentaria y los efectos del cambio climático.
Aunque el país ha mejorado desde el año 2000, su progreso reciente es limitado y no suficiente para alcanzar la meta de Hambre Cero 2030.

A nivel global, el GHI señala un estancamiento: el puntaje promedio mundial es de 18,3, casi igual al de 2016, lo que indica que la meta de erradicar el hambre para 2030 ya no es alcanzable.

Conclusión

CIERTO: Ecuador sí enfrenta niveles graves de hambre y se ubica entre los tres países con peor situación en América del Sur según el GHI 2025.

Fuentes:

Global Hunger Index 2025 – Informe octubre 2025

Categoría

Metodología

Verificación a la carta