La Corte Constitucional NO dejó sin amparo a militares y policías

Lo que debes saber
- Una publicación afirma que los jueces de la Corte Constitucional (CC) habrían dejado “sin amparo y sin protección” a policías y militares
- La Corte Constitucional suspendió temporalmente 17 artículos de tres leyes impulsadas por Daniel Noboa el 4 de agosto de 2025. La suspensión es preventiva mientras se analiza el fondo del caso, no elimina definitivamente las leyes.
- Las Fuerzas Armadas mantienen facultades legales para colaborar con la Policía sin necesidad de estado de excepción.
Categoría

Metodología
Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.
¿Qué verificamos?
Una publicación viral que afirma que los jueces de la Corte Constitucional «dejan sin amparo y protección» a personal de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas ecuatorianas tras suspender artículos de leyes de seguridad.
¿Por qué es mayormente falso?
La afirmación distorsiona la naturaleza de la decisión judicial. La Corte Constitucional suspendió temporalmente 17 artículos de la Ley de Comunicación, la Ley de Datos Personales y la Ley de Inteligencia por consideraciones constitucionales, pero no eliminó el marco legal que ampara a militares y policías.
¿Qué dice la evidencia?
- La suspensión es temporal y preventiva: El 4 de agosto de 2025, la Corte Constitucional suspendió provisionalmente 17 artículos de tres leyes tras considerar que su aplicación podía producir «efectos concretos, inminentes y graves» mientras analiza el fondo del caso.
- Las leyes suspendidas incluyen: artículos de la Ley de Comunicación, la Ley de Datos Personales y la Ley de Inteligencia, que fueron tramitadas con carácter urgente por el gobierno de Daniel Noboa.
- Motivos de la suspensión: Organizaciones sociales, juristas y colectivos de derechos humanos presentaron demandas de inconstitucionalidad advirtiendo riesgos para la privacidad, la seguridad jurídica y el acceso a la información pública.
- Marco legal vigente: La Corte Constitucional ha señalado que las reformas legales recientes permiten la colaboración entre Fuerzas Armadas y Policía Nacional sin necesidad de estados de excepción.


- Decisiones previas: En fallos recientes, la Corte anuló la suspensión de la libertad de reunión dentro del estado de excepción y limitó su alcance geográfico, argumentando que existen mecanismos legales suficientes para las operaciones de seguridad.
- Posición institucional: La Corte ha realizado llamados de atención al Presidente Noboa por la renovación repetida del estado de excepción, considerándola una medida extraordinaria que debe usarse con restricciones.
Contexto importante
La frase «la corte constitucional deja sin amparo a militares y policías» circula en narrativas desinformativas que acusan a la Corte de desproteger a las fuerzas del orden al anular o suspender herramientas legales. Tras el fallo, Noboa presentó preguntas para una consulta popular, incluida una sobre juicio político a jueces, y convocó una marcha frente a la sede de la Corte.
El Gobierno de Noboa sostiene que los fallos afectan la seguridad y ponen en riesgo a militares y policías. La Corte, en cambio, defiende sus decisiones, recordando que las Fuerzas Armadas ya pueden apoyar a la Policía sin estado de excepción y limitando la suspensión de derechos y la extensión geográfica de estas medidas.
Conclusión
MAYORMENTE FALSO: La afirmación distorsiona la naturaleza de la decisión judicial. La Corte Constitucional suspendió temporalmente ciertos artículos por consideraciones constitucionales, pero no eliminó el marco legal que ampara a militares y policías. La suspensión es preventiva mientras se analiza el fondo del caso, y las fuerzas del orden mantienen sus facultades legales para operar.
Esta verificación fue realizada en el marco del proyecto Red de Jóvenes Verificadores del Ecuador 2024-2025.
¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425)
Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp!
Fuentes:
Búsqueda por palabras clave
Consulta a Policía Nacional y Fuerzas Armadas
Lupa Media – Argumentos del Gobierno para la marcha contra la Corte Constitucional: qué es cierto y qué no 12/08/2025
Lupa Media – Así se cocina la desinformación: caso Corte Constitucional 26/08/2025
Lupa Media – Consulta popular: qué implica la propuesta de juicio político a los jueces de la Corte Constitucional 05/08/2025
Corte Constitucional del Ecuador – Viabilidad constitucional para pregunta de reforma sobre bases militares
Corte Constitucional del Ecuador – CASO 3-25-EE EL PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR, EN EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES, EMITE EL SIGUIENTE DICTAMEN 3-25-EE/25 26/05/2025
Corte Constitucional del Ecuador – CASO 1-25-EE EL PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR, EN EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES, EMITE EL SIGUIENTE DICTAMEN 1-25-EE/25 21/02/2025
Corte Constitucional del Ecuador – Admisión de demandas y suspensión provisional de normas en Leyes de reciente promulgación
Yahoo Noticias – Corte Constitucional de Ecuador anula en cárceles reciente estado de excepción de Noboa 10/06/2025
Qué Pasa Media Network – HRW rechaza los “ataques” a la Corte Constitucional de Ecuador, tras la suspensión parcial de leyes 05/08/2025
Infobae – La Corte Constitucional de Ecuador anuló la aplicación del estado de excepción en las cárceles del país 11/06/2025