Skip to main content
septiembre 16, 2025

CNN describió a Ecuador como «autopista del narcotráfico» en documental

Un documental de la cadena estadounidense emitido en agosto de 2025 utilizó esa expresión para describir la crisis de seguridad del país, generando reacciones del gobierno ecuatoriano que criticó el enfoque por «sembrar miedo».
  • CNN emitió en agosto de 2025 un documental titulado «Ecuador: La autopista del narcotráfico»
  • La expresión forma parte de un análisis periodístico sobre la crisis de seguridad, no una declaración editorial directa
  • El gobierno ecuatoriano criticó el enfoque del documental por considerarlo alarmista

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera gratuita, directa y sencilla.

¿Qué verificamos? 

Un vídeo viral que asegura que «CNN dice que Ecuador es la autopista del narco», sugiriendo que la cadena estadounidense caracterizó así al país.

¿Por qué es mayormente cierto? 

CNN efectivamente utilizó la expresión «Ecuador: La autopista del narcotráfico» como título de un documental investigativo emitido en agosto de 2025. Sin embargo, se trata de un análisis periodístico específico, no de una declaración editorial categórica de la cadena sobre Ecuador.

¿Qué dice la evidencia?

  • CNN emitió el documental «Ecuador: La autopista del narcotráfico», presentado por David Culver en agosto de 2025
  • El reportaje documenta cómo Ecuador se ha convertido en una ruta clave para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa
  • La investigación incluye trabajo de campo sobre extorsiones, decomisos y el rol de puertos como Guayaquil en el narcotráfico
  • El ministro del Interior John Reimberg criticó públicamente el documental porque, según el funcionario, pretende «sembrar miedo». Otros funcionarios también cuestionaron el trabajo periodísticos.
  • El documental refleja preocupaciones internacionales sobre la escalada de violencia ligada al crimen organizado en Ecuador
  • No hay evidencia de una declaración institucional sobre Ecuador y el narcotráfico. 

Contexto importante 

Ecuador ha experimentado una escalada dramática en narcotráfico desde 2021, convirtiéndose de punto de tránsito a centro de procesamiento y distribución. Su ubicación entre Colombia y Perú (mayores productores mundiales de cocaína), economía dolarizada y puertos estratégicos han facilitado esta transformación. La tasa de homicidios subió de 5 por 100.000 habitantes en 2017 a niveles récord en 2025. Entre enero y junio de 2025, se contabilizaron 4.619 homicidios intencionales a nivel nacional, la cifra más alta para un primer semestre en los últimos diez años.

El gobierno ha implementado estados de excepción prolongados y cooperación internacional, pero la violencia persiste con expansión desde la costa hacia Quito y la Amazonía.

Conclusión 

MAYORMENTE CIERTO: CNN efectivamente utilizó la expresión «Ecuador: La autopista del narcotráfico» en un documental reciente. Aunque no constituye una «declaración» editorial directa, el título refleja el análisis periodístico de la cadena sobre la situación de seguridad en el país.

Esta verificación fue realizada en el marco del proyecto Red de Jóvenes Verificadores del Ecuador 2024-2025.

Fuentes:

Citadas en el texto

Categoría

Metodología

Verificación a la carta