El CNE no excluyó a Pachakutik, Conaie ni RC de la campaña electoral

Lo que debes saber:
- Una imagen viral en TikTok afirma que el CNE excluyó a Pachakutik, Conaie y Revolución Ciudadana de la campaña por el referéndum y la consulta popular del 16 de noviembre de 2025.
- Los boletines oficiales del CNE del 29 de septiembre y 3 de octubre de 2025 confirman que las tres organizaciones fueron calificadas para hacer campaña.
- Las organizaciones realizarán campaña del 1 al 13 de noviembre de 2025, según el calendario electoral oficial.
Categoría

Metodología
¿Qué verificamos?
Una imagen que circula en TikTok que afirma que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dejó fuera a Pachakutik, CONAIE y Revolución Ciudadana de la campaña para el referéndum y la consulta popular del 16 de noviembre. La publicación sugiere que estas organizaciones no podrán promover el «Sí» o el «No» en las preguntas sometidas a votación ciudadana.
¿Por qué es completamente falso?
Los documentos oficiales del CNE confirman que Pachakutik, y CONAIE fueron calificadas para hacer campaña tanto en el referéndum (preguntas 1 y 2) como en la consulta popular sobre la Asamblea Constituyente. Revolución Ciudadana fue calificada para hacer campaña con respecto a la Constituyente. Las tres organizaciones están autorizadas para promover sus posturas del 1 al 13 de noviembre de 2025, según el calendario electoral oficial.
¿Qué dice la evidencia?
- El boletín oficial del CNE publicado el 29 de septiembre de 2025 informó la calificación de 13 organizaciones sociales y políticas para hacer campaña en las preguntas 1 y 2 del referéndum (sobre bases militares extranjeras y financiamiento estatal a partidos políticos). Entre las organizaciones aprobadas constan Pachakutik y CONAIE
- El boletín oficial del CNE publicado el 3 de octubre de 2025 detalla que 15 organizaciones fueron calificadas para la campaña sobre la pregunta de consulta popular relacionada con la convocatoria a una Asamblea Constituyente. En esta lista aparecen Pachakutik, CONAIE y Revolución Ciudadana (RC).
- El CNE confirmó a Lupa Media que las tres organizaciones cumplieron con todos los requisitos establecidos en la normativa electoral y están habilitadas para realizar actividades de campaña del 1 al 13 de noviembre de 2025.
- Lupa Media consultó las redes sociales oficiales del CNE y no encontró ningún comunicado que indique la exclusión de estas organizaciones. Por el contrario, los listados publicados en las cuentas verificadas del CNE confirman su participación.
Contexto importante
La Consulta Popular y el Referéndum se realizarán el 16 de noviembre de 2025. El referéndum incluye tres preguntas sobre la instalación de bases militares extranjeras, la eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos y la reducción del número de asambleístas. Además, se someterá a Consulta Popular una pregunta sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
El 9 de octubre finaliza el plazo de inscripción de las organizaciones sociales y políticas para hacer campaña por la pregunta relacionada a la reducción del número de asambleístas. Posteriormente, el pleno del CNE calificará a las organizaciones que cumplan con los requisitos.
El domingo 1⃣6⃣ de noviembre, ejerce un #VotoInformadoEc! 🇪🇨
— cnegobec (@cnegobec) October 7, 2025
Conoce los hitos del calendario del #ReferéndumYConsulta2025. ⬇️
🗳️ Revisa las 4⃣ preguntas, anexos y estatuto ingresando en: https://t.co/7jydYZpjVD#LaDecisiónEsTuya 🤝 pic.twitter.com/s9LgdjnxNv
RC5 ha cuestionado que el CNE solo la haya habilitado para la campaña de la pregunta sobre la Constituyente y no para las dos primeras preguntas del referéndum. Por esta razón, Revolución Ciudadana presentó un recurso ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para impugnar esa decisión.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: Los boletines oficiales del CNE publicados el 29 de septiembre y 3 de octubre de 2025 confirman que Pachakutik, CONAIE y Revolución Ciudadana fueron calificadas para hacer campaña en el referéndum y la consulta popular del 16 de noviembre. Las tres organizaciones están autorizadas para promover sus posturas durante el periodo de campaña establecido del 1 al 13 de noviembre de 2025.