La carta de deportación falsa para jugar una broma pesada a los migrantes en EE.UU.

Lo que debes saber:
- El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., al que falsamente se le atribuye la autoría de las cartas, no envía correos titulados «Cartas de Deportación» o «Estás siendo deportado».
- Las cartas falsas incluyen un número de contacto que dice 1800-FAKE-DHS (1800-FALSO-Departamento de Seguridad Nacional).
- Estas cartas se han viralizado principalmente en la red social TikTok, donde se identifican como «pranks» (bromas pesadas) y se venden en internet tanto en español como en inglés.
Categoría

Metodología
¿Qué verificamos?
Supuestas cartas de deportación para migrantes en Estados Unidos viralizadas en redes sociales.
¿Por qué es completamente falso?
Las personas que envían estas cartas han confirmado que se trata de una broma pesada. No son un comunicado oficial del gobierno de EE. UU., sino productos disponibles para la venta en línea.
¿Qué dice la evidencia?
- La carta falsa se envía dentro de un sobre color azul titulado «You are being Deported» (Estás siendo deportado). El documento no tiene un remitente específico, sino la frase «To Whom It May Concern» (A quien corresponda), junto con el número telefónico 1800-FAKE-DHS.
- El documento original lleva el membrete del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en la parte superior y se llama “Notice to Appear” (Aviso de Comparecencia). Este tipo de notificaciones se emite cuando una persona está en un proceso de deportación, incluye la identidad del destinatario, dirección, lugar y fecha de la audiencia ante un juez de inmigración.

- Las cartas falsas de deportación, que se venden en internet como “pranks” (bromas pesadas), están disponibles tanto en inglés como en español.
- En la red social TikTok también se difunden videos de personas que se identifican como defensores de derechos humanos, alertando sobre esta broma pesada.
Cómo protegerse de estafas relacionadas con trámites migratorios
- Infórmese de los trámites en los sitios web oficiales del Gobierno de Estados Unidos, como:
- Guarde copias de documentos que entregue y de cartas que reciba del Gobierno de EE.UU.
- No firme formularios de inmigración en blanco o con información falsa.
- No pague por formularios de inmigración; estos son gratuitos.
- Evite contratar notarios, ya que solo verifican que la firma de ciertos documentos sea legal. No son abogados ni están certificados para brindar asesoría legal.
- Si necesita representación legal, busque un abogado acreditado.
Contexto importante
Hasta la fecha, se han vendido 890 cartas falsas en internet. Este tipo de desinformación puede contribuir a la ansiedad y confusión entre migrantes. Desde el 1 de enero hasta el 6 de febrero de 2025, 1.176 ecuatorianos han sido deportados de Estados Unidos tras las políticas de deportaciones masivas del presidente Donald Trump. Según el Departamento de Migración de Estados Unidos existen 32 mil ecuatorianos con orden de salida.
Conclusión
Completamente FALSO: Las cartas de deportación viralizadas en TikTok no son documentos oficiales del gobierno de los Estados Unidos. Se trata de una broma pesada que circula en internet y que incluso se vende como un producto.