Skip to main content
octubre 2, 2025

Es falso que Carapungo se ha sumado al paro nacional 2025

La Administración Zonal Calderón y la Policía Nacional confirmaron a Lupa Media que Carapungo no participa en el paro nacional. La marcha del 1 de octubre fue organizada por la Comuna San Miguel del Común y transitó pacíficamente por la zona.

Lo que debes saber:

  • Una publicación viral asegura que Carapungo, al norte de Quito, se unió al paro nacional de 2025.
  • La Administración Zonal de Calderón y la Policía Nacional confirmaron que Carapungo no participa en el paro nacional.
  • El 1 de octubre hubo una marcha pacífica de la Comuna San Miguel del Común que pasó por Carapungo, pero no representa una adhesión de este sector al paro.

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Una publicación viral en Facebook y TikTok asegura que Carapungo, barrio ubicado al norte de Quito, se sumó al paro nacional de 2025 en contra de las medidas económicas del presidente Daniel Noboa.

¿Por qué es completamente falso?

La Administración Zonal de Calderón y la Policía Nacional confirmaron que Carapungo no se ha sumado al paro nacional. La marcha del 1 de octubre fue organizada por la Comuna San Miguel del Común, que transitó por Carapungo en su ruta hacia Calderón, pero no representa una adhesión de este sector al paro. 

¿Qué dice la evidencia?

  • Autoridades locales desmienten participación de Carapungo: La Administración Zonal de Calderón informó a Lupa Media que «todo está tranquilo» en Carapungo y que no han recibido reportes de organización o participación de este sector en el paro nacional de 2025.
  • La marcha del 1 de octubre no fue de Carapungo: La Administración Zonal confirmó que el 1 de octubre de 2025 aproximadamente 300 personas realizaron una marcha pacífica que transitó por Carapungo. Sin embargo, estos manifestantes pertenecían a la Comuna San Miguel del Común.
  • La ruta de la marcha inició en San Miguel del Común, continuó por toda la Panamericana Norte hasta el Centro Comercial Portal Shopping en Calderón, y regresó por el mismo trayecto.
  • Policía Nacional escoltó marcha pacífica: La Policía Nacional confirmó a Lupa Media que acompañó la movilización del 1 de octubre debido a su carácter pacífico. 
  • El ministro del Interior, John Reimberg, en entrevista con Teleamazonas, calificó la marcha como pacífica y ratificó que contó con escolta policial.
  • Transmisiones en vivo registraron la marcha: En redes sociales circularon transmisiones en vivo por TikTok que documentaron el paso de la marcha por la Panamericana Norte. Estos videos muestran una movilización organizada y pacífica.
  • Cuenta verificada previamente por desinformación: La cuenta que difundió la publicación viral ya ha sido verificada por Lupa Media en ocasiones anteriores por compartir información falsa relacionada con el paro nacional de 2025.

Contexto importante

El paro nacional iniciado el 22 de septiembre de 2025 por la CONAIE se centra en el rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y otras demandas como frenar la expansión petrolera y minera, reducir el IVA e incrementar la inversión en salud, educación y seguridad.

Durante la primera semana, Imbabura fue el epicentro de las protestas, con bloqueos y enfrentamientos que dejaron la muerte de un comunero, 48 heridos, 63 detenidos y 6 desaparecidos, según organizaciones de derechos humanos. El Gobierno declaró estado de excepción en ocho provincias, denunció la infiltración de grupos criminales y reportó militares heridos y retenidos. También se registraron daños a infraestructura, cortes de agua e interrupciones de internet.

La CONAIE denunció congelamiento de cuentas y procesos judiciales contra sus dirigentes. Organismos internacionales como la ONU y la OMCT pidieron respeto a la protesta pacífica, debido proceso y diálogo. En lo económico, las pérdidas superaron los USD 42 millones en Carchi e Imbabura, con fuerte impacto en el sector florícola y en la distribución de combustibles.

Al 2 de octubre, la protesta cumple 11 días con bloqueos en seis provincias, sobre todo en Imbabura y Pichincha.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: Carapungo no se ha sumado al paro nacional de 2025. La Administración Zonal de Calderón y la Policía Nacional confirmaron que el sector no participa en las protestas. La marcha del 1 de octubre fue organizada por la Comuna San Miguel del Común y transitó pacíficamente por Carapungo, pero no representa una adhesión de este sector al paro convocado por la CONAIE.

¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425) Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp! ‪

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta