Skip to main content
marzo 20, 2025

Video de animales afectados por el derrame de petróleo en Esmeraldas fue creado con inteligencia artificial

Monos, aves y peces muertos o agonizando en medio de charcos de petróleo muestra un video generado con inteligencia artificial, el contenido circula en redes sociales como si fuera real.

Lo que debes saber: 

  • El video viral fue creado con inteligencia artificial.
  • Aunque el derrame de petróleo en Esmeraldas es real y ha causado daños ambientales, las imágenes difundidas no corresponden a este desastre ambiental. 
  • El video, publicado el 18 de marzo en TikTok, alcanzó 496.000 visualizaciones en menos de 24 horas y también se ha viralizado en X.

Categoría

Metodología

¿Qué verificamos?

Un video que muestra los supuestos efectos del derrame de petróleo en la fauna de Esmeraldas. 

¿Por qué es completamente falso?

Detectores de inteligencia artificial confirmaron que el video fue completamente generado con esta tecnología.

¿Qué dice la evidencia?

El material presenta inconsistencias que revelan que fue creado con inteligencia artificial, como:

  • Colores excesivamente saturados.
  • Rostros borrosos.
  • Movimientos de manos sin sentido
  • Proporciones irreales de los animales documentados.

La cuenta que compartió este contenido tiene otras publicaciones creadas con inteligencia artificial.

Contexto 

El 13 de marzo, la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) provocó un derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas, que contaminó aproximadamente 80 kilómetros de cuerpos de agua. Debido a la magnitud del impacto ambiental, el COE Nacional  declaró emergencia ambiental en la provincia.

El derrame afectó el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas, hogar de 253 especies, entre ellas nutrias, monos aulladores, armadillos, fragatas y pelícanos. El Ministerio de Ambiente confirmó la presencia de hidrocarburos en la superficie del agua dentro del área protegida, lo que perjudica la fauna, la cobertura vegetal y los sedimentos acuáticos. En Lupa Media preparamos un explicativo con todo lo que sabemos sobre esta catástrofe ambiental.

Conclusión

El video que muestra la afectación a la fauda de Esmeraldas por el derrame de petróleo el pasado 13 de marzo fue generado con inteligencia artificial. La evidencia indica sus características como colores saturados, rostros borrosos y proporciones irreales. Aunque el derrame de petróleo en Esmeraldas es un hecho real y ha tenido un impacto ambiental significativo, las imágenes difundidas no pueden considerarse como prueba de los efectos del derrame sobre la fauna.

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta