Fito no regresa a Ecuador: sigue detenido en Estados Unidos

Lo que debes saber:
-
José Adolfo Macías alias ‘Fito’ fue extraditado a Estados Unidos el 20 de julio de 2025 y permanece detenido allí por cargos de narcotráfico y tráfico de armas.
-
No existe ninguna orden judicial que disponga su retorno inmediato a Ecuador.
-
Su posible regreso solo ocurriría después de cumplir su condena en EE.UU., proceso que podría extenderse por décadas.
Categoría

Metodología
¿Qué verificamos?
Una publicación viral que afirma que José Adolfo Macías, alias ‘Fito’ regresa a Ecuador y que su extradición fue un “show”.
¿Por qué es completamente falso?
José Adolfo Macías alias ‘Fito’ no ha regresado a Ecuador y permanece detenido en Estados Unidos desde su extradición en julio de 2025. No existe ninguna orden judicial o administrativa que disponga su retorno inmediato al país.
¿Qué dice la evidencia?
- Estado actual: Alias ‘Fito’ fue extraditado a Estados Unidos el 20 de julio de 2025 por cargos federales de narcotráfico y tráfico de armas. Se encuentra detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn) a la espera de juicio.
🔍 #LupaTeExplica | José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", enfrenta siete cargos en Estados Unidos y es considerado uno de los narcotraficantes más peligrosos de Ecuador.
— Lupa Media (@LupaMediaEC) July 9, 2025
🇪🇨🇺🇸 La noche del 8 de julio de 2025, EE. UU. oficializó su pedido de extradición
🤔¿De qué tratan los… pic.twitter.com/oxlatAlZN6
- Proceso judicial en EE.UU.: Se presentó ante la Corte del Distrito Este de Nueva York el 21 de julio de 2025, donde se declaró no culpable de siete cargos federales. La próxima audiencia será el 19 de septiembre 2025.
Comunicado de @EDNYnews (Cuenta oficial de la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York):
— US Embassy Ecuador (@USembassyEC) July 21, 2025
"José Adolfo “Fito” Macías Villamar, líder de la organización criminal transnacional Los Choneros, extraditado al Tribunal Federal de Brooklyn para enfrentar cargos… https://t.co/MoOHEGTSLR
- Condiciones legales para el retorno: Según el artículo 1 de la Ley de Extradición, en el que se establece el principio de reciprocidad, Ecuador podrá solicitar su regreso únicamente después de que cumpla su condena en Estados Unidos.
- Duración estimada: El constitucionalista Edison Guarango advirtió que las posibles condenas en EE.UU. podrían alcanzar hasta 50 años, aplazando cualquier retorno por décadas.
- Situación legal en Ecuador: Tiene 7 sentencias firmes que suman más de 34 años de prisión, pero estas quedan suspendidas durante su proceso en el extranjero, según explicó el abogado Gonzalo Muñoz.

- Riesgo de prescripción: El penalista Henry Morera indicó que algunos procesos ecuatorianos podrían prescribir si su permanencia en el exterior se prolonga, conforme al artículo 417 del COIP.
Contexto Importante
La extradición de alias ‘Fito’ fue resultado de un proceso judicial internacional iniciado tras su fuga de La Regional el 8 de enero de 2024. Su recaptura y posterior extradición forman parte de la cooperación bilateral entre Ecuador y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
El debate sobre prescripción de delitos surge porque, según el presidente de la Corte Nacional de Justicia José Suing, esta depende de la pena asignada a cada conducta y los años transcurridos.
Conclusión
Completamente Falso: José Adolfo Macías alias ‘Fito’ no ha regresado a Ecuador y permanece detenido en Estados Unidos desde julio de 2024. Su extradición fue parte de un proceso judicial legítimo, y cualquier retorno futuro dependería de que complete primero su condena en territorio estadounidense.
Fuentes:
Código Orgánico Integral (COIP)-417
Ley de Extradición-Art. 1
Consulta de procesos judiciales electrónicos.
Consulta a Gonzalo Muñoz, abogado.
Consulta a Edison Guarango Marino, abogado constitucionalista.
Consulta a Henry Moreta, abogado penalista