Ecuador registra 15.561 homicidios entre noviembre 2023 y octubre 2025
Lo que debes saber:
- Portadas virales afirman que en los dos años de gestión de Daniel Noboa (desde el 23 de noviembre de 2023) se registraron 15.561 muertes violentas en Ecuador.
- Los datos oficiales del Ministerio del Interior confirman esta cifra: entre el 23 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2025 se registró exactamente esa cantidad de homicidios intencionales.
- Guayas concentra el 45% de los asesinatos en 2025, y el 60% del total nacional está vinculado a violencia selectiva relacionada con amenazas y microtráfico.
Categoría
Metodología
Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo por WhatsApp al (+593 96 239 6425) y te ayudaremos a verificarlo de manera directa y sencilla.
¿Qué verificamos?
Portadas virales que circulan en redes sociales como X y TikTok aseguran que durante los dos años de gestión del presidente Daniel Noboa (desde el 23 de noviembre de 2023), los homicidios intencionales alcanzaron la cifra de 15.561 fallecidos en Ecuador.
¿Por qué es cierto?
El portal de datos abiertos del Ministerio del Interior confirma que entre el 23 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2025 se registraron 15.561 homicidios intencionales en Ecuador. La cifra coincide exactamente con lo afirmado en las portadas virales. La mayoría de estos casos está vinculada a amenazas previas (9.332 casos), microtráfico (4.290) y robos, concentrándose principalmente en la región Costa.
¿Qué dice la evidencia?
- Según la página de Datos Abiertos del Ministerio del Interior, el total de muertes violentas durante los dos años de gestión de Daniel Noboa se desglosa de la siguiente manera:
- Enero a octubre de 2025: 7.553 fallecimientos
- Año 2024 completo: 7.063 muertes violentas
- 23 de noviembre al 31 de diciembre de 2023: 945 homicidios
- Total verificado: 15.561 muertes violentas
- Escalada histórica sin precedentes: Entre enero y octubre de 2025 se registraron 7.553 homicidios intencionales, la cifra más alta para ese periodo desde que existen registros (2014). Esto representa un incremento del 32,88% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 5.685 casos.
- En el mismo periodo de 2023 se registraron 6.726 homicidios. El salto de más de 827 casos entre 2023 y 2025 evidencia una escalada sostenida de la violencia durante la gestión de Noboa.
- Guayas concentra el 45% de la violencia en 2025: Las provincias de la región Costa concentran la mayor parte de la violencia. En 2025 (enero-octubre), las más afectadas son:
- Guayas: 3.422 casos (45,31% del total de 2025)
- Manabí: 1.067 casos (14,13%)
- Los Ríos: 1.041 casos (13,78%)
- El Oro: 592 casos (7,84%)
- Esmeraldas: 287 casos (3,80%)
- Pichincha: 253 casos (3,35%)
- Durante los dos años completos de gestión (nov 2023 – oct 2025), Guayas acumula 6.444 homicidios, lo que representa el 41,42% del total nacional de 15.561 muertes violentas.
- Violencia selectiva: el patrón predominante: El 59,97% de los asesinatos (9.332 casos) durante los dos años de gestión están clasificados como violencia selectiva. Esto implica homicidios por encargo o con advertencias previas, principalmente vinculados a disputas por el control de mercados ilegales entre bandas criminales.
- Las principales motivaciones identificadas en los 15.561 homicidios son:
- Amenazas: 9.332 casos (59,97%)
- Microtráfico: 4.290 casos (27,56%)
- Otros: 787 casos (5,07%)
- Robo a personas: 525 casos (3,37%)
- Riñas: 468 casos (3,01%)
- Motivos sentimentales: 159 casos (1,02%)
Contexto importante
La violencia en Ecuador alcanzó niveles históricos durante la gestión de Daniel Noboa. Los datos muestran una escalada sostenida: mientras en 2023 se registraron 6.726 homicidios entre enero y octubre, en 2025 la cifra para el mismo periodo llegó a 7.553, evidenciando un incremento de más de 800 casos.
Si la tendencia actual continúa, 2025 podría cerrar con más de 9.000 muertes violentas, convirtiéndose en el año más violento de la historia reciente de Ecuador y superando ampliamente las cifras de 2024 (7.878 homicidios en total) y 2023 (8.008 homicidios en total).
Los datos de enero y septiembre del Ministerio del Interior muestran que durante 2025, el 63,8% de los homicidios ocurrieron en la calle y el 48% se cometieron durante el día. Las armas de fuego fueron utilizadas en la mayoría de los casos, evidenciando el nivel de organización y armamento de las estructuras criminales.
🔍 #LupaTeExplica | La violencia en Ecuador dejó de esconderse. Casi la mitad de homicidos ocurre a plena luz del día y la mayoría en espacios públicos🌇.
— Lupa Media (@LupaMediaEC) October 21, 2025
📈Entre enero y septiembre de 2025 se registraron 6.797 homicidios, la cifra más alta en los primeros nueve meses de un año… pic.twitter.com/L7eGHicZa6
Conclusión
CIERTO: Los datos oficiales del Ministerio del Interior confirman que entre el 23 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2025 se registraron exactamente 15.561 muertes violentas en Ecuador, coincidiendo con las cifras mencionadas en las portadas virales. El 60% de los casos corresponde a violencia selectiva vinculada a amenazas y microtráfico, concentrándose principalmente en Guayas, que representa el 41% de los homicidios durante los dos años de gestión.
¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425). Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp!
Fuentes:
Búsqueda por palabras clave.
Búsqueda inversa con Google Lens.
Análisis de datos: Lupa Media
Citadas en el texto