El gobernador de California no firmó una ley para legalizar a inmigrantes de manera gratuita

Lo que debes saber:
- No hay evidencia de una ley firmada por Newsom o declaración oficial que respalde la existencia de tal normativa.
- California no tiene autoridad para otorgar estatus migratorio, esa es una función exclusiva del gobierno federal de Estados Unidos.
- Aunque California ha implementado políticas que limitan la cooperación con autoridades federales en temas migratorios, estas no confieren estatus legal a los inmigrantes.
Categoría

Metodología
Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.
¿Qué verificamos?
Un video en redes sociales asegura que el gobernador Gavin Newsom ha firmado una ley que legaliza gratuitamente a todos los inmigrantes en California, independientemente de cómo ingresaron al país.
¿Por qué es completamente falso?
California no tiene la potestad para otorgar estatus migratorio, ya que esa función recae únicamente en el gobierno federal de Estados Unidos. Además, no existe ninguna evidencia oficial que respalde la supuesta ley firmada por Gavin Newsom para legalizar gratuitamente a todos los inmigrantes en el estado
¿Qué dice la evidencia?
- Búsqueda sin registro: Al realizar una búsqueda con palabras claves en Google, medios oficiales del gobierno estadounidense y reportes periodísticos; no se encontró evidencia que respalde alguna ley firmada por Newsom que permita legalizar a todos los migrantes de California de manera gratuita.
- California no tiene esa potestad: El estatus migratorio está regulado por el gobierno federal de Estados Unidos y no puede ser modificado por el propio estado.
- Procesos reales: Únicamente Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) puede otorgar el beneficio de cambiar el estatus migratorio. USCIS es una agencia federal, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

- Ciudades santuario: California forma parte de las denominadas “ciudades santuario”. Son estados, condados y ciudades de todo el país que adoptan políticas para limitar la cooperación con agencias federales en la deportación de migrantes indocumentados. Por lo general, los estados y ciudades tienen ese tipo de políticas con aquellos bajo el liderazgo de gobernadores demócratas. Sin embargo, esa denominación no les permite modificar la situación migratoria de inmigrantes en el estado.
- Apoyo a la comunidad migrante: Si bien California no puede definir estatus migratorio de personas en situación irregular, sí ha aprobado leyes que apoyan a la comunidad inmigrante como lo fue la obtención de tarjetas de identificación.
Contexto importante
El presidente Donald Trump continúa intensificando su estrategia migratoria al anunciar nuevas operaciones dirigidas en contra de personas sin permiso legal para residir en EE. UU. y con antecedentes penales. Igualmente, ha modificado medidas para solicitud de visas con nuevos costos y condiciones.
Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, promulgó la ley AB 1766 en 2022, que amplía la elegibilidad de la tarjeta de identidad de California a todos los Californianos, independientemente de su estatus legal. Este documento les permite acceder a diversos beneficios, como obtener una licencia de conducir, abrir cuentas bancarias o matricular a sus hijos en las escuelas.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: No existe evidencia de que el gobernador Gavin Newsom haya firmado una ley que legalice gratuitamente y sin burocracia a todos los inmigrantes en California. Las políticas migratorias y de estatus legal son competencias exclusivas del gobierno federal de Estados Unidos.
Esta verificación fue realizada en el marco del proyecto Red de Jóvenes Verificadores del Ecuador 2024-2025.
Fuentes:
Búsqueda inversa de imágenes con Google Lens
USCIS – Página oficial
New York Times – ¿Cuáles son y cómo funcionan las ciudades santuario en EE. UU.?
Ley AB 1766 – Las tarjetas de identidad de California para todos
Univisión – Gobernador de California firma ley que permite a indocumentados recibir tarjeta de identificación