Skip to main content

Etiqueta: venezuela

La vicepresidenta de Venezuela no anunció eliminación de bonos ni detenciones por posesión de dólares

¿Qué verificamos?

Dos videos virales sobre la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. El primero supuestamente dice que eliminará los bonos y pensiones a adultos mayores; y el segundo, que supuestamente arrestará a cualquier persona que tenga dólares en Venezuela. 

¿Por qué es completamente falso?

No existe registro oficial de que la vicepresidenta haya realizado tales declaraciones sobre eliminar bonos o arrestar a poseedores de dólares. Herramientas especializadas en detección de contenido generado con IA confirman que ambos videos son deepfakes.

¿Qué dice la evidencia? 

Primer video (eliminación de bonos):

  • Mediante un búsqueda inversa con Google Lens, encontramos que el video original corresponde a declaraciones de Rodríguez del 10 de marzo de 2025 sobre ExxonMobil.
  • La herramienta Hive Moderation—para detectar contenido con inteligencia artificial—arrojó un 98.3% de probabilidad de que sea un deepfake.

Sobre el segundo video:

  • Hive Moderation identificó un 91% de probabilidad de que sea un deepfake.
  • Lupa Media no encontró ningún registro oficial de declaraciones sobre arrestos por posesión de dólares. 

Contexto relevante

Venezuela atraviesa una compleja situación económica donde coexisten el bolívar y el dólar estadounidense, siendo este último de uso común en transacciones cotidianas. La creación de estos deepfakes coincide con un incremento global de desinformación mediante inteligencia artificial, un fenómeno que aumentó un 300% en el último año según el Instituto Reuters.

Sobre el primer video: El 10 de marzo de 2025, la vicepresidenta Rodríguez acusó a ExxonMobil de conspirar para desestabilizar al país y provocar un «bloqueo económico criminal». Sus declaraciones originales no hacían mención alguna a bonos o pensiones.

Sobre el segundo video: El Foro Parlamentario Mundial Antifascista celebrado en Caracas en noviembre de 2024 reunió a legisladores de 70 países. Rodríguez condenó el sionismo y denunció medidas coercitivas unilaterales, sin referirse en ningún momento a arrestos por posesión de dólares.

Conclusión

Los videos virales que aseguran que la vicepresidenta venezolana eliminará los bonos y pensiones a adultos mayores y arrestará a cualquier persona que tenga dólares en Venezuela son FALSOS. Lupa Media no encontró registros de que Rodríguez haya emitido tales declaraciones. Además, análisis técnicos determinan un 98.3% y 91% de probabilidad de que sean deepfakes.

Es falso que Luisa González ofrezca USD 2.500 a migrantes venezolanos deportados

¿Qué verificamos?

Una publicidad viral afirma que la candidata Luisa González dará USD 2.500 a migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos para “facilitar su reinserción y oportunidades de progreso”.

¿Por qué es completamente falso?

La propuesta de entregar USD 2.500 a migrantes venezolanos deportados no aparece en el plan de gobierno oficial de Luisa González. Su equipo de campaña confirmó a Lupa Media que esta información es falsa y no forma parte de sus propuestas electorales.

¿Qué dice la evidencia? 

  • Lupa Media revisó el plan de gobierno oficial de Luisa González y Diego Borja, documento de acceso público a través de su sitio web del Consejo Nacional Electoral, y no encontró ninguna mención sobre entrega de dinero a migrantes venezolanos deportados.
  • El anuncio viral carece de fuentes oficiales y al hacer clic no dirige a ninguna página web legítima de la campaña.
  • Se analizaron las intervenciones públicas recientes de González, incluyendo sus discursos desde el inicio de la campaña electoral en enero de 2025, sin encontrar referencias a esta propuesta.de que haya mencionado la entrega de USD 2.500 a migrantes venezolanos deportados.
  • El departamento de comunicación de la campaña de Luisa González, consultado el 1 de abril de 2025, confirmó a Lupa Media que la información es «absolutamente falsa» y no corresponde a ninguna propuesta oficial.
  • La publicidad viral carece de elementos de verificación como logotipos oficiales, firma responsable o enlace a fuentes confiables.

Contexto importante

El 20 de enero de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump inició la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos que ha generado tensiones con países como Colombia y Brasil, que denuncian un trato denigrante a sus connacionales devueltos, mientras que México pide “cabeza fría” para superar las diferencias diplomáticas, según un artículo de France 24.

Lupa Media realizó un análisis sobre la desinformación y la xenofobia en Ecuador respecto a la migración venezolana, especialmente en el contexto electoral. En este análisis se desmontaron mitos como el supuesto aumento de la inseguridad, la competencia desleal en el mercado laboral y la idea de que los migrantes abandonan su país por elección.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: La afirmación de que Luisa González dará USD 2.500 a migrantes venezolanos deportados carece de fundamento. Esta propuesta no consta en su plan de gobierno oficial, no ha sido mencionada en sus intervenciones públicas y su equipo de campaña ha desmentido categóricamente esta información.

Luisa González sí calificó a Venezuela como un ejemplo a seguir, pero lo dijo en 2023

¿Qué verificamos?

Un post viral del activista argentino Agustín Antonetti que afirmó que la candidata Luisa González dijo en campaña que “las condiciones de vida de Venezuela eran un ejemplo a seguir”.

¿Por qué es mayormente falso?

La publicación no especifica que la declaración de la candidata fue realizada hace 17 meses, durante un contexto electoral diferente. Esta descontextualización temporal induce a error sobre la posición actual de la candidata en la campaña 2025.

¿Qué dice la evidencia?

  • Nuestro equipo revisó todas las apariciones públicas y entrevistas de González entre el 6 de enero y el 10 de febrero de 2025, sin encontrar declaraciones similares.
  • La afirmación sobre el tema más cercana la hizo durante una entrevista el 7 de septiembre de 2023 cuando indicó que: “Están corriendo de vuelta a Venezuela porque es más seguro que Ecuador (…) saben ¿por qué? Porque Venezuela tiene mejores condiciones de vida que Ecuador”.
  • Lupa Media realizó una verificación en ese momento y calificó como FALSA la afirmación de González.
  • Tras la polémica de su declaración, González explicó que su declaración hacía una comparación a las condiciones de “supervivencia física” de los dos países.

Conclusión

MAYORMENTE FALSO: La publicación viral atribuye erróneamente a la campaña 2025 declaraciones de Luisa González de 2023. Aunque la cita es auténtica, presentarla como actual distorsiona su contexto y significado.