Skip to main content

Etiqueta: rafael correa

Revista Vistazo no publicó que Luisa González admitiera un pacto entre bandas criminales y Rafael Correa

¿Qué verificamos?

Una publicación viral en redes sociales atribuye a Revista Vistazo un supuesto reportaje donde Luisa González, excandidata presidencial por la Revolución Ciudadana, habría dicho que «no puede controlar a las bandas criminales porque estas hicieron un pacto con Rafael Correa».

¿Por qué es completamente falso?

La publicación original de Vistazo fue manipulada digitalmente. Las declaraciones atribuidas a González no aparecen en ninguna entrevista ni publicación verificable, y Revista Vistazo nunca publicó dicho contenido.

¿Qué dice la evidencia?

  • Mediante búsqueda inversa de imágenes, verificamos que la publicación original de Revista Vistazo del 1 de mayo de 2025 fue manipulada en la versión viral.
  • La publicación auténtica de Vistazo trataba sobre una denuncia al Consejo Nacional Electoral por supuestas irregularidades en actas electorales.
  • En un análisis exhaustivo de las declaraciones recientes de González, incluida su entrevista en Radio Pichincha del 28 de abril de 2025, no hay ninguna mención a pactos entre Rafael Correa y bandas criminales.
  • Verificamos que no existen registros del medio digital «NotiTV» citado en la publicación viral, ni en redes sociales ni en directorios de medios ecuatorianos.
  • Revista Vistazo no ha publicado ni compartido contenido de un medio llamado «NotiTV» en ninguna de sus plataformas.

Contexto relevante

Esta desinformación circula en un momento de alta polarización política tras las elecciones presidenciales de abril de 2025, donde la seguridad ciudadana y el crimen organizado fueron temas centrales de la campaña electoral.

Durante 2025, Lupa Media ha verificado un aumento significativo de contenidos manipulados que replican el formato y estilo visual de medios de comunicación reconocidos para difundir información falsa sobre figuras políticas. Esta táctica busca aprovechar la credibilidad de estos medios para dar apariencia de veracidad a contenidos fabricados.

Las relaciones entre política y crimen organizado han sido objeto de debate público en Ecuador durante años. Un estudio de 2021 de la Universidad Central del Ecuador planteó hipótesis sobre posibles conexiones durante el gobierno de Rafael Correa, aunque estas afirmaciones han sido rechazadas por el expresidente y su movimiento político.

El debate sobre seguridad continuó siendo central durante la campaña electoral de 2025, con acusaciones cruzadas entre distintos sectores políticos sobre responsabilidades en la crisis de violencia que afecta al país.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: La publicación que atribuye a Revista Vistazo un reportaje donde Luisa González admite un pacto entre Rafael Correa y bandas criminales fue manipulada digitalmente. La publicación original de Vistazo trataba sobre impugnaciones electorales, y no existe evidencia de que González haya realizado tales declaraciones en ningún medio.

Revolución Ciudadana no publicó comunicado sobre trastorno psicótico de Rafael Correa

¿Qué verificamos?

Un comunicado viral atribuido al movimiento político Revolución Ciudadana (RC) donde se informa que el expresidente Rafael Correa atraviesa un trastorno psicótico.

¿Por qué es completamente falso?

Lupa Media no encontró evidencia de que el movimiento político Revolución Ciudadana haya publicado un comunicado el 28 de abril de 2025 sobre la salud mental de Rafael Correa. El documento falsifica elementos visuales y de formato característicos de los comunicados oficiales de RC, y no aparece en ninguno de sus canales oficiales.

¿Qué dice la evidencia?

  • En una búsqueda exhaustiva en las redes oficiales de Revolución Ciudadana se identificó que el último comunicado oficial data del 14 de abril de 2025 titulado: «Denuncia pública ante fraude electoral masivo en las elecciones presidenciales de Ecuador», sin la firma de Luisa González.
  • Las publicaciones de RC del 28 de abril de 2025 consisten únicamente en reposts de entrevistas a integrantes del movimiento y comunicados de la Bancada Ciudadana, sin ninguna mención a la salud de Rafael Correa.
  • El comunicado falso presenta inconsistencias significativas en comparación con los documentos auténticos de RC:
    • Utiliza una tipografía ligeramente diferente a la empleada en comunicados oficiales.
    • La distribución de elementos gráficos no sigue el estilo de diagramación habitual de RC.
    • El tono y estilo de redacción difiere del lenguaje formal utilizado en comunicados oficiales del movimiento.
  • El último comunicado con firma de Luisa González, presidenta de Revolución Ciudadana, fue publicado el 31 de diciembre de 2024 referente al caso de los Niños de Las Malvinas.
  • Consultado por Lupa Media, un portavoz del buró político de la Revolución Ciudadana confirmó que no han emitido ningún comunicado sobre la salud del expresidente Rafael Correa

Contexto Importante

Ecuador celebró la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 13 de abril de 2025. Según datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), Daniel Noboa obtuvo el 55.63% de los votos, mientras que Luisa González alcanzó el 44.37%.

Revolución Ciudadana, liderado por Rafael Correa y Luisa González, presentó una serie de denuncias sobre presuntas irregularidades en el proceso electoral.

Las 13 misiones internacionales de observación electoral que supervisaron los comicios emitieron informes preliminares que, en su mayoría, validaron la transparencia del proceso electoral.

Este comunicado falsificado forma parte de una serie de desinformaciones detectadas por Lupa Media en el contexto post-electoral ecuatoriano, dirigidas tanto a partidarios del oficialismo como de la oposición.

Conclusiones

COMPLETAMENTE FALSO: El supuesto comunicado de Revolución Ciudadana sobre la salud mental de Rafael Correa es una falsificación. El documento usurpa la identidad visual de RC y no aparece en ningún canal oficial del movimiento. El último comunicado oficial de RC fue publicado el 14 de abril sobre presunto fraude electoral, sin mencionar la salud de Correa.

Video de Jaime Nebot criticando a Correa no actual

¿Qué verificamos?

Un contenido viral publicado el 13 de abril de 2025 que comparte un video en el que el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, menciona «el país de Correa se acabó. Está volviendo a ser el Ecuador que queremos. Libre, justo, aguerrido, solidario y unido…».

¿Por qué es mayormente falso?

Si bien la declaración de Nebot fue real, no es actual ni se refiere a las elecciones de 2025. El video original fue difundido el 25 de junio de 2015 en medio de marchas contra el gobierno del entonces presidente Rafael Correa.

¿Qué dice la evidencia?

  • Una búsqueda inversa de imágenes con Google Lens arrojó múltiples resultados de la desinformación en redes sociales como X, Facebook y YouTube.
  • El video que circula ahora fue subido el 12 de abril de 2025 por un portal digital. Aunque su descripción menciona que es antiguo, tiene sobreimpresa la fecha «12-04-2025«, generando confusión.
  • La misma búsqueda inversa de imágenes permitió encontrar el video original de Jaime Nebot que fue subido a su cuenta de YouTube el 25 de junio de 2015.
  • El video original dura 42 minutos y específicamente a partir del minuto 36:00, Nebot menciona las mismas declaraciones del video viral.

Contexto importante

El discurso de hace 10 años tuvo lugar durante marchas en Guayaquil convocadas por el entonces alcalde Jaime Nebot en contra de políticas del gobierno de Rafael Correa. Miles de personas protestaron contra el proyecto de Ley de Herencia y Plusvalía, que Correa retiró temporalmente para evitar que «determinados grupos provoquen mayor violencia».

Esta desinformación ocurre en el contexto de las recientes elecciones presidenciales de Ecuador llevadas a cabo el 13 de abril de 2025. Con el 97,53% de las actas escrutadas, Daniel Noboa ganó las elecciones con una diferencia de aproximadamente 11 puntos sobre su rival por la Revolución Ciudadana, Luisa González. Hasta el corte del mediodía del 14 de abril, Noboa contó con 5.756.257 votos, una diferencia de más de un millón comparado con los 4.588.191 votantes que eligieron a González.

Alrededor de las 20:40 del domingo 13 de abril, el Consejo Nacional Electoral anunció que con el procesamiento de más del 90% de las actas habría una tendencia irreversible. El ente electoral reconoció la victoria de Daniel Noboa y María José Pinto como su binomio presidencial. Sin embargo, González anunció que no reconoce los resultados y solicitó un recuento de votos.

Conclusión

MAYORMENTE FALSO: El video de Jaime Nebot criticando a Rafael Correa data de 2015, durante protestas contra las Leyes de Herencia y Plusvalía, y no del contexto electoral actual de 2025. La sobreimpresión de una fecha reciente («12-04-2025») en el video genera confusión sobre su temporalidad.

Vistazo no publicó que Rafael Correa dijera que «Ecuador es un país miserable»

¿Qué verificamos?

Una imagen que circula en redes sociales atribuye a la revista Vistazo la publicación de declaraciones del expresidente Rafael Correa donde supuestamente afirma: «Me han obligado a regresar a Ecuador, país miserable de gentuza despreciable».

¿Por qué es completamente falso?

La revista Vistazo nunca publicó estas declaraciones. La imagen es una fabricación que circula desde 2019 y fue desmentida por el propio medio.

¿Qué dice la evidencia? 

  • La búsqueda inversa de imágenes con Google Lens revela que la imagen circula en redes sociales desde el 7 de agosto de 2019.
  • En su cuenta de Facebook, Vistazo desmintió esta imagen viral el 27 de agosto de 2019. 
  • El diseño y formato de la imagen viral no corresponde al estilo editorial que utilizaba Vistazo en 2019.
  • No existen registros en medios verificados, declaraciones oficiales o entrevistas donde Rafael Correa haya pronunciado estas palabras.
  • La revisión de los perfiles oficiales de Vistazo en redes sociales no muestra publicaciones con estas declaraciones.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: La imagen que atribuye a Vistazo declaraciones de Rafael Correa llamando a Ecuador «país miserable» es una fabricación. La revista desmintió oficialmente esta publicación en 2019 y no existen registros verificables de estas supuestas declaraciones.

Luisa González no prometió el regreso de Rafael Correa en un mitin

¿Qué verificamos?

Un video viral en el que se escucha a la candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González, decir que traerá de vuelta al expresidente, Rafael Correa para que gobierne Ecuador por «20 años más».

¿Por qué es completamente falso?

El video original pertenece al evento de lanzamiento de su campaña el pasado 5 de enero, en Quito. En su discurso, Luisa González habló sobre “revivir” al Ecuador y criticó las “malas administraciones”, pero no mencionó el regreso de Correa.

¿Qué dice la evidencia? 

  • El video original fue grabado el 5 de enero de 2025, durante el lanzamiento de su campaña en el Coliseo de Calderón, al norte de Quito. 
  • Durante el evento, González no mencionó que traerá de vuelta a Rafael Correa para que gobierne 20 años más, ni insultó al presidente-candidato Daniel Noboa.
  • Sobre este tema: En una entrevista el 15 de junio de 2023 con la periodista cubana Alondra Santiago, en su canal de YouTube IngoEC, González aseguró que “lo que Correa busca es bienestar para su país y no indultos, porque la justicia se hará cargo de él”. 
  • Tras revisar entrevistas recientes de González, no encontramos evidencia de que haya dicho exactamente las palabras que se le atribuyen en el video viral.

Contexto importante

El 15 de enero de 2025, Lupa Media verificó este mismo video, que había sido manipulado anteriormente para hacer creer que la candidata apoyaba a Nicolás Maduro y lo reconocía como el “legítimo presidente de Venezuela”.

Un análisis con el programa True Media confirmó que el video viral tenía un 51% de probabilidad de manipulación en el contenido visual y un 71% en el audio. 

Luisa González también desmintió la veracidad del video a través de sus redes sociales.

Conclusión

El video viral que afirma que Luisa González dijo en un mitin político que quiere traer de vuelta a Rafael Correa es completamente falso. El video original corresponde al lanzamiento de su campaña en Quito, donde la candidata habló sobre “revivir al Ecuador”. Lupa Media ya verificó este material, pero con otras declaraciones falsas, y confirmó que fue manipulado.

La Corte Nacional pidió a la Interpol información sobre la ubicación de Rafael Correa en 2021

¿Qué verificamos?

Una publicación del 9 de marzo de 2025, atribuida a la Revista Vistazo, afirma que la Corte Nacional de Justicia solicitó a INTERPOL información sobre la ubicación del expresidente Rafael Correa.

¿Por qué es Mayormente falso?

La Corte Nacional confirmó a Lupa Media que no ha hecho tal requerimiento en la actualidad. Además, la publicación viral descontextualiza temporalmente una publicación de Vistazo del 7 de mayo de 2021.

¿Qué dice la evidencia? 

  • La Corte Nacional confirmó a Lupa Media que esta información es falsa, porque no ha hecho requerimientos de información en 2025.
  • Una búsqueda de palabras clave en las publicaciones de Vistazo arrojó que esta revista sí realizó esta publicación, pero fue el 7 de mayo de 2021.
  • La publicación original menciona que la Corte Nacional recurrió a la Interpol para ubicar al expresidente Rafael Correa, condenado a ocho años de cárcel por el delito de cohecho en el Caso Sobornos.
  • Lupa Media no halló publicaciones recientes de la revista Vistazo sobre este tema en sus redes sociales ni página web.

Contexto importante

El 7 de mayo de 2021, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador solicitó a la Interpol la localización del expresidente Rafael Correa y de otros siete sentenciados por corrupción en el Caso Sobornos, con el fin de ejecutar su condena de ocho años de prisión, según un detalló el medio digital Primicias. 

El juez a cargo, Walter Macías, requirió información sobre su paradero y movimientos migratorios antes de iniciar un proceso de extradición. Correa, residente en Bélgica desde 2017, y su abogado consideran que el delito por el que fue condenado en Ecuador no forma parte del catálogo belga del tratado de extradición. En 2020, la Interpol ya había rechazado una solicitud similar contra el expresidente, según un artículo de The Associated Press.

Conclusión

MAYORMENTE FALSO: La publicación viral afirma que la Corte Nacional de Justicia ha solicitado recientemente a INTERPOL información sobre la ubicación de Rafael Correa. Sin embargo, descontextualiza una nota de Revista Vistazo publicada en 2021, presentándola como si fuera actual. Además, la Corte Nacional desmintió esta información a Lupa Media, confirmando que no ha realizado tal requerimiento en 2025.

Estados Unidos NO emitió una orden de captura en contra de Rafael Correa

¿Qué verificamos?

Un contenido viral que asegura que el gobierno de Estados Unidos emitió una orden de captura contra el expresidente ecuatoriano Rafael Correa.

¿Por qué es completamente falso?

No hay evidencia que demuestre la veracidad de esta afirmación. En ninguno de los portales oficiales del gobierno de EE.UU. se menciona una orden de captura contra Correa. Tampoco existen registros en la web o redes sociales que confirmen esta versión.

¿Qué dice la evidencia?

  • Una búsqueda con palabras clave en Google y redes sociales no arrojó ningún resultado que confirme la supuesta orden de captura.
  • En la página oficial de la Casa Blanca no hay comunicados ni noticias sobre este tema. La única mención reciente a «Rafael» es una declaración del 28 de febrero de 2025 sobre el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero.
  • En la web de la Embajada y Consulado de EE.UU. en Ecuador tampoco hay registros de la supuesta orden de captura.
  • Las únicas noticias que mencionan a Rafael Correa en fuentes oficiales de EE.UU. corresponden al 9 de octubre de 2024, cuando el Departamento de Estado determinó que él y el exvicepresidente Jorge Glas eran inelegibles para ingresar al país debido a su implicación en actos de corrupción. En ninguna parte se menciona una orden de captura.
  • El contenido desinformativo asegura que esta decisión fue comunicada por el Secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., cuando en realidad no existe evidencia de que este funcionario haya hecho tal anuncio.

Contexto importante

El expresidente Rafael Correa, que actualmente vive en Bélgica, fue condenado por el “Caso Sobornos 2012-2016”. La Fiscalía General del Estado investigó los presuntos aportes irregulares que habrían efectuado contratistas del Estado, recibidos por altos funcionarios del Gobierno de Correa. Según los jueces, se involucraba a empresas nacionales e internacionales como la brasileña Odebrecht.

Además de la prohibición de entrada a Estados Unidos para Correa y Glas, también se aplicó la designación a sus familiares directos.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: No hay registros oficiales ni en medios confiables que respalden la afirmación de que EE.UU. haya emitido una orden de captura contra Rafael Correa. El único hecho reciente sobre Correa en EE.UU. es la prohibición de entrada debido a casos de corrupción.

Rafael Correa no ha dicho que respalda a Daniel Noboa para las elecciones del 2025

Un video viral muestra al expresidente Rafael Correa aparentemente respaldando la candidatura de Daniel Noboa, pero la grabación corresponde a declaraciones realizadas en otro contexto político. 

¿Qué verificamos?

Un vídeo viral que circula desde el 25 de enero del 2025 en redes sociales como TikTok, Instagram y X en el que el expresidente Rafael Correa dice que respalda al presidente candidato, Daniel Noboa, para las elecciones de 2025.

¿Por qué es completamente falso?

El video ha sido descontextualizado. Las declaraciones de Correa fueron realizadas en enero de 2024 como respuesta al ataque terrorista contra TC Televisión, no como respaldo electoral para las elecciones generales de 2025.

¿Qué dice la evidencia? 

  • Una búsqueda en Google Lens confirma que el vídeo original fue publicado el 9 de enero de 2024. Rafael Correa lo compartió en su cuenta de X.
  • En el vídeo, Correa se refiere a un respaldo político tras el atentado a TC Televisión ocurrido el 9 de enero del 2024.
  • Correa menciona que “es momento de unidad nacional” y ahí es cuando menciona que dará “todo su respaldo” a Daniel Noboa. 

Contexto importante

El 9 de enero de 2024, un grupo criminal atacó TC Televisión en Guayaquil, tomando rehenes y sembrando el pánico en una transmisión en vivo. El ataque dejó un camarógrafo herido y a un reportero con un explosivo en su chaqueta. En respuesta, el presidente Daniel Noboa declaró a 22 bandas como grupos terroristas y anunció un conflicto interno armado. Un año después, Noboa visitó el canal para solidarizarse con su personal.

Conclusión

El video viral no representa un respaldo de Rafael Correa a Daniel Noboa para las elecciones de 2025. Las declaraciones corresponden a enero de 2024 y se dieron en el contexto específico de la crisis de seguridad tras el ataque a TC Televisión.