Skip to main content

Etiqueta: quema

Es falso que la nueva ley de inteligencia permita incinerar evidencias o pruebas criminales

¿Qué verificamos?

Un video viral en TikTok que asegura que la nueva Ley de Inteligencia de Ecuador permite quemar evidencias o pruebas de crímenes.

¿Por qué es completamente falso?

La Ley de Inteligencia no contempla la destrucción de evidencias criminales. La única referencia a incineración se refiere exclusivamente a informes de gastos especiales que deben ser auditados por la Contraloría General del Estado.

¿Qué dice la evidencia?

  • Contenido de la ley: El Artículo 13 de la Ley de Inteligencia establece que el Sistema Nacional de Inteligencia contará con fondos para operaciones reservadas. Dado el carácter confidencial de estas operaciones, la Contraloría General del Estado realizará auditorías trimestrales e incinerará únicamente los informes contables correspondientes, dejando constancia formal del proceso.
  • Análisis del video viral: El contenido de TikTok descontextualiza un reportaje legítimo de Ecuavisa sobre la nueva ley. El reportaje original no menciona que la ley permita quemar evidencias criminales.
  • Relaciones falsas: Esta ley, fue publicada recién el 11 de junio, no estaba en vigencia cuando se ordenó la destrucción de pruebas en el caso de Adolfo Macías, alias “Fito”. Esa incineración se realizó por orden judicial, emitida en febrero de 2025, dentro de la causa conocida como “Blanqueo Fito”, y fue ejecutada por la Policía Nacional. Algunas publicaciones relacionan de forma errónea  el tema con la Ley de Inteligencia. 

Contexto importante

La incineración de evidencias en el caso «Blanqueo Fito» ocurrió después de que la Unidad Nacional de Delitos contra el Sistema Financiero solicitara a la jueza Zoila Veliz Indacochea definir el destino de los bienes incautados en julio de 2024. Al no recibir respuesta de la Fiscalía dentro del plazo de 72 horas establecido, la jueza ordenó la destrucción siguiendo los procedimientos del COIP.

Según el artículo 444, numeral 16 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), la Fiscalía tiene un plazo máximo de tres meses para definir el destino final de indicios u objetos que no sean de interés pericial. Si tienen valor pericial, debe hacerlo en un plazo máximo de un año, previa justificación.

Conclusión

Completamente FALSO:  La Ley de Inteligencia no autoriza la destrucción de evidencias criminales. La norma establece incinerar informes de gastos especiales bajo control de la Contraloría General del Estado. La quema de pruebas en el caso «Blanqueo Fito» se realizó por orden judicial siguiendo procedimientos del COIP, sin relación alguna con la nueva ley.

La mujer que aparece en la quema de marihuana no es Luisa González

¿Qué verificamos?

Un video viral, difundido en redes sociales, asegura que la candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González, estuvo presente en la quema de un cultivo de marihuana.

¿Por qué es completamente falso?

La mujer que aparece en el video no es Luisa González. Lupa Media identificó que el video, atribuido falsamente a la candidata, en realidad pertenece a la cuenta de TikTok de una mujer identificada como “Raphaela”.

¿Qué dice la evidencia? 

  • Una búsqueda inversa de imágenes con Google Lens arrojó que el video viral, que atribuye la quema de marihuana a Luisa González, fue publicado en TikTok el 5 de octubre de 2023, durante la campaña presidencial de las elecciones anticipadas.
  • El vídeo de este usuario tenía por marca de agua el nombre de otro usuario llamado “@blue_knight84”. Lupa Media no halló coincidencias de usuarios con ese mismo nombre que hayan compartido el video viral (porque el usuario cambió de nombre). 
  • Al hacer una búsqueda avanzada, identificamos que quien aparece en el video es una usuaria en TikTok identificada como Raphaela
  • En su perfil, se puede ver otro video donde viste con la misma ropa que en el contenido viral, atribuido falsamente a González.
@krlitaba #paralisisfacial #humor #havinfun #elsembrido #viralvideo #tiktokviral ♬ sonido original – Ñañi Viera Santana
  • El vídeo viral está anclado al perfil de Raphaela, y fue publicado el 27 de agosto de 2022.
  • Esta desinformación también fue verificada por AFP Factual en marzo de 2024.

Conclusión

El video que afirma que Luisa González estuvo en la quema de un cultivo de marihuana es COMPLETAMENTE FALSO y ha estado circulando desde 2023. La mujer que aparece en el video es, en realidad, una usuaria de TikTok llamada Raphaela. El video fue originalmente publicado en 2022.