Skip to main content

Etiqueta: protestas

Protestas en Los Ángeles: datos y desinformación

Estados Unidos vive momentos de tensión. Las protestas masivas en Los Ángeles, California, comenzaron el 6 de junio de 2025, tras una redada migratoria sin precedentes liderada por ICE bajo el gobierno de Donald Trump. Solo dos días antes, el 4 de junio, más de 2.200 personas fueron detenidas en una sola jornada, incluyendo a cientos de migrantes inscritos en el programa Alternativo a la Detención (ATD). La magnitud del operativo provocó una ola de indignación y movilizaciones, especialmente en comunidades latinas.

@abcnews

BREAKING: Los Angeles Mayor Karen Bass has announced a curfew will take effect in part of downtown Los Angeles beginning at 8 p.m. local time on Tuesday night.

♬ original sound – ABC News

En medio del caos y la tensión social, comenzaron a circular contenidos engañosos y afirmaciones falsas en redes sociales, lo que ha dificultado comprender qué está ocurriendo realmente en las calles de Los Ángeles. Desde Lupa Media, verificamos algunas de las desinformaciones más virales que han surgido en estos días.

Categoría Completamente Falso Dotación de ladrillos cerca de las instalaciones del ICE

Un post viral en X aseguró que “organizaciones financiadas por el multimillonario George Soros” habrían colocado palés de ladrillos cerca de edificios del ICE para que manifestantes los usaran contra agentes migratorios. Sin embargo, esta afirmación es completamente falsa.

Lupa Media no encontró evidencia que respalde dicha acusación. Además, la imagen que acompaña el post no fue tomada en EE. UU.: corresponde a un catálogo de materiales de construcción en Malasia. La propia plataforma X etiquetó la publicación con una advertencia de contexto, señalando que la información era engañosa.

Este tipo de narrativa —sobre ladrillos supuestamente plantados para incitar a la violencia— ha sido reciclada en otras protestas en Estados Unidos, sin que se haya verificado nunca su veracidad.

Fuentes: 

Categoría Impreciso La presidenta Claudia Sheinbaum alienta a las movilizaciones de mexicanos en Los Ángeles 

Circulan en redes sociales fragmentos de videos del programa «El Mañanero del Pueblo», de mayo de 2025, en los que supuestamente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habría instado a migrantes mexicanos a protestar en Estados Unidos contra las políticas migratorias de Donald Trump. Sin embargo, esta interpretación es imprecisa.

En los videos originales, Sheinbaum se refirió específicamente a una propuesta de impuesto a las remesas y llamó a los mexicanos en EE.UU. a enviar cartas a congresistas estadounidenses para expresar su rechazo. Señaló que, si fuera necesario, podrían movilizarse —pero en ese contexto se refería a protestas contra ese impuesto, no a las redadas migratorias.

Frente a los disturbios en Los Ángeles, Sheinbaum aclaró su postura: llamó a la comunidad mexicana a actuar de forma pacífica, condenó la violencia y negó rotundamente haber alentado protestas violentas en territorio estadounidense.

Fuentes:

Categoría Completamente Falso Video de patrullas vandalizadas en Los Ángeles

Un video viral en X muestra supuestas patrullas policiales vandalizadas durante las actuales protestas en Los Ángeles. Sin embargo, el video no corresponde a los hechos recientes: fue grabado en mayo de 2020, en el contexto de las protestas por el asesinato de George Floyd.

Durante las manifestaciones actuales, el 9 de junio de 2025, no se reportaron patrullas dañadas. Los únicos vehículos incendiados fueron cinco autos autónomos de la empresa Waymo, que posteriormente suspendió sus operaciones en la zona por seguridad.

Este tipo de reutilización de imágenes antiguas para generar alarma es una táctica frecuente en campañas de desinformación durante escenarios de protesta.


Fuentes: 

Categoría Completamente Falso Trabajador escolar dice que el ICE allanó la ceremonia de graduación de una escuela primaria.

Un video viral difundido en redes sociales afirmaba que agentes de ICE interrumpieron la ceremonia de graduación de una escuela primaria en Los Ángeles, lo que habría provocado que varios padres indocumentados huyeran del lugar. Sin embargo, esta versión es falsa.

El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, Alberto Carvalho, desmintió categóricamente que se haya producido una redada. Explicó que, tras una investigación interna, no se encontraron amenazas reales ni presencia confirmada de agentes migratorios en el evento. Carvalho sugirió que la alarma pudo haberse originado por la presencia de vehículos no identificados, lo que generó temor entre las familias, en un contexto ya marcado por la tensión y el miedo tras las recientes redadas masivas de ICE.

Fuentes: 

No existen protestas en India por ley de higiene

¿Qué verificamos?

Una portada viral que asegura: «Indignación en la India, por ley que impone higiene de manos y comida desata protestas masivas».

¿Por qué es completamente falso?

No existe registro oficial de una ley en India que imponga medidas específicas de higiene de manos y comida. La imagen utilizada pertenece a protestas reales de 2019 relacionadas con la Ley de Ciudadanía, no con temas de higiene alimentaria.

¿Qué dice la evidencia?

  • Búsqueda inversa de imágenes: De acuerdo con los registros de Google, la imagen tiene al menos 5 años de antigüedad. Lupa Media identificó que la fotografía corresponde a las protestas de diciembre de 2019 en India contra la Ley de Enmienda de Ciudadanía, que facilitaba la nacionalización de refugiados no musulmanes.
  • Verificación oficial: No hay registros en el portal oficial del Gobierno de India sobre leyes que regulen específicamente el lavado de manos o la higiene en la preparación de alimentos callejeros.
  • Protestas recientes documentadas: Las manifestaciones registradas en India durante 2025 han sido por temas como la Ley de Enmienda del Waqf (abril) y la construcción de cercas fronterizas (junio), no por medidas higiénicas.
  • Fuente del contenido: La cuenta de Instagram «Viviranga» se describe explícitamente como generadora de «Noticias Falsas, actualidad casi veraz con un 23% menos de desinformación».

Contexto importante

En redes sociales se han viralizado videos de la preparación de comida callejera en la India, llamando la atención a los usuarios por las prácticas poco comunes en la preparación de los alimentos.

En la India a través del Gobierno y diferentes organismos de cooperación internacional han desarrollado campañas de concientización sobre el lavado de las manos como la campaña Dettol Banega Swasth India (BSI) que por el Día Mundial del Lavado de Manos en 2024 llegó a 30 millones de niños en el país para garantizar que tengan acceso a conocimientos esenciales de higiene.

La India ha experimentado problemas sanitarios debido a la falta de acceso de agua potable según reportes de organismos como UNIFEC.

Conclusiones

Completamente Falso: No existe una ley en India que imponga medidas de higiene en el lavado de manos y preparación de alimentos. La imagen utilizada corresponde a protestas reales de 2019 sobre la Ley de Ciudadanía. La cuenta que difundió el contenido se identifica como creadora de noticias falsas.

El FUT no convocó protestas violentas para el 1 de mayo

¿Qué verificamos?

Un video viral que afirma que José Villavicencio, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), convocó a “protestas violentas” y “amenazó con desestabilizar al país” por el Día del Trabajo (1 de mayo de 2025).

¿Por qué es completamente falso?

Tras revisar todas las comunicaciones oficiales del FUT y las declaraciones públicas de José Villavicencio sobre la movilización del 1 de mayo, no existe evidencia de llamados a la violencia o a desestabilizar al gobierno. Los comunicados oficiales enfatizan una convocatoria a movilizaciones pacíficas enfocadas en derechos laborales. 

¿Qué dice la evidencia?

  • El comunicado oficial del FUT del 15 de abril de 2025 convoca explícitamente a «movilizarse por la vida, el trabajo digno y la libertad sindical», sin mencionar actos de violencia
  • En la rueda de prensa del 14 de abril de 2025, Villavicencio llamó a las organizaciones a unirse a la «marcha nacional», sin referirse a acciones violentas
  • En su cuenta oficial de X, Villavicencio reiteró el 20 de abril: “Se convoca a todos los trabajadores a movilizarnos por empleo digno, salarios justos y respeto a nuestras conquistas”, sin mencionar protestas violentas.
  • Isabel Vargas, secretaria técnica del FUT, también convocó públicamente a movilizaciones pacíficas el 19 de abril, enfatizando demandas laborales.
  • Aunque Villavicencio criticó al gobierno de Noboa en noviembre de 2024 por la crisis energética, estas declaraciones no están vinculadas a la convocatoria del 1 de mayo de 2025
  • José Villavicencio confirmó directamente a Lupa Media que las afirmaciones del video viral son «totalmente falsas».

Contexto relevante

El 1 de mayo es tradicionalmente una fecha de movilización sindical en Ecuador. Este año, la marcha en Quito comenzará a las 8h30 en la Caja del Seguro.

Desde 2021, estas movilizaciones han enfocado demandas como reformas laborales, rechazo al contrato por horas y oposición a arbitrajes internacionales. En 2024, las protestas celebraron el resultado del referéndum como una victoria para los derechos laborales, manteniendo siempre un carácter pacífico.

Conclusión

El video que afirma que José Villavicencio y el FUT convocaron a protestas violentas y amenazaron con desestabilizar al país para el 1 de mayo de 2025 es COMPLETAMENTE FALSO. Todas las comunicaciones oficiales y declaraciones públicas del FUT y Villavicencio demuestran que solo se ha convocado a movilizaciones pacíficas enfocadas en derechos laborales, sin mencionar acciones violentas o desestabilizadoras.

Es falso que hubo protestas en Ecuador tras los resultados electorales de abril

¿Qué verificamos?

Un video viral que circula en redes sociales mostrando supuestas protestas en Ecuador contra Daniel Noboa tras las elecciones presidenciales del 13 de abril de 2025.

¿Por qué es completamente falso?

El video muestra una protesta de jubilados en Argentina ocurrida el 12 de marzo de 2025, un mes antes de las elecciones ecuatorianas. Las imágenes fueron descontextualizadas y falsamente atribuidas a Ecuador.

¿Qué dice la evidencia?

  • Una búsqueda inversa de imágenes reveló que el video original fue publicado el 13 de marzo de 2025 en TikTok por el usuario «@soygeminis1122», quien compartió varias grabaciones de la Marcha de Jubilados en Buenos Aires.
@soygeminis1122

♬ sonido original – Elerrante1122
  • Las imágenes muestran elementos identificables de Argentina: banderas de asociaciones de trabajadores argentinos, personas con camisetas de equipos de fútbol argentinos y policías con chalecos que contienen las siglas «PNA» (Prefectura Naval Argentina).
  • Las autoridades electorales ecuatorianas y al menos nueve Misiones de Observación Internacional  concluyeron que el proceso electoral transcurrió «mayormente pacífico y ordenado».
  • No existen registros de medios de comunicación, ni redes sociales sobre protestas masivas en Ecuador tras la proclamación de Daniel Noboa como ganador.

Contexto importante

En Argentina, todos los miércoles los jubilados realizan marchas frente al Congreso de Buenos Aires como protesta al recorte del gasto público del presidente Javier Milei. Esto a partir del segundo  semestre del 2024, ya que los jubilados han sufrido un gran impacto económico por las medidas impuestas por el presidente argentino.

En las últimas convocatorias, los adultos mayores han recibido el respaldo de las “barras bravas” de clubes argentinos y concentrado un mayor número de asistentes, lo que ha provocado enfrentamientos con las fuerzas del orden como registra el video viral.

En el contexto ecuatoriano, el CNE proclamó como ganador de las elecciones presidenciales en segunda vuelta a Daniel Noboa con más del 90% de actas escrutadas. La candidata, Luisa González se pronunció tras los resultados en donde manifestó estar en contra de los resultados y señaló que “hubo fraude” en los comicios. Sin embargo, frente a estas acusaciones, el CNE manifestó la transparencia en el escrutinio de los votos, de igual forma se pronunciaron las Misiones de Observación Internacional que “destacaron un desarrollo electoral mayormente pacífico y ordenado”.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: El video viral corresponde a una manifestación de jubilados en Argentina y no tiene relación con las elecciones general en Ecuador.