Skip to main content

Etiqueta: pedro granja

Granja, Iza y Topic no «se unieron» a la RC para «estar en contra de Daniel Noboa»

¿Qué verificamos?

Un video viral afirma que los excandidatos presidenciales Pedro Granja (PSE), Leonidas Iza (Pachakutik) y Jan Topic (SUMA) se unieron a la Revolución Ciudadana (RC5) para apoyar a la candidata de este movimiento, Luisa González, y oponerse a Daniel Noboa.

¿Por qué es completamente falso?

El video viral fue creado con inteligencia artificial. Además, no hay evidencia confiable de que Granja, Iza o Topic se hayan unido a la Revolución Ciudadana para respaldar a González.

¿Qué dice la evidencia? 

  • Una búsqueda con Google Lens mostró que este video circula en redes sociales desde el 22 de marzo de 2025.
  • Utilizamos la herramienta Hive Moderation para detectar contenido generado con inteligencia artificial y el análisis reveló que el audio del video tiene un 75.1% de IA, mientras que la probabilidad de que el video completo sea falso es del 83.9%.
  • Lupa Media no encontró evidencia confiable ni oficial de que los excandidatos presidenciales de PSE, Pachakutik y SUMA se hayan unido a la Revolución Ciudadana para apoyar a Luisa González.
  • En los últimos días, se conoció que Luisa González alcanzó un acuerdo con el Movimiento Indígena. El 30 de marzo de 2025, Pachakutik y la RC firmaron un acuerdo programático de 25 puntos. Leonidas Iza, líder de la CONAIE, advirtió que el apoyo no es un “cheque en blanco”. El acuerdo busca consolidar un frente de izquierda.
  • En el caso de Jan Topic, su equipo confirmó que el excandidato presidencial no está afiliado a RC ni a ningún partido político. Lupa Media verificó un audio viral en el que supuestamente Topic apoya a Luisa González en Ecuador. El análisis forense con herramientas como DeepFake-O-Meter y Resemble.AI concluyó que el audio fue generado con inteligencia artificial.
  • Se desconoce la posición de Pedro Granja sobre González. Tras una revisión exhaustiva de sus intervenciones públicas después de las votaciones del 9 de febrero, no encontramos ninguna declaración en la que exprese su respaldo político de cara a la segunda vuelta electoral.

Conclusión

El video viral que afirma que Pedro Granja, Leonidas Iza y Jan Topic se unieron a la Revolución Ciudadana para apoyar a Luisa González es COMPLETAMENTE FALSO. El video fue creado con inteligencia artificial y no hay evidencia confiable de que estos excandidatos se hayan unido a la RC para respaldar a González. Solo en el caso de Iza, junto con parte del Movimiento Indígena alcazon un respaldo a González para estas elecciones.

143 personas fueron procesadas por lavado de activos durante la administración de Diana Salazar, no una

¿Qué verificamos?

La afirmación del candidato Pedro Granja (PSE) en Radio Centro, donde aseguró: “Sabes cuántas personas fueron procesadas por lavado de activos en la administración de Diana Salazar: una”.

¿Por qué es completamente falso?

Los registros oficiales de la Fiscalía General del Estado demuestran que, de 788 sospechosos, 143 personas han sido procesadas por lavado de activos durante la administración de la fiscal general del Estado, Diana Salazar (abril 2019 – diciembre 2024).

¿Qué dice la evidencia?

La Fiscalía General del Estado reporta:

  • 143 personas procesadas en total
  • 36 procesados entre enero y diciembre de 2024
  • Incremento del 100% respecto a 2023 (18 procesados)
  • Distribución geográfica: Pichincha (89 casos), Guayas (35 casos)

Contexto importante:

El lavado de activos está tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) como el proceso de hacer que bienes de origen ilícito aparenten ser legítimos. Este delito está vinculado a actividades como:

  • Narcotráfico
  • Secuestro
  • Tráfico de armas
  • Sicariato
  • Contrabando
  • Trata de personas
  • Financiamiento del terrorismo

Conclusión

La afirmación del candidato Pedro Granja es completamente falsa. Los datos oficiales contradicen significativamente la declaración del candidato, mostrando un número considerablemente mayor de procesados por lavado de activos—143— durante la administración de la fiscal Diana Salazar.

Es FALSO que los secuestros aumentaron en diciembre en Guayaquil

En una publicación en su cuenta de X, el candidato a la presidencia por el Partido Socialista Ecuatoriano, Pedro Granja, dijo que en diciembre de 2024 se han disparado los secuestros en Guayaquil. Pero esta afirmación es completamente falsa. Diciembre es el mes con menos casos de secuestros en Guayaquil, con 76 casos hasta el 13 de diciembre, según datos de la Fiscalía. 

Los meses de 2024 con más casos registrados en Guayaquil son agosto a la cabeza con 127, seguido de febrero con 122. 

Hasta el 13 de diciembre de 2024, en Ecuador se han registrado 3.644 secuestros, un aumento del 17,92% en comparación con los 3.090 de 2023. 

La mayoría de los secuestros se dan en el centro y norte de la urbe porteña

En una reciente entrevista con PRIMICIAS, el coronel Henry Herrera, subdirector de la Policía Judicial, detalló que la mayoría de los secuestrados en el noroeste de Guayaquil están siendo liberados, especialmente en el distrito Nueva Prosperina, una zona marginal controlada por cinco grupos criminales: Tiguerones, Águilas, Fatales, Choneros y Mafia-18. 

Provincias con más casos de secuestros reportados en 2024: 

  • Guayas: 1.722
  • Los Ríos: 671
  • Pichincha: 314
  • Manabí: 141

Lupa Media consultó al equipo de comunicación del candidato Granja sobre la fuente de su afirmación. Hasta el momento de esta publicación, no recibimos respuesta.

¿Entonces?

Es completamente falso que en diciembre de 2024 se hayan disparado los casos de secuestros en Guayaquil, como aseguró el candidato Pedro Granja. En realidad, diciembre es el mes con menos casos reportados con 76, hasta el 13 de ese mes. Los meses con más casos fueron agosto con 127, seguido de febrero con 122.