Skip to main content

Etiqueta: onu

La ONU no expulsó a Ecuador por la irrupción a la embajada mexicana

¿Qué verificamos?

Un video viral que circula en redes sociales afirma que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expulsó a Ecuador debido a su irrupción en la embajada de México en Quito el 5 de abril de 2024.

¿Por qué es completamente falso?

La ONU no ha expulsado a Ecuador. La Corte Internacional de Justicia decidió el 23 de mayo de 2024 no dictar medidas provisionales contra Ecuador, concluyendo que no existe urgencia ni riesgo real e inminente de daño irreparable a los derechos reclamados por México.

¿Qué dice la evidencia?

  • En el portal oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no consta ningún comunicado que confirme la expulsión de Ecuador debido a la irrupción en la embajada de México para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
  • Las redes sociales oficiales de ONU Ecuador continúan activas y operando normalmente.

Cronologia de eventos verificados:

  • 11 de abril de 2024: El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró a través de su portavoz que una eventual expulsión de Ecuador dependería de los 193 Estados miembros de la organización.
  • 18 de abril de 2024: La Corte Internacional de Justicia (CIJ) inició el trámite de la solicitud de medidas provisionales solicitadas por México.
  • 23 de mayo de 2024: La CIJ publicó su decisión oficial: «Las circunstancias, tal y como se presentan ahora ante la Corte, no son tales que requieran el ejercicio de su facultad en virtud del artículo 41 del Estatuto para indicar medidas provisionales».
  • El 10 de abril de 2024, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución titulada «Intrusión de la Policía Ecuatoriana en la Embajada de México en violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y la Institución del Asilo Diplomático». La OEA no es un organismo sancionador, pero sí emitió esta resolución condenatoria.

Verificación técnica del video:

  • Lupa Media analizó el video viral con Hive Moderation, herramienta especializada en detección de contenido generado por inteligencia artificial que arrojó un 99.6% de probabilidad de que el video sea creado con IA.

Contexto importante 

Lupa Media ha verificado previamente desinformación similar relacionada con este incidente, incluyendo afirmaciones falsas sobre sanciones de la OEA contra México por permitir asilo en sus embajadas.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: No hay ningún registro oficial que confirme que la ONU expulsó a Ecuador por el ingreso a la embajada mexicana. Además, una medida de ese tipo requiere la aprobación de los 193 Estados miembros. La Corte Internacional de Justicia decidió no imponer medidas provisionales contra Ecuador, al considerar que no existe un riesgo inminente de daño irreparable.

La ONU y CEPAL no han dicho que Ecuador pierde USD 7.000 millones anuales en corrupción

¿Qué verificamos?

La declaración del candidato presidencial por el movimiento Amigo, Juan Iván Cueva, en Teleamazonas el 8 de enero de 2025: “Según la ONU, según la CEPAL, el Ecuador pierde 7 mil millones de dólares en corrupción”.

¿Por qué es impreciso?

La afirmación mezcla datos sobre evasión tributaria con cifras de corrupción. Al consultar con su equipo de campaña, citaron como fuente un artículo sobre evasión fiscal, que es un fenómeno distinto a la corrupción.

¿Qué dice la evidencia? 

  • La CEPAL indica que entre 10% y 25% del valor de contratos públicos puede perderse por corrupción
  • En 2019, las pérdidas por corrupción en contratación pública se estimaron entre USD 606,6 y USD 1.516,5 millones
  • El SERCOP detecta anualmente USD 1.500 millones en compras fraudulentas
  • Los sobornos cuestan al país aproximadamente USD 2.148 millones anuales
  • Los empresarios pagan un sobrecosto promedio del 23,7% para asegurar contratos públicos

Contexto importante

La corrupción y la evasión tributaria son fenómenos distintos:

  • Corrupción: comportamiento que involucra soborno o promesas para obtener beneficios ilegales desde cargos públicos o privados
  • Evasión tributaria: ocultamiento ilícito de ingresos o bienes para reducir el pago de impuestos

Conclusión

La afirmación del candidato Juan Cueva es IMPRECISA porque no existe evidencia de informes de la ONU o la CEPAL que respalden la cifra. Además, confunde datos de evasión tributaria con corrupción.