Skip to main content

Etiqueta: oea

La ONU no expulsó a Ecuador por la irrupción a la embajada mexicana

¿Qué verificamos?

Un video viral que circula en redes sociales afirma que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expulsó a Ecuador debido a su irrupción en la embajada de México en Quito el 5 de abril de 2024.

¿Por qué es completamente falso?

La ONU no ha expulsado a Ecuador. La Corte Internacional de Justicia decidió el 23 de mayo de 2024 no dictar medidas provisionales contra Ecuador, concluyendo que no existe urgencia ni riesgo real e inminente de daño irreparable a los derechos reclamados por México.

¿Qué dice la evidencia?

  • En el portal oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no consta ningún comunicado que confirme la expulsión de Ecuador debido a la irrupción en la embajada de México para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
  • Las redes sociales oficiales de ONU Ecuador continúan activas y operando normalmente.

Cronologia de eventos verificados:

  • 11 de abril de 2024: El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró a través de su portavoz que una eventual expulsión de Ecuador dependería de los 193 Estados miembros de la organización.
  • 18 de abril de 2024: La Corte Internacional de Justicia (CIJ) inició el trámite de la solicitud de medidas provisionales solicitadas por México.
  • 23 de mayo de 2024: La CIJ publicó su decisión oficial: «Las circunstancias, tal y como se presentan ahora ante la Corte, no son tales que requieran el ejercicio de su facultad en virtud del artículo 41 del Estatuto para indicar medidas provisionales».
  • El 10 de abril de 2024, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución titulada «Intrusión de la Policía Ecuatoriana en la Embajada de México en violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y la Institución del Asilo Diplomático». La OEA no es un organismo sancionador, pero sí emitió esta resolución condenatoria.

Verificación técnica del video:

  • Lupa Media analizó el video viral con Hive Moderation, herramienta especializada en detección de contenido generado por inteligencia artificial que arrojó un 99.6% de probabilidad de que el video sea creado con IA.

Contexto importante 

Lupa Media ha verificado previamente desinformación similar relacionada con este incidente, incluyendo afirmaciones falsas sobre sanciones de la OEA contra México por permitir asilo en sus embajadas.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: No hay ningún registro oficial que confirme que la ONU expulsó a Ecuador por el ingreso a la embajada mexicana. Además, una medida de ese tipo requiere la aprobación de los 193 Estados miembros. La Corte Internacional de Justicia decidió no imponer medidas provisionales contra Ecuador, al considerar que no existe un riesgo inminente de daño irreparable.

La OEA NO sancionó a México por permitir asilo en sus embajadas

¿Qué verificamos?

Una publicación viral que asegura que la OEA no sancionó al Ecuador por la incursión a la Embajada de México en Quito el 05 de abril del 2024, pero sí sancionó al país azteca por permitir que las embajadas las utilicen para dar asilo a delincuentes sentenciados.

¿Por qué es completamente falso?

La Organización de los Estados Americanos (OEA) no es un ente sancionador, en tal virtud no emitió ninguna sanción a México, ni a Ecuador.  El 10 de abril de 2024, el Consejo permanente de la OEA emitió una resolución con 10 puntos sobre la intrusión de la policía ecuatoriana en la Embajada de México en violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, y la institución del asilo diplomático.

¿Qué dice la evidencia?

  • Haciendo búsqueda inversa de imágenes con Google Lens identificamos que la imagen viral circula desde mayo del 2024 y reapareció el 20 de mayo del 2025.
  • La imagen original fue publicada por Andrés Terán, Embajador de Ecuador en Países Bajos, en su cuenta de X y corresponde a la defensa ecuatoriana ante la Corte Internacional de Justicia por las controversias con México. 
  • La OEA no es un organismo sancionador. Fue creada con el objetivo de promover la paz y la justicia entre sus Estados miembros, fomentar la solidaridad, fortalecer la cooperación y defender la soberanía, la integridad territorial y la independencia de cada país.
  • El 6 de abril de 2025, la Secretaría General de la OEA emitió un  comunicado manifestando su solidaridad a quienes fueron víctimas de las acciones improcedentes que afectaron a la Embajada de México en Ecuador e hizo un llamado al diálogo entre las partes para resolver sus diferencias.
  • El 10 de abril de 2024, el Consejo Permanente de la OEA emitió una resolución sobre la intrusión de la policía ecuatoriana en las instalaciones de la Embajada de México en Quito y reafirmó que los locales de la misión diplomática no deben ser utilizados de manera incompatible con las funciones de la misión.

Contexto Importante

El 05 de abril de 2024, Ecuador irrumpió en la Embajada de México en Quito para arrestar a Jorge Glas, ante este acontecimiento México demandó a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia solicitando medidas cautelares. De igual manera, Ecuador demandó a México ante la Corte Internacional de Justicia, CIJ por violaciones del derecho internacional.

Ante estas controversias, la Procuraduría General del Estado designó un equipo de siete personas para la defensa internacional del Estado ante la Corte Internacional de Justicia para la Audiencia de Medidas Cautelares del 30 de abril y 1 de mayo de 2024. Este equipo estuvo liderado por los abogados expertos en Derecho Internacional Público: Michael Woods, Sean Murphy, Alfredo Crossato y Omi Sender. Además, del embajador del Ecuador en los Países Bajos, Andrés Terán Parral como Agente de la República de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y la directora de Asuntos Internacionales y Arbitraje de la PGE, Ana María Larrea.

En esa instancia la CIJ desestimó la petición de México de ordenar medidas cautelares contra Ecuador. Actualmente, se espera una resolución de la Corte sobre la contrademanda ecuatoriana, que dispuso que Ecuador presente el 22 de abril de 2025 los sustentos de acusación a México y el 22 de enero de 2026, los argumentos de México. Este caso se encuentra en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Conclusiones

Completamente Falso: La OEA no emitió ninguna sanción a México por permitir que las embajadas las utilicen para dar asilos a delincuentes sentenciados como afirma la imagen viral.

La OEA no reconoció que los resultados de las elecciones fueron ilegales

¿Qué verificamos?

Una imagen viral que circula en redes sociales afirma que la Organización de Estados Americanos (OEA) declaró que los resultados de las elecciones presidenciales de Ecuador de 2025 «no son legales». La publicación incluye un supuesto titular y logo del medio digital «Venezuela News».

¿Por qué es completamente falso?

La información viral contradice directamente el comunicado oficial de la OEA del 15 de abril de 2025, donde la organización validó explícitamente los resultados electorales, calificando el proceso como «transparente» y «ajustado al marco legal ecuatoriano».

¿Qué dice la evidencia? 

  • El comunicado oficial de la OEA del 15 de abril de 2025 señala textualmente: «Las elecciones presidenciales en Ecuador se desarrollaron con transparencia y apego a todas las garantías constitucionales y legales previstas en la normativa ecuatoriana».
  • La misión de observación electoral de la OEA, liderada por Eladio Loizaga, presentó su informe preliminar el 15 de abril donde destaca: «No se han detectado irregularidades que comprometan la integridad del proceso o sus resultados».
  • Una búsqueda inversa con Google Lens confirmó que la publicación viral comenzó a circular desde el 16 de abril de 2025, principalmente en X, Facebook y TikTok.
  • El logo que aparece en la imagen corresponde efectivamente al medio digital «Venezuela News», cuya cuenta de X (@VenezuelaNews24) fue suspendida por infringir las normas de la comunidad relacionadas con la difusión de desinformación.
  • Al buscar la publicación en su cuenta de X, verificamos que dicha cuenta fue suspendida por infringir las normas de la comunidad.
  • En el sitio web oficial de la OEA no existe ninguna declaración que cuestione la legalidad de los resultados electorales de Ecuador.
  • El secretario general de la OEA, Luis Almagro, publicó en su cuenta oficial de X el 14 de abril:

Contexto relevante

Las elecciones presidenciales del 13 de abril de 2025 en Ecuador fueron monitoreadas por misiones de observación electoral de la OEA y de la Unión Europea, quienes desplegaron un total de 174 observadores en 23 provincias del país.

Aunque ambas misiones señalaron algunos cuestionamientos—como el uso de recursos públicos durante la campaña y la controversia sobre la falta de licencia del presidente en funciones para hacer campaña— pero concluyeron explícitamente que estos hechos no comprometen la legitimidad del proceso electoral ni sus resultados.

La excandidata Luisa González denunció fraude y abuso de poder por parte de Daniel Noboa en una rueda de prensa el 14 de abril, pero no presentó una impugnación formal ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) dentro del plazo legal que culminó el 16 de abril. Varios líderes de su propio movimiento político han reconocido la victoria de Noboa, quien obtuvo el 51.8% de los votos frente al 48.2% de González, según los resultados oficiales del CNE.

Conclusión

La imagen viral que asegura que la OEA declaró ilegítimos los resultados electorales en Ecuador es FALSA. En su comunicado oficial del 15 de abril de 2025, la MOE/OEA respaldó explícitamente el proceso electoral, calificándolo como transparente y apegado a las normas legales y constitucionales del país.