Skip to main content

Etiqueta: noboa

La CC no se ha pronunciado sobre la licencia para hacer campaña, ni puede destituir asambleístas

¿Qué verificamos?

Un video viral alega que la Corte Constitucional declaró inconstitucional una resolución de la Asamblea Nacional que obligaba al presidente Noboa a pedir licencia para hacer campaña y destituyó a los asambleístas que apoyaron esa resolución.

¿Por qué es completamente falso?

No existe ninguna resolución de la Asamblea Nacional sobre este tema ni la Corte Constitucional tiene la facultad de destituir asambleístas.

¿Qué dice la evidencia? 

  • El 4 de enero de 2025, la Asamblea Nacional aprobó una resolución que obligaba a los legisladores que se postularon como candidatos en las elecciones generales de 2025 a tomar licencia sin remuneración para hacer campaña. Esta resolución solo afectó a los asambleístas, no al presidente Noboa.
  • El 3 de febrero de 2025, la Corte Constitucional hizo publica su decisión de declarar inconstitucional los Decretos Ejecutivos N°500 y N°505, por los cuales Daniel Noboa encargó la Presidencia a Cynthia Gellibert, argumentando «fuerza mayor» para hacer campaña.
  • De acuerdo con la ley ecuatoriana, la Corte Constitucional puede declarar la inconstitucionalidad de decretos y remitir casos a la Fiscalía para investigar responsabilidades, pero no tiene autoridad para destituir directamente a asambleístas ni prohibir su acceso al Legislativo, como asegura la desinformación viral.
  • Lo que la Corte Constitucional puede hacer es sancionar a los funcionarios en caso de incumplimiento de sus sentencias, explica a Lupa Media el constitucionalista Esteban Ron.
  • Los legisladores podrán ser destituidos por sentencia judicial condenatoria por delitos, por acumular inasistencias injustificadas a las sesiones plenarias, o por situaciones que impidan el ejercicio de sus funciones, como incompatibilidades legales o conflictos de interés. El proceso de destitución se lleva a cabo dentro de la Asamblea Nacional, siguiendo los procedimientos establecidos en la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
  •  El video viral desinformativo muestra el logo de “VozPópuli”, un medio digital español. No hay registro de que este medio digital haya publicado nada relacionado con las decisiones de la Corte Constitucional ecuatoriana. Además, la publicación no sigue los estándares gráficos de la línea editorial de «VozPópuli», lo que pone en duda su veracidad.
  • Lupa Media ha registrado que desde enero de 2025, circula desinformación similar.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: La Corte Constitucional no se ha pronunciado sobre una resolución de la Asamblea relacionada con la licencia del presidente Noboa para hacer campaña, ni tiene la facultad de destituir a los asambleístas. La Corte solo intervino en los Decretos Ejecutivos de Noboa, pero no en las decisiones de la Asamblea sobre licencias para candidatos.

Falsa publicidad electoral atribuida a la campaña de ADN

¿Qué verificamos? 

Una publicidad viral atribuida al partido ADN que indica que el presidente candidato Daniel Noboa reducirá los sueldos públicos para obtener un mayor flujo de capital para el sector financiero, y concesionará el agua a empresas privadas. 

¿Por qué es completamente falso?

Las imágenes difundidas no pertenecen a la campaña oficial de ADN. Tampoco hay registro de esas propuestas de campaña en el plan de trabajo del presidente-candidato Daniel Noboa.

¿Qué dice la evidencia? 

  • En una búsqueda por palabras clave, encontramos que respecto a la reducción de salarios públicos, Daniel Noboa firmó un acuerdo ministerial el 17 de marzo del 2024.
  • Este acuerdo planteó fijar las remuneraciones mensuales unificadas de los empleados públicos del Nivel Jerárquico Superior, que busca “darle un adiós a los sueldos dorados de los burócratas egoístas”. 
  • El plan de trabajo actual de Daniel Noboa no muestra registros sobre concesionar el agua a empresas privadas para la efectividad de su uso, como asegura la publicación viral.
  • Lupa Media no encontró registros confiables y oficiales de Noboa acerca de proponer o decretar el concesionamiento de agua a las empresas privadas.
  • El 9 de febrero del 2025, Lupa Media desmintió una publicación viral atribuida a Primicias que aseguraba que el presidente Noboa dijo que «el sueldo de los trabajadores es muy alto».
  • La Secretaria de Comunicación también desmintió otros anuncios relacionados a  la reducción de sueldos. 

Contexto importante

El 18 de marzo del 2024, el presidente Daniel Noboa anunció un límite a los sueldos del sector público. A través de un Acuerdo Ministerial, estableció que ningún funcionario podrá ganar más que el presidente, fijando los sueldos máximos entre USD 2.115 y USD 5.072. 

Según la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, la medida podría generar un ahorro de USD 20 millones mensuales. 

Datito adicional: Esta desinformación recurrente durante la campaña electoral ha sido amplificada por portales digitales y también por periodistas como Orlando Pérez.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: Las imágenes que circulan como supuestas ofertas de campaña de ADN, en las que se propone concesionar el agua a empresas privadas y reducir los sueldos de los trabajadores, no son reales. Ninguna de estas medidas está incluida en el plan de gobierno del binomio Noboa-Pinto. Además, desinformación similar ya ha sido desmentida anteriormente.