Netflix no solicita datos personales por correo o SMS
¿Qué verificamos?
Un correo electrónico que aparenta ser enviado por Netflix y solicita que los usuarios ingresen su cuenta y contraseña debido a un supuesto problema con su suscripción.
¿Por qué es completamente falso?
Netflix nunca solicita contraseñas ni información de pago por correo electrónico o SMS. La compañía ha emitido alertas oficiales advirtiendo sobre esta suplantación de identidad diseñada para robar datos personales.
¿Qué dice la evidencia?
- Netflix alertó oficialmente en sus canales que nunca solicita datos confidenciales por correo o SMS

- Los enlaces fraudulentos dirigen a páginas que replican la interfaz de Netflix para capturar información personal
- Usuarios denunciaron esta estafa en diversos países del mundo desde 2017.
- En México se identificaron 74 sitios web clonados con dominios como “nfiix-resub.com” activos desde abril y mayo de 2025.
- Los mensajes contienen errores ortográficos y gramaticales evidentes Esta estafa ha sido documentada en múltiples países desde 2017

Contexto Importante
El aumento de estafas digitales que suplantan a Netflix forma parte de una tendencia global:
- Phishing masivo: Los ciberdelincuentes envían correos fraudulentos a miles de personas haciéndose pasar por marcas conocidas como Netflix, aumentando las probabilidades de éxito.
- Smishing creciente: Esta variante utiliza SMS en lugar de correos, siendo más efectiva porque los usuarios confían más en mensajes de texto, es más difícil detectar enlaces maliciosos en dispositivos móviles y los estafadores pueden falsificar fácilmente números de teléfono.
- Patrón cíclico: Este tipo de estafas resurge periódicamente desde 2017, con picos de actividad cuando Netflix anuncia cambios en sus tarifas o políticas.
- Mayor sofisticación: Los sitios falsos ahora replican con exactitud la interfaz de Netflix, incluyendo logos, colores y diseño, lo que dificulta distinguirlos de los sitios legítimos.
Durante la primera mitad de 2025, las autoridades cibernéticas han reportado un incremento del 43% en ataques de phishing que suplantan servicios de streaming en América Latina.
Según las alertas oficiales de Netflix, la plataforma nunca solicita:
- Números de tarjetas de débito o crédito por correo o SMS
- Datos de cuentas bancarias
- Contraseñas de Netflix
- Pagos a través de proveedores externos o sitios web de terceros
Los sitios fraudulentos han evolucionado para replicar exactamente la apariencia de Netflix, incluyendo logos, colores y diseño, dificultando su detección. Una señal clave de alerta es cuando los mensajes incluyen enlaces a URLs no reconocibles – Netflix recomienda no hacer clic en estos enlaces y, si ya se ha hecho, no introducir información personal en los sitios que se abran.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: Netflix nunca solicita información confidencial por correo o SMS. Se trata de una estafa de suplantación que circula desde 2017 y busca robar datos personales y bancarios.