Skip to main content

Etiqueta: narcotrafico

Falsas credenciales de afiliación a RC5 vinculan a escoltas de “Fito”

¿Qué verificamos?

Una publicación viral en X que muestra supuestas credenciales de afiliación de RC5 con las fotografías y datos de cuatro personas identificadas como escoltas de alias ‘Fito’, detenidas durante la recaptura del líder de Los Choneros el 25 de junio de 2025.

¿Por qué es completamente falso?

RC5 no emite credenciales de afiliación y las fotografías utilizadas fueron tomadas del archivo oficial del Ministerio de Defensa. No existe evidencia de vinculación política entre los detenidos y este movimiento.

¿Qué dice la evidencia?

  • Confirmación oficial: Un vocero del Buró de RC5 confirmó a Lupa Media que el movimiento no entrega carnets de afiliación a sus militantes.
  • Origen de las fotografías: Mediante búsqueda inversa de imágenes, Lupa Media identificó que las fotografías comenzaron a circular el 26 de junio de 2025 en medios de comunicación, identificando a los sujetos como escoltas de alias ‘Fito’.
  • Verificación institucional: El Ministerio de Defensa confirmó que las fotografías pertenecen a su archivo oficial y fueron tomadas el 25 de junio de 2025, día de la recaptura.
  • Análisis técnico: Las credenciales presentan inconsistencias: mismo código de barras repetido en las cuatro credenciales, logo de RC5 de baja calidad y diseño que no coincide con el sistema gráfico oficial del movimiento.
  • Verificación de afiliaciones: Los nombres Carlos C., Cristian M., Eduardo H. y Freddy Z. no aparecen en los listados oficiales de RC5 disponibles en su página web ni en registros del bloque UNES 2024.
  • Diseño institucional: La revisión del manual de marca de RC5 no incluye aplicaciones para credenciales de afiliación.

Contexto Importante

Durante la recaptura de José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, el 25 de junio de 2025, las autoridades detuvieron a cuatro personas identificadas como sus guardaespaldas. Uno de ellos, Cristian M., trabajaba en la Agencia de Tránsito de Manta, y sus ausencias laborales fueron clave para localizar al líder criminal. 

 La recaptura de Fito generó una ola de desinformación en redes sociales.

Conclusiones

COMPLETAMENTE FALSO: Las credenciales de afiliación a RC5 que circulan en redes sociales son falsas. El movimiento no emite este tipo de documentos y las fotografías utilizadas fueron tomadas del archivo oficial durante la recaptura de alias ‘Fito’. No existe evidencia de vinculación política entre los detenidos y RC5.

Teleamazonas no reportó que Bananera Noboa está exportando droga a Europa

¿Qué verificamos?

Un video viral atribuye a Teleamazonas un reportaje que afirma que la Bananera Noboa exporta droga a Europa.  

¿Por qué es completamente falso?

El contenido viral manipula un reportaje real de Teleamazonas titulado “Aumenta el envío de droga en contenedores de banano”, publicado el 24 de noviembre de 2021. En el original no se menciona a la Bananera Noboa.

¿Qué dice la evidencia?

  • Un análisis de imagen permitió detectar que la desinformación proviene de una cuenta de TikTok que publicó el video el 11 de octubre de 2023.
  • Ese contenido es difundido por una cuenta que suele publicar desinformación bajo el nombre de “Ebi Camacho”, a quien ya hemos verificado en anteriores ocasiones.
  • El video manipula claquetas del reportaje original.
  • También existe manipulación de audio. En el contenido desinformativo hay problemas de pronunciación y falta de sincronización labial, indicando que fue una grabación en un espacio cerrado y no en uno abierto, como se muestra en el reportaje real.
    • Audio original: «El 68% del movimiento portuario del país lo genera el banano. A la semana, más de 7 mil contenedores con fruta circulan por los puertos.»
    • Audio manipulado: «El 68% del movimiento portuario del país lo genera la bananera Noboa. A la semana, más de 7 mil contenedores con sustancia ilegal circulan por el puerto de Isabel Noboa.»
  • La desinformación también usa fragmentos de otros videos que no corresponden al contenido original. Se muestra el logo de la Policía Nacional de España con el texto “Incautan en España 9.5 tn. de droga procedente de Ecuador”, pero dicho operativo fue en 2023, dos años después del reportaje original. 
  • Se utiliza un fragmento de un cargamento siendo olfateado por un perro, de otra incautación en Italia en 2023.
  • El contenido desinformativo ya fue verificado por Lupa Media en 2024, pero resurge de nuevo en redes sociales.

Contexto importante

En 2024, la Policía Nacional incautó 294,61 toneladas de droga; de las cuales, 17,5 toneladas estaban destinadas al comercio y consumo interno y las otras 277, al tráfico internacional. 

La desinformación resurge en medio de la segunda vuelta electoral, que se llevará a cabo el 13 de abril de 2025. En esta contienda, el actual presidente Daniel Noboa y la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González, se enfrentarán tras haber obtenido una ajustada diferencia en la primera vuelta. Los contenidos desinformativos en contra de ambos candidatos circulan ampliamente en redes sociales, buscando influir en la opinión pública.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: La desinformación reciclada manipula un reportaje de Teleamazonas. El contenido original no menciona a la Bananera Noboa ni afirma que el cargamento incautado pertenezca a este grupo comercial. El video falso altera claquetas y audios del reportaje real publicado en YouTube el 24 de noviembre de 2021.

Video manipulado atribuye falsas declaraciones sobre el gobierno de Ecuador a Donald Trump

¿Qué verificamos?

Un video viral que circula en redes sociales desde el 21 de enero de 2025 atribuye al presidente Donald Trump la siguiente declaración durante su ceremonia de investidura: «Apoyaremos a Ecuador luego de que se haya infiltrado el narcotráfico en las bananeras. Una de mis primeras acciones será condenar al gobierno de Daniel Noboa, quien, además de infiltrarse en mi investidura, está involucrado en narcotráfico».

¿Por qué es completamente falso?  

El discurso de Donald Trump en la ceremonia de investidura como candidato presidencial fue manipulado mediante inteligencia artificial. Trump no hizo ninguna referencia al gobierno de Ecuador en sus declaraciones. Según True Media, una plataforma especializada en la detección de deepfakes, el audio fue generado artificialmente y montado en el video.

¿Qué dice la evidencia? 

  • El discurso original de investidura no contiene ninguna referencia a Ecuador o su gobierno
  • El estilo y estructura del supuesto mensaje no coincide con los patrones discursivos habituales de Trump
  • No existen registros oficiales de declaraciones similares en ningún medio verificado
  • El análisis realizado por True Media el 21 de enero de 2025 reveló:
    • 100% de probabilidad de audio generado por IA
    • Inconsistencias en la sincronización labial
    • Patrones acústicos artificiales característicos de voces sintetizadas
    • Alteraciones en la calidad del audio original

Contexto importante

Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Ecuador se han mantenido estables los últimos años. El gobierno de Daniel Noboa asumió la presidencia de Ecuador en noviembre de 2023, y hasta la fecha, la administración estadounidense no ha emitido declaraciones oficiales que sugieran tensiones diplomáticas significativas entre ambas naciones. Noboa estuvo presente en la ceremonia de posesión de Donald Trump celebrada el 20 de enero de 2025. 

Conclusión

El video que circula en redes sociales atribuyendo declaraciones sobre Ecuador a Donald Trump durante su ceremonia de investidura es COMPLETAMENTE FALSO. La evidencia técnica confirma que se trata de una manipulación mediante inteligencia artificial, y el contenido del supuesto mensaje no corresponde con ninguna declaración oficial del presidente estadounidense.