Skip to main content

Etiqueta: migracion

Es falso que el Gobierno ofrezca becas a jóvenes venezolanos

¿Qué verificamos?

Una publicidad atribuida al gobierno del presidente Daniel Noboa, 1800 Migrante y ACNUR que ofrece becas universitarias en Ecuador para jóvenes venezolanos.

¿Por qué es completamente falso?

Las instituciones a las que se les atribuye esta publicidad confirmaron que la supuesta entrega de becas a jóvenes venezolanos es una información falsa. 

¿Qué dice la evidencia? 

  • Lupa Media se contactó con la Cancillería, que desmintió la supuesta entrega de becas. En febrero ya había desmentido esta información.
  • ACNUR confirmó a Lupa Media que esta información es FALSA y que su logo está siendo utilizado sin autorización.
  • 1800 Migrante aclaró que esta publicidad se trata de una “operación planificada” para influir negativamente en la ciudadanía, avivar la xenofobia y generar desinformación.
  • La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) también desmintió este contenido en un post en su cuenta de X.
  • No se encontró evidencia de que esta cuenta haya publicado un anuncio en X, según el Repositorio de Anuncios de la plataforma.

Contexto importante: 

Al hacer clic en esta publicidad, los usuarios son redirigidos a un video sobre el caso PETRONOBOA, publicado en un canal de YouTube con el mismo nombre de usuario que la cuenta de publicidad en X. Este canal fue creado el 26 de febrero de 2025, tiene solo 30 suscriptores y cuenta con un único video publicado: el de PETRONOBOA, un supuesto caso de corrupción que involucra al hermano menor del presidente Daniel Noboa.

No es la primera vez que circula desinformación relacionada con la migración venezolana y los ciudadanos residentes en el país. Entre ellas está el supuesto agradecimiento del autoproclamado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a Daniel Noboa por recibir venezolanos en Ecuador. Otro es el caso de un reportaje de Ecuavisa, manipulado con inteligencia artificial, que asegura falsamente que Ecuador recibirá a 450 mil migrantes venezolanos. Ambos contenidos fueron verificados por Lupa Media durante la campaña electoral de la primera vuelta. 

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: La publicidad que ofrece becas para venezolanos en Ecuador y se atribuye al gobierno, 1800 Migrante y ACNUR es una desinformación desmentida por todas las entidades mencionadas.

Los datos de desempleo y migración citados por Jorge Escala no coinciden con cifras oficiales

El candidato presidencial de la Unidad Popular, Jorge Escala, publicó un video en sus redes sociales cuestionando la gestión del presidente Daniel Noboa en materia de empleo y migración. En el contenido, difundido el 29 de noviembre de 2024, Escala aseguró que existen “5 millones de personas desempleadas” y que “120 mil ecuatorianos migraron” durante el actual gobierno. Sin embargo, al contrastar estos datos con fuentes oficiales, encontramos que las cifras son imprecisas. 

¿Qué dicen los datos sobre el desempleo?

La primera afirmación de Escala sobre “cinco millones de desempleados” en Ecuador es inexacta. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en noviembre de 2024 -cuando el candidato realizó la declaración- existían 322,001 personas desempleadas a nivel nacional. El INEC considera como desempleadas a las personas de 15 años o más que no tienen empleo y están disponibles para trabajar.

¿De dónde sale entonces la cifra de 5 millones?

El candidato parece estar confundiendo el desempleo con otras categorías laborales que el INEC clasifica como “empleo no adecuado”. Esta categoría incluye:

  • Subempleo
  • Empleo no remunerado
  • Empleo no pleno
  • Empleo no clasificado

Al sumar todas estas modalidades, se obtienen 5,396,096 personas sin un empleo adecuado. Sin embargo, es importante aclarar que estas personas sí tienen algún tipo de trabajo, aunque no en condiciones óptimas (ingresos menores al salario mínimo o jornadas inferiores a 40 horas semanales).

¿Qué ha pasado durante el gobierno de Noboa?

Las cifras muestran un deterioro en los indicadores laborales:

  • El empleo adecuado disminuyó de 3,037,803 personas (noviembre 2023) a 2,905,637 (noviembre 2024), una reducción de 132,166 empleos.
  • El empleo no adecuado aumentó de 5,160,918 a 5,396,096 personas en el mismo período, un incremento de 235,178 casos.

Por lo tanto, aunque la cifra de “5 millones de desempleados” citada por Escala es técnicamente incorrecta, sí refleja una problemática real: el deterioro de la calidad del empleo durante el último año.

¿Qué revelan las cifras sobre migración?

La segunda afirmación de Escala sobre “120 mil ecuatorianos” que habrían migrado durante el gobierno de Noboa también es imprecisa. Según los datos del Ministerio del Interior, entre enero y noviembre de 2024, el saldo migratorio real fue de 106,376 personas.

¿Cómo se calcula esta cifra?

El saldo migratorio se obtiene de la siguiente manera:

  • Ecuatorianos que regresaron al país: 1,613,600
  • Ecuatorianos que salieron: 1,719,976
  • Diferencia (saldo migratorio): -106,376

Este saldo negativo indica que hubo más ecuatorianos que salieron del país que los que retornaron. Los principales destinos fueron Estados Unidos, Colombia, Perú, España y Panamá.

¿Por qué el error en la cifra?

El número mencionado por Escala (120 mil) se asemeja más al saldo migratorio de 2023, cuando 121,283 ecuatorianos no retornaron al país. Sin embargo, usar este dato para cuestionar la gestión de Noboa es incorrecto, ya que él asumió la presidencia a finales de noviembre de 2023.

Lupa Media intentó contactar al equipo de comunicación del candidato Escala para conocer el origen de sus cifras, pero no recibimos respuesta hasta el cierre de esta verificación.

¿Entonces?

Calificamos la afirmación de Jorge Escala como IMPRECISA. Aunque hay problemas reales en empleo y migración, sus datos distorsionan la realidad. Escala habla de “5 millones de desempleados”, pero el INEC reporta 322,001 desempleados a noviembre de 2024. Además, 5,396,096 personas tienen empleo no adecuado, pero esto no equivale a desempleo, según las definiciones oficiales. Sobre migración, menciona 120,000 ecuatorianos, pero el saldo migratorio en el gobierno de Noboa fue de 106,376. Sus declaraciones mezclan categorías y períodos, presentando una visión engañosa, aunque los problemas que señala están respaldados por datos oficiales.