Skip to main content

Etiqueta: mexico

Ecuador no ha dicho “no más mexicanos”, como afirma una creadora de contenido

¿Qué verificamos?

La creadora mexicana «Mac Maravillosa» afirmó en un video publicado en TikTok el 30 de abril de 2025 que Ecuador cerró las puertas a México y que ya no quiere más mexicanos en su territorio.

¿Por qué es completamente falso?

La Cancillería de Ecuador confirmó a Lupa Media que no existe ninguna restricción que impida el ingreso de ciudadanos mexicanos al país, excepto en casos de alertas migratorias individuales. Las políticas migratorias bilaterales permanecen inalteradas.

¿Qué dice la evidencia?

  • Pronunciamiento oficial: La Cancillería ecuatoriana desmintió categóricamente cualquier restricción migratoria hacia ciudadanos mexicanos (salvo que tengan alguna alerta migratoria emitida por INTERPOL o Ministerio del Interior).
  • Ingreso de mexicanos a Ecuador: Entre enero y mayo de 2025, ingresaron a Ecuador 9.154 ciudadanos mexicanos, según el Ministerio del Interior (MDI).
  • Rectificación de la creadora: El 11 de junio de 2025, «Mac Maravillosa» publicó un video de disculpas, explicando que su contenido tenía fines humorísticos dirigidos a su audiencia mexicana y que «no midió sus palabras». 
@mac.maravillosa Acompáñame en mi primer funa y la única y en mi disculpa. #disculpas #funa #ecuador #macmaravillosa #mexico ♬ original sound – Mac Maravillosa
  • Eliminación del contenido: El video original fue retirado de la plataforma tras la controversia.
  • Respuesta institucional: El Ministerio de Turismo de Ecuador publicó un video en TikTok el 11 de junio de 2025 respondiendo a las afirmaciones virales de la creadora mexicana.
@ministeriodeturismoec ¿Sabes qué hace TAN BACÁN a Ecuador? 🇪🇨 Su gente cálida, trabajadora, alegre. Y su comida… hecha con historia, con cariño y con ingredientes únicos de nuestras cuatro regiones😍🍲. ¡Somos cultura, sabor y corazón en cada rincón! #ElNuevoEcuador te espera 😍 #viajes #TurismoEcuador #2025 #FYP #turismo #viral_video ♬ original sound – Ministerio de Turismo Ecuador

Contexto importante 

Aunque Ecuador y México atraviesan una crisis diplomática desde abril de 2024, a raíz de la irrupción en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, esta tensión no ha derivado en restricciones migratorias para los ciudadanos comunes.

Aquí un timeline sobre el impasse diplomático:

  • 17 de diciembre de 2023: Jorge Glas acude a la Embajada de México en Quito para «solicitar su ingreso y salvaguarda», tras ser requerido por la Fiscalía.

El mismo día, la Cancillería ecuatoriana expresó que «Ecuador exhorta a las autoridades mexicanas a que inviten al señor Glas a cooperar con las autoridades policiales». Al ser investigado por el caso «Reconstrucción de Manabí» por presunta participación en el delito de peculado.

  • 5 de abril de 2024: Fuerzas ecuatorianas ingresan a la embajada mexicana para arrestar a Jorge Glas.
  • Ruptura diplomática: México rompe relaciones oficiales con Ecuador.
  • Denuncia internacional: México presenta el caso ante la Corte Internacional de Justicia por violación de la Convención de Viena.
  • Comunicado de la OEA: El 10 de abril de 2024, la Organización de Estados Americanos calificó a este suceso como una “Intrusión de la Policía Ecuatoriana en la Embajada de México, en violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y la Institución del Asilo Diplomático”.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: La cancillería de Ecuador confirmó a Lupa Media que no hay ninguna restricción para que ciudadanos mexicanos ingresen al país, a menos que tengan alertas migratorias. La creadora mexicana que difundió la desinformación pidió disculpas señalando que esa no fue su intención inicial.

La OEA NO sancionó a México por permitir asilo en sus embajadas

¿Qué verificamos?

Una publicación viral que asegura que la OEA no sancionó al Ecuador por la incursión a la Embajada de México en Quito el 05 de abril del 2024, pero sí sancionó al país azteca por permitir que las embajadas las utilicen para dar asilo a delincuentes sentenciados.

¿Por qué es completamente falso?

La Organización de los Estados Americanos (OEA) no es un ente sancionador, en tal virtud no emitió ninguna sanción a México, ni a Ecuador.  El 10 de abril de 2024, el Consejo permanente de la OEA emitió una resolución con 10 puntos sobre la intrusión de la policía ecuatoriana en la Embajada de México en violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, y la institución del asilo diplomático.

¿Qué dice la evidencia?

  • Haciendo búsqueda inversa de imágenes con Google Lens identificamos que la imagen viral circula desde mayo del 2024 y reapareció el 20 de mayo del 2025.
  • La imagen original fue publicada por Andrés Terán, Embajador de Ecuador en Países Bajos, en su cuenta de X y corresponde a la defensa ecuatoriana ante la Corte Internacional de Justicia por las controversias con México. 
  • La OEA no es un organismo sancionador. Fue creada con el objetivo de promover la paz y la justicia entre sus Estados miembros, fomentar la solidaridad, fortalecer la cooperación y defender la soberanía, la integridad territorial y la independencia de cada país.
  • El 6 de abril de 2025, la Secretaría General de la OEA emitió un  comunicado manifestando su solidaridad a quienes fueron víctimas de las acciones improcedentes que afectaron a la Embajada de México en Ecuador e hizo un llamado al diálogo entre las partes para resolver sus diferencias.
  • El 10 de abril de 2024, el Consejo Permanente de la OEA emitió una resolución sobre la intrusión de la policía ecuatoriana en las instalaciones de la Embajada de México en Quito y reafirmó que los locales de la misión diplomática no deben ser utilizados de manera incompatible con las funciones de la misión.

Contexto Importante

El 05 de abril de 2024, Ecuador irrumpió en la Embajada de México en Quito para arrestar a Jorge Glas, ante este acontecimiento México demandó a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia solicitando medidas cautelares. De igual manera, Ecuador demandó a México ante la Corte Internacional de Justicia, CIJ por violaciones del derecho internacional.

Ante estas controversias, la Procuraduría General del Estado designó un equipo de siete personas para la defensa internacional del Estado ante la Corte Internacional de Justicia para la Audiencia de Medidas Cautelares del 30 de abril y 1 de mayo de 2024. Este equipo estuvo liderado por los abogados expertos en Derecho Internacional Público: Michael Woods, Sean Murphy, Alfredo Crossato y Omi Sender. Además, del embajador del Ecuador en los Países Bajos, Andrés Terán Parral como Agente de la República de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y la directora de Asuntos Internacionales y Arbitraje de la PGE, Ana María Larrea.

En esa instancia la CIJ desestimó la petición de México de ordenar medidas cautelares contra Ecuador. Actualmente, se espera una resolución de la Corte sobre la contrademanda ecuatoriana, que dispuso que Ecuador presente el 22 de abril de 2025 los sustentos de acusación a México y el 22 de enero de 2026, los argumentos de México. Este caso se encuentra en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Conclusiones

Completamente Falso: La OEA no emitió ninguna sanción a México por permitir que las embajadas las utilicen para dar asilos a delincuentes sentenciados como afirma la imagen viral.

Es falso que Claudia Sheinbaum nombró a Rafael Correa como asesor financiero

La publicación FALSA comenzó a circular desde junio del 2024 en grupos de Facebook, videos en Tiktok y publicaciones en X, refiriéndose a que Rafael Correa es el asesor financiero de Claudia Sheinbaum. La fotografía que acompaña el post NO es reciente; fue tomada en 2021, durante la Feria Internacional del Libro Zócalo, cuando Sheinbaum era Jefa de Gobierno de Ciudad de México. El contexto no corresponde al contenido viral.

Mediante una búsqueda inversa en Google Lens, verificamos que la foto data del 18 de octubre de 2021 y fue tomada de la cuenta en X de la ahora presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En su publicación, Sheinbaum menciona que recibió al expresidente ecuatoriano Rafael Correa en México para dialogar sobre su participación en la Feria Internacional del Libro Zócalo 2021, celebrada del 11 al 20 de octubre, y sobre la economía de Latinoamérica.

#LupaMedia contactó a voceros de la Presidencia de México para verificar si Rafael Correa fue nombrado asesor financiero de Claudia Sheinbaum. La Presidencia confirmó que esta afirmación es FALSA. Indicaron que el actual asesor político es Jesús Ramírez Cueva y en materia financiera es Ramírez de la O.—secretario de Hacienda— y Marcelo Ebrard—secretario de economía—.

Correa y Sheinbaum no han tenido más encuentros públicos registrados.  Correa no fue a la posesión de Sheinbaum atestiguada por 16 mandatarios y jefes de Estado, además de representantes de 105 países y 23 organismos internacionales, quienes fueron citados a las 9 horas en el Palacio Legislativo de San Lázaro. 

La relación de Correa con Sheinbaum

Rafael Correa y Claudia Sheinbaum mantienen una relación política caracterizada por el apoyo mutuo y la afinidad ideológica. Correa, expresidente de Ecuador entre 2007 y 2017, ha manifestado públicamente su respaldo a Sheinbaum. Durante una conferencia en el Museo de la Ciudad de México en 2019, Correa expresó su apoyo a Sheinbaum con miras a las próximas elecciones mexicanas.

La relación del correísmo con México

México se ha convertido en un refugio para varios líderes del correísmo, incluidos aquellos vinculados con casos de corrupción. Algunos exfuncionarios del gobierno de Rafael Correa, como Jorge Glas y Walter Solís, han encontrado asilo en ese país, lo que ha generado tensiones diplomáticas con Ecuador.

Las relaciones entre México y Ecuador se deterioraron notablemente tras el operativo de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito, realizado para capturar al expresidente Glas, quien se encontraba refugiado allí. Este suceso provocó la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Incluso, la presidenta Sheinbaum ha solicitado un salvoconducto para Glas, quien actualmente se encuentra recluido en la cárcel de La Roca, en Guayaquil.

¿Entonces?

Calificamos como FALSA la imagen viral que asegura que el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, es asesor financiero y político de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La foto original corresponde a 2021, cuando Sheinbaum aún no era mandataria ni candidata. Fue tomada durante la visita de Correa a México con motivo de la Feria Internacional del Libro, celebrada del 11 al 20 de octubre de ese año. Además, la presidencia de México confirmó que el exmandatario ecuatoriano no forma parte del equipo de asesores de la presidencia.